Cuando el dinero no llega para comer

Pues en ese caso, estaré equivocada. No sé, viendo los precios de todo lo básico se me hace difícil.
Desde luego, toda mi admiración por tu familia.

Tranquila,se que cuesta de creer,pero es lo que hay,o te adaptas a comer otras cosas,intentando mantener lo mas posible una dieta rica en hidratos y proteinas,o te pegas un tiro si quieres seguir comiendo lo que tenias cuando habia trabajo;la cuestion es reducir de otros sitios presupuestos que ahora no son imprescindibles,como te decia,si no hay para ir al cine,pues no se va.

Me cuadrán más las cuentas de Luisete.
Con 900 y pico euros, dos personas deberían poder pasar el mes. Sin lujos, pero llegando justos para no pasar aprietos y más aún si reciben alimentos básicos por parte de terceros.


El problema vendra el dia que se estropee la nevera por ejemplo,ahi habra que sacar la reserva de emergencia que se guardo en mejores tiempos,por lo demas,sin lujos y justos,y no me quejo que de momento podemos mantener el telefono e internet,pero el dia que no se pueda,pues adios a esto tambien.

Lo que yo veo es que la xenofobia va a ir en aumento a medida que falten recursos. Todo tiene muy mala pinta

Asi es,se va a liar parda con este tema,los inmis necesitaran comer,haran lo que sea por conseguir comida,como amenazar a los españoles que vayan a pedir comida o a comedores sociales,ya de ir a sitios a trabajar sin contrato,coparan el mercado,y al español que vaya algun dia,le daran un toque para que no vuelva mas.Tengo amigos jovenes que estan hasta las pelotas con este tema,uno me dijo que en la piscina que iba habia mas de la mitad que eran pagapensiones,lo considera como una invasion la que sufrimos.

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esta mañana, en el curro a primera hora, observé una furgoneta parada al lado de dos contenedores de reciclaje y los pavos removiendo el interior.

Un par de horas después había otra furgoneta distinta llevándose las sobras.

Y una hora después otra.

En el metro día sí y día también me encuentro con gente pidiendo en los vagones. Y ni yonkis ni borrachos ni machupichus, gente parada.

Yo ya no sé la cantidad de veces que han puesto este año en mi portal el papel para avisar de recogida de ropa usada.
 
Volver