¿Cual fue la mejor revista de informática de los años 90?

id Software hacía todos sus juegos divididos en 3 episodios y en la versión shareware regalaba la primera. Hasta el Wolfenstein los distribuía a través de Apogee Software que era una empresa americana especializada en juegos que seguían el modelo shareware y que fueron los "inventores" del sistema de juegos divididos en partes/episodios y regalar la primera como gancho.

En PCMania en diskettes habían publicado en su día el Wolfenstein 3D (que por cierto se llamaba asi porque hubo un Castle Wolfenstein para Apple ][ en los 80) que fue el juego que lanzó a la fama al estudio y su motor gráfico pseudo-3D.

Más adelante Apogee Software se convirtió en 3D Realms y sacó el Duke Nukem 3D (el Duke Nukem era un viejo éxito de Apogee de plataformas) y luego volvieron a ser Apogee otra vez aunque se limitan a tener los derechos de Duke Nukem y sacar algo de la franquicia de vez en cuando.
El Wolf3D, otro clásico. Me acuerdo que el truco de vidas y armas era presionar a la vez M+I+L así que fíjate las horas que le eché.

Ahora estoy nostálgico de esas revistas, a ver si encuentro alguna por cada de mis padres.
 
Yo leía una que era bastante mas gruesa Computer Hoy creo que era, luego había una versión que era fina que salia semanal si no recuerdo mal.
 
Yo creo que PC Actual. Y durante parte de los 2000, hasta que desapareció por dejar de tener sentido. Todavía guardo algunas y tenían comparativas, artículos y SW muy bueno.
 

Racunari bilo do jaja!!! Anda que no he leido números que se dejaba el contable de mi empresa en la mesa, muy buena!!
 

Más español que la tortilla de patatas, asturiano para mñas señas, pero viví en Belgrado y considero Serbia mi segunda casa.
 

Muchas gracias por la bienvenida! Lo intentaré!! Yo eslavófilo 100% también, he vivido en Serbia como decía y en Rusia, así que me encuentro muy en casa por esa parte de europa :)
 
Para aprender cosas sencillas y básicas, algún truquillo y con software de regalo de entretenimiento:
FAMILY PC
 
De informática "seria" yo diría la "Computer Hoy", estaba muy bien, al grano y con multitud de información relevante y poca publicidad. Luego también estaba "@rroba" que traía contenido más "deep" de internet, criptografía y todo eso. Precisamente en esa revista fue donde yo tuve contacto con PGP por primera vez.

Dedicada a juegos, sin duda alguna la mitiquísima "Micromanía", tengo muchas aún por ahí guardadas y me encantaría tenerlas todas en pdf o algo así si pudiera.

Yo compraba ésa y aprendí bastante. Menos hojas, pero todo mejor condensado. Tuve bastantes números. Al final, junto a las de consolas las tiré para tener más espacio. Un gran fallo. Esas revistas tienen plasmado aquella época y viene bien para la nostalgia o para vendérselas a alguno que le guste el retro.

La prensa actual, incluso de estos temas, no tiene nada que ver con la de hace décadas.
 
Necesitaba saber mas y es bastante triste lo que he visto. La empresa Hobby Press editó las míticas Microhobby, PCManía, Micromanía, Hobby Consolas... así era la sede en el año 2008, en la Calle Ciruelos, 4 de San Sebastián de los Reyes (Madrid):
sede-hobby-press-san-sebastian-de-los-reyes-20018jpg.png


Regentada por Unitec Global SA, una empresa dedicada a telecomunicaciones que no sobreviviría a la crisis económica de 2008 al entrar en Concurso de Acreedores en 2010. Con el cierre de la empresa el edificio iría deteriorándose continuamente hasta el calamitoso aspecto que presenta en 2019:
sede-hobby-press-san-sebastian-de-los-reyes-2019.jpg
 
Computer Hoy empezo bien, con los años se volvio del monton.

Family PC estaba interesante y su seccion de SOS tenia casos muy curiosos con soluciones muy bien documentadas.

Micromania tenia de todo un poco, no se cuantas vueltas le daba al mes con su CD cojonudo en contenidos pero un menu que colgaba el PC que daba gusto xD

Nadie ha comentado la OK PC Gamer, parece ser que era una version traducida de la PC GAMER, era una version mas seria que la Micromania, donde tenian hasta una seccion de entrevistas muy interesantes. Tambien de vez en cuando incluian un CD especial parches y drivers! para los que descargarnos con 56 k 192 Mb de parche era la fin a pellizcos.
 
Volver