Cual seria un precio razonable...

The Band

Madmaxista
Desde
21 May 2006
Mensajes
257
Reputación
51
En el año 98 mi hermana trabajo temporalmente en una inmobiliaria. En un edificio centrico tenia en cartera ese año un piso de 90 metros cuadrados por 28.000.000 de pesetas sin plaza de garaje. Hoy he visto un anuncio en ese mismo edificio, pero con plaza de garaje.

Cuanto os pareceria logico que costase a dia de hoy, teniendo en cuenta que los sueldos tampoco han subido tanto, etc... Pido sobre todo que la gente que de cifras sea realista.

Despues os comento lo que piden, que me ha parecido de lo mas ajustado que he visto ultimamente para los tiempos que corren.

Un saludo.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Precios justos

Mis cálculos son los siguientes:
- Criterio IPC: a una media del 4% incluyendo el garaje debería ser unos 39 kilos, esto es, 235.000€. Hipoteca a 15 años de 1700€/mes. Problema de este criterio: si el precio ya estaba inflado en 1998, más lo estará ahora.
- Criterio precio-medio-zona: Deberíamos conocer el precio medio del m2 en la zona en ese año; por ejemplo, en el centro de Bilbao en 1998 podía estar en torno a los 2000€ el m2; por 90m2 (ignoro si útiles o no) me sale para 1998 un precio de 180.000€ (30 kilos)-os juro que si casi coincide es casualidad- con lo que el precio actualizado debería ser unos 250.000€ (1849€ al mes)
- Criterio "yo no pagaría más de...": asumiendo que equivalga a ciertos barrios céntricos de Bilbao, que es la ciudad que conozco, yo no pagaría por un piso con garaje en buen estado y con, por ejemplo, 10 años de antigüedad, más de 270.000€ (hipoteca de 1997 € al mes). Disponer de metro, tiendas, aparcamiento, proximidad a colegios, médicos etc. vale dinero. Es un criterio subjetivo, por supuesto.

Cuando nuestros padres se casaban, se ibana un barrio modesto y un piso más pequeño, de unos 60-70m2, que es lo que deberían poder hacer los jóvenes cuando se emancipan hoy en día. Para un piso de estas características(alejado del centro, sin muchos servicios públicos, pero tampoco un barrio de delincuencia) el precio debería estar entorno a los 90.000€ que a 15 años son 666€. A Alguien con un sueldo de 1000€ le quedarían al año (350*12+1000*2(las extras))/12 = 515€/mes para vivir; si gasta en comer 100€/mes, en agua-electricidad-gas-teléfono unos 100€/mes, comunidad unos 30€/mes y transporte unos 100€/mes le quedarían otros 200€ para ahorrar o gastar. Recordemos también que nuestros padres los primeros años se paretaban el cinturon (no tenían ni cine, ni cenas, ni teléfono móvil).
 
Volver