Cuando esto RUGE, vuestras lavadoras de cosa escogidas por la parienta no saben ni dónde meterse

Puro hierraco alemán de la vieja escuela; fiabilidad a prueba de obuses; sonido de Panzer con mucha mala leche, suavidad de 6 cilindros en línea sincronizados con precisión cirujana; bomba inyectora acordándose en la p**a que la parió mientras inyecta gasóleo, fritanga o lo que le eches con la fuerza de un titán; la elegancia y el estilo que sólo un buen Mercedes-Benz puede brindar...

Tomad nota, betillas. Que cuando llegue el Mad-Max vuestras lavadoras no van ni a poder desconectar el freno de mano eléctrico. meparto: meparto:




Con que tengas compresión y alimentación de combustible, el coche arranca. No matter what. Diésel 100% mecánico para que rabien los gafones amachips. jojojo

Sin abrir motor y reforzar componentes superas los 350-400cv sin ningún problema, para humillar a soyboys en sus Clase A con motor Renault 1.5dCi de gaiazo. jajajajaja meparto:meparto:meparto:meparto:


OM603 MANDA, PAYASOS


Mercedes W124 300D (1993): El coche eterno.

El Mercedes W124 es uno de esos coches capaces de burlarse del paso del tiempo, desarrollado con un cheque en blanco.




Los Mercedes de los 90 es de lo mejor que ha dado la automoción

5 coches de los 80 que nos gustan más ahora que antes
Por David G. Artés

Curved | @CurvedMDZ | 17 de junio de 2015

Mercedes_W124-03_1440x655c.jpg


(..............)​

Una forma de hacer coches: Mercedes-Benz W124
__________________________________________________________

El Mercedes W124 lanzado en 1985 (el Clase E del momento) fue probablemente el último ejemplar de una especie y al mismo tiempo su máximo exponente.
_________________________________________________________

Cuenta la leyenda que cuando Mercedes-Benz desarrollaba un modelo se fijaban unos objetivos de ingeniería - dimensiones, prestaciones, calidades - para que fuese el mejor coche de su tamaño. Una vez desarrollado el modelo se calculaba su coste de producción y a partir de él, su precio de venta, mientras que las restantes marcas tenían en cuenta el precio objetivo como una limitación desde el primer momento. El resultado era que los Mercedes eran efectivamente los mejores de su tamaño, pero también bastante más caros que el resto. Y sólidos como rocas.


Mercedes_W124-01_750x.jpg

Esta forma de hacer coches “sin reparar en gastos” dio lugar a una de las marcas con más renombre mundial en ingeniería y calidad, y se traducía en coches confortables, silenciosos, fiables y muy duraderos. El W124 fue posiblemente la última berlina construida con este criterio, o al menos con una clara obsesión técnica por encima de sus costes. Muchos taxis W124 , concretamente en su versión Mercedes 300D, superaron con holgura el millón de km en Europa terminando sus días circulando por África como prueba irrefutable de solidez.
__________________________________________________________

La última berlina construida con una clara obsesión técnica por encima de los costes. Cómo cambian los tiempos.
________________________________________________________

Mercedes continúa siendo una marca de enorme prestigio y calidad, pero cuando comenzaron a llamar a los coches con la actual nomenclatura de clases (en este caso, Clase E) algo esencial se perdió por el camino, algo que el W124 no fue capaz de legar a sus descendientes. Como detalle de diseño, nos quedamos con la sencillez de líneas de su perfil protegido por una banda de goma gris en las puertas que hoy ha desaparecido para mayor gloria de talleres de chapa y pintura.


Mercedes_W124-04_750x.jpg

Comparado con la sobrecarga de formas y nervaduras del actual Clase E, el W124 resulta profundamente atractivo y funcional, sin dejar de lado una gran clase que no cae en la estridencia o la ornamentación. Forma y función en perfecta armonía con las proporciones y el aplomo de un coche de lujo, seguro de sí mismo y consciente de que no tiene nada que demostrar.
 
Se nota que no hay afición ralliera por el foro...
En los ochenta aprendimos que la tracción integral es lo mejor para tramar como dios manda.

Para mi no hay nada más salvaje que los motores turbados de los grupo B de los 80, en especial el del audi si:





Esto si que eran los autos locos y ya nunca volverán.
Por si no conocíais el legendario grupo B de rallies y tenéis unos minutillos libres, igual os gusta este pequeño documental.

 
350-400 cv ? No entiendo eso tío. No tiene 136cv el 300d?

Suena a remolcador portuario. Podría ir con aceite reciclado verdad?

Buen coche para el mad max.
 
Puro hierraco alemán de la vieja escuela; fiabilidad a prueba de obuses; sonido de Panzer con mucha mala leche, suavidad de 6 cilindros en línea sincronizados con precisión cirujana; bomba inyectora acordándose en la p**a que la parió mientras inyecta gasóleo, fritanga o lo que le eches con la fuerza de un titán; la elegancia y el estilo que sólo un buen Mercedes-Benz puede brindar...

Tomad nota, betillas. Que cuando llegue el Mad-Max vuestras lavadoras no van ni a poder desconectar el freno de mano eléctrico. meparto: meparto:



Con que tengas compresión y alimentación de combustible, el coche arranca. No matter what. Diésel 100% mecánico para que rabien los gafones amachips. jojojo

Sin abrir motor y reforzar componentes superas los 350-400cv sin ningún problema, para humillar a soyboys en sus Clase A con motor Renault 1.5dCi de gaiazo. jajajajaja meparto:meparto:meparto:meparto:

OM603 MANDA, PAYASOS


Eres getano?

Es el coche oficial de la etnia:

1632557224197.png
 
Que eso ruge? Me encantaría que escuchases los termignoni sin dbkiller de mi Ducati a pleno rendimiento.

Ese puñetero tractor es digno de un etniano o un taxista de Tánger
 
Los criticáis porque soléis ver a etnianos y jovenlandeses con coches de este tipo y sencillamente es porque saben de coches mil veces más que vosotros a pesar de no haber pasado ni por parvularios ni de haber leido jamás una revista de coches.
 
Puro hierraco alemán de la vieja escuela; fiabilidad a prueba de obuses; sonido de Panzer con mucha mala leche, suavidad de 6 cilindros en línea sincronizados con precisión cirujana; bomba inyectora acordándose en la p**a que la parió mientras inyecta gasóleo, fritanga o lo que le eches con la fuerza de un titán; la elegancia y el estilo que sólo un buen Mercedes-Benz puede brindar...

Tomad nota, betillas. Que cuando llegue el Mad-Max vuestras lavadoras no van ni a poder desconectar el freno de mano eléctrico. meparto: meparto:



Con que tengas compresión y alimentación de combustible, el coche arranca. No matter what. Diésel 100% mecánico para que rabien los gafones amachips. jojojo

Sin abrir motor y reforzar componentes superas los 350-400cv sin ningún problema, para humillar a soyboys en sus Clase A con motor Renault 1.5dCi de gaiazo. jajajajaja meparto:meparto:meparto:meparto:

OM603 MANDA, PAYASOS

No te funciona bien el embrague o que le pasa???
 
350-400 cv ? No entiendo eso tío. No tiene 136cv el 300d?

Suena a remolcador portuario. Podría ir con aceite reciclado verdad?

Buen coche para el mad max.

El atmosférico tiene 113cv y el turbo 143cv. Es decir, de serie no van precisamente sobrados de potencia.
Los últimos 300D con el motor multiválvulas turbo creo que sacaban 177cv.

Me refiero a que sin necesidad de tocar la parte interna del motor, cambiando el soplado del turbo (y el propio turbo si fuera necesario) y la bomba inyectora, la gente saca más de 300cv.

Sin problemas. Si lo filtras bien puede andar con fritanga. El problema del aceite es que con bajas temperaturas se congela (al gasóil le echan anticongelantes), pero hay quien se monta un sistema de calentamiento en el depósito y a funcionar.

Los diésel antiguos con bomba mecánica pueden andar prácticamente con lo que les eches. roto2
Ya si le metes el cassette de Café Quijano lo petas.

Por cierto, los cilindros mejor en V q en línea, no?

El cassette de Café Quijano no puede faltar. :cool

En realidad son mejor en línea en cuanto a equilibrado, aunque un V6 es más compacto que un l6 y por tanto más fácil de acoplar a cualquier diseño.
La configuración de 6 cilindros en línea es de las más suaves que existen. Incluso siendo diésel es un motor que apenas tiene vibraciones.
 
Volver