Cuando mi abuelo era niño funcionaban las cosas...............

Con la burocracia que hay que soportar, ni la sanidad ni la educacion ni nada es sostenible. Cuesta mas el papeleo que las vendas o los libros de texto.
Actualmente estoy tratando de reparar una fachada de la antiua casa de mis padres en Barcelona. La reparacion es minima, algunso albañiles ya se han ofrecido a hacerla en un solo dia, pero, eso si, necesito permiso de obras: ya he perdido dos mañanas en el ayuntamiento tratando de saber exactamente que necesito sin logralo mas que aproximadamente, pero parece seguro que necesito un arquitecto, un aparejador, un andamio, un estudio de peligrosidad y no se cuantas historias mas. Por cierto, mis ruegos al ayuntamiento para que abrevie el papeleo dada la posibilidad de que le caiga alguna piedra a un viandante han caido en saco roto. Me dicen que pida a los bomberos que pongan una red protectora, que tampoco sera gratis. Total que lo que solo es trabajo de una persona o dos a lo sumo durante una jornada puede acabar costandome un potosi del que los que menos dinero veran seran los dos jovenlandeses que hagan elt rabajo final (los labañiles españoles tampoco trabajan te mandan un jovenlandés y ellos upervisan la obra desde el bar de enfrente).
Que vivan la eficacia y la eficiencia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Su abuelo fue un privilegiado.

Cuando mi abuelo era niño, no pudo estudiar porque en casa hacían falta brazos para arar (con mulas), escardar (a mano), ir con el ganado (de noche) y segar (con la hoz).

Nunca supo lo que era un médico y la mayoría de la gente moría de cólico miserere.

Y de lo malo tuvo suerte, nunca le falto un trozo de pan que llevarse a la boca, tenían leche, bemoles, carne, hortalizas, ... Las golosinas eran un poco de pan con vino (y azucar), se comían cosas como tronchos o bellotas y en alguna ocasión y con suerte hasta podía comer chocolate, o al menos algo que llamaban así (era de familia pudiente).

Son Vds unos nostálgicos, lo dramático de la situación actual es que podemos retroceder a niveles de hace muchos, muchos años.

Ah, y entonces no es que no hubiese ladrones, es que había muy poco que robar. El problema es que el nº de ladrones ha ido creciendo de forma proporcional a la riqueza, pero ahora que la riqueza se ha evaporado, los ladrones se resisten a hacer lo propio. Va a ser cuestión de ayudarles.
 
Volver