Cuando se pare la construcción sectores estratégicos basados en I+D tirarán del carro

Kaprak63

Madmaxista
Desde
15 May 2007
Mensajes
7.938
Reputación
14.758
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007/10/02/biociencia/1191341435.html

Merck Serono cerrará su centro de investigación en Barcelona, fundado en 1961

Toda la investigación básica de la compañía se realizará en Alemania y en EEUU


MADRID.- La multinacional farmacéutica Merck Serono ha anunciado a los empleados del Laboratorio de Bioinvestigación (LBI) de Barcelona su cierre por motivos estratégicos de la firma. Esta decisión deja a nuestro país sin uno de los pocos centros no dependientes de los fondos públicos que se dedicaba a la investigación básica.

El pasado sábado el director general de la matriz alemana comunicaba a los 34 investigadores que trabajan en el LBI que el grupo ha decidido reorganizar sus inversiones después de que la alemana Merck KGaA adquiriese la compañía biotecnológica Serono a comienzos de este año.

El LBI es uno de los centros de investigación de referencia en angiogénesis tumoral que MercK KGaA tiene dedicado a los estudios preclínicos en oncología. Ahora la compañía ha decidido dar el cierre a este laboratorio el próximo 30 de diciembre. Sin embargo, esto no significa que deje de invertir en este tipo de investigación sino que no lo seguirá haciendo en España, ya que concentrará sus inversiones en los centros de Darmstadt (ubicado en Alemania) y en Boston (Massachusetts, Estados Unidos), según informa el diario 'Avui'.

Según fuentes de la compañía, se ha decidido centrar los trabajos de investigación oncológica en los centros más grandes, como es el de Darmstadt. El objetivo del cierre es "optimizar sinergias, obtener economías de escala, facilitar la gestión y mejorar la capacidad de innovación y competitividad a largo plazo", señala Merck Serono en un comunicado.

Los proyectos que se estaban desarrollando en el LBI se trasladarán a Darmstadt. De aquí a final de año, la compañía transferirá la tecnología del centro catalán a la ciudad alemana.

La farmacéutica está ahora negociando con los 34 investigadores para salir de este centro y a algunos de ellos, no a todos, se les ofrecerá un traslado a Boston o Darmstadt.
Escasa inversión privada

Con una superficie de 1.000 metros cuadrados y ubicado en el Parque Científico de Barcelona, el LBI llevaba desde 1961 colaborando en los programas de investigación de la empresa alemana y desde 1986 centró sus estudios en inmunología y en bioterapia del cáncer.

En nuestro país la mayoría de los proyecto de investigación básica se realizan con fondos públicos procedentes de las universidades o del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Las empresas farmacéuticas tienen sus grandes laboratorios, dedicados a la investigación básica, en Estados Unidos o en países asiáticos. El LIB era un emblema para los investigadores en España ya que era un modelo de colaboración entre la empresa privada y las universidades.

La compañía insiste en que sólo se modifica su inversión española en investigación, el resto de los centros que la farmacéutica tiene en Madrid y Barcelona seguirán sin cambios. En la capital española continuará la representación comercial y operativa de Merck Serono y en la ciudad condal la parte de producción farmacéutica y química y el departamento de soporte.

Según los datos de la compañía, Merck Serono es una empresa de biotecnología global, con presencia en 44 países y más de 4.750 empleados, de los cuales 1.300 forman parte del departamento de investigación y desarrollo. Actualmente tienen ocho productos en el mercado y 25 en distintas fases de investigación. Sus beneficios en 2006 fueron de 2.800 millones de dólares.

En un comunicado difundido el pasado 20 de abril, la compañía alemana anunció la puesta en marcha de su nueva estructura organizativa en España tras el proceso de fusión con la biotecnológica Serono. De acuerdo con la nota de prensa, "la compañía potencia de una manera muy fuerte su presencia en nuestro país, donde cuenta desde ahora con dos importantes sedes operativas y comerciales, cuatro plantas de producción, un centro de investigación básica y ocho delegaciones repartidas por todo el territorio nacional".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Je, je, je, je,......

Muy bueno el título del hilo. En cuanto lo he visto me he metido con la intención de colgar precisamente esa misma noticia.
Veo que destilamos la misma ironía :D

Es que a esta hora me pega el subidón de la mordacidad. Y no creas, tengo que hacer esfuerzos extraordinariamente represivos para que no salga por pantalla el destilado de la mala leche de la bestia que anida en mí.

Com odiría un loquero, se ve que la reciclo la agresividad adecuadamente y los mecanismos inhibidores se han potenciado para minorar la explosión de emociones incontroladas pero.....

.....si supieras la de axabruptos, tacos e insultos varios que se me agolpan entre las sienes cuando leo en este marasmo de surrealismo kafkiano, creo que a lo mejor cambiaba de opinión.

Nos leemos.
 
Volver