Cuál fue el mayor owned de la historia de Italia?

Cuál?

  • Batalla de Lissa (1866)

    Votos: 0 0,0%
  • Batalla de los Alpes (1940)

    Votos: 0 0,0%
  • Batalla de Tanto (1940)

    Votos: 0 0,0%
  • oleada turística de Malvinas (1982)

    Votos: 0 0,0%

  • Total de votantes
    17
Eso de cambiarse de bando fue en la 2gm , en la primera estuvimos luchando contra los austrohúngaro toda la guerra . Pero si es cierto que por supuesta incompetencia política , no logramos sacar renta de la victoria . Nos quitaron istria y la costa dálmata y nos dejaron un trozo del tirol austriaco , que a día de hoy es un reducto de montañeses austriacos , casi independientes de Italia . Un desastre vamos

Bueno, bueno, bueno. Italia comenzó la guerra como aliada de Alemania pero se declaró neutral. Luego negoció un tratado secreto con Francia e Inglaterra para atacar a los poderes centrales a cambio de territorios adriáticos y de Anatolia.

Lo más horrible es que entraron en la guerra en 1915, llenos de alegría y orgullo, aunque ya había pasado lo del Marne y se sabía lo que era esa guerra en bajas. Y perdieron más de medio millón de vidas a cambio de casi nada.
 
Bueno, bueno, bueno. Italia comenzó la guerra como aliada de Alemania pero se declaró neutral. Luego negoció un tratado secreto con Francia e Inglaterra para atacar a los poderes centrales a cambio de territorios adriáticos y de Anatolia.

Lo más horrible es que entraron en la guerra en 1915, llenos de alegría y orgullo, aunque ya había pasado lo del Marne y se sabía lo que era esa guerra en bajas. Y perdieron más de medio millón de vidas a cambio de casi nada.
No me resulta que empezamos la guerra aliados con los imperios centrales , aunque es cierto que antes del conflicto sí que éramos aliados pero en tiempo de paz . No es escusa está claro , solo por precisión si no estoy equivocado
 
No me resulta que empezamos la guerra aliados con los imperios centrales , aunque es cierto que antes del conflicto sí que éramos aliados pero en tiempo de paz . No es escusa está claro , solo por precisión si no estoy equivocado

Empezó la guerra en una situación parecida a la de 1939: aliada formal de Alemania pero neutral (en 1939 la fórmula fue "no beligerante"). Se firmó un pacto secreto con promesas territoriales y se declaró la guerra en 1915 a Austria, pero no a Alemania. Eso fue un grave error que malquistó a Italia con Francia e Inglaterra.
 
Empezó la guerra en una situación parecida a la de 1939: aliada formal de Alemania pero neutral (en 1939 la fórmula fue "no beligerante"). Se firmó un pacto secreto con promesas territoriales y se declaró la guerra en 1915 a Austria, pero no a Alemania. Eso fue un grave error que malquistó a Italia con Francia e Inglaterra.
De allí que solo nos dieron un trocito de Alpes y perdimos la costa oriental del Adriático
 
Las guerras púnicas desde luego que no roto2

No, pero la Guerra Social fue una vergüenza. Todos esos italianos eran descendientes directos de los aliados que no abandonaron a Roma en su peor momento ante Aníbal.

Bonus, una moneda de los socii rebelados. Una de las más antiguas en las que reza la inscripción "Italia".

Social_War_AR_Syd_621.1.jpg
 
La decisión de aliarse con Alemania en la Segunda Guerra Mundial y la consiguiente derrota les priva de Libia y el África Oriental Italiana, que suman un total de 140 millones de personas hoy: casi dos Italias más. Hubiera sido un espacio de influencia nada desdeñable, aunque no hubieran conservado el italiano como lengua oficial. Una política de neutralidad como la española habría sido más conveniente, para ellos e incluso para Alemania.
 
La decisión de aliarse con Alemania en la Segunda Guerra Mundial y la consiguiente derrota les priva de Libia y el África Oriental Italiana, que suman un total de 140 millones de personas hoy: casi dos Italias más. Hubiera sido un espacio de influencia nada desdeñable, aunque no hubieran conservado el italiano como lengua oficial. Una política de neutralidad como la española habría sido más conveniente, para ellos e incluso para Alemania.

Italia como aliado era débil pero como neutral favorable era muy valioso.

De todas maneras si Italia se hubiera conformado con contener en el mar a los acorazados británicos habría retenido unas fuerzas importantes para la batalla del Atlántico. Claro que eso casi podría haberlo hecho sin declarar la guerra.
 
Volver