Cual de estos 2 imperios coloniales fue mejor?

Cual fue mejor?


  • Total de votantes
    20
Ambos sabían como tratar a los pueblos sin civilizar.


captives-African-ships-Slave-Coast-slave-trade-1880.jpg


a3d6AXr_460s.jpg
 
Claro, porque lo diga un sarasa jesuita.

4433874.jpg


¿Eso debe de ser de los años cincuenta, cuando España tenía el protectorado de jovenlandia y Guinea Ecuatorial? No muy representativo de los años dorados de la Monarquía Hispánica.
 
¿Eso debe de ser de los años cincuenta, cuando España tenía el protectorado de jovenlandia y Guinea Ecuatorial? No muy representativo de los años dorados de la Monarquía Hispánica.
El Banco Hispano Colonial fue una institución financiera española con sede en Barcelona, creada en 1876 por el marqués de Comillas, entre otros, cuyo principal objetivo era la financiación de proyectos para el comercio y la industria en relación con las colonias españolas en América y Asia, singularmente Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Banco Hispano Colonial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora dirás que en 1876 no se vale tampoco.

¿Que años dorados? ¿Aquellos en que Paraguay era una granja jesuita de indios que daba beneficios 0 a los españoles y 0 expansión cultural de la hispanidad porque ni se dignaban en enseñarles papolatría en español ? Es verdad, no eran colonias, solo zahúrdas vaticanas.
 
El Banco Hispano Colonial fue una institución financiera española con sede en Barcelona, creada en 1876 por el marqués de Comillas, entre otros, cuyo principal objetivo era la financiación de proyectos para el comercio y la industria en relación con las colonias españolas en América y Asia, singularmente Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Banco Hispano Colonial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora dirás que en 1876 no se vale tampoco.

Pues cualquier cosa en 1876 no es representativo. Y encima en Barcelona, tan occitanos ellos.

Vale la misma respuesta: "No muy representativo de los años dorados de la Monarquía Hispánica."
 
Pues cualquier cosa en 1876 no es representativo. Y encima en Barcelona, tan occitanos ellos.

Vale la misma respuesta: "No muy representativo de los años dorados de la Monarquía Hispánica."
Ah bueno, España nunca tuvo colonias entonces. Para vosotros la cortesana subida de peso. Banco colonial, la colonial, etc. Todo detallitos poco representativos. Solo se valen las zahurdas vaticanas de indios de los jesuitas merecidamente purgadas en Hispanoamérica a finales del siglo XVIII.
 
El Banco Hispano Colonial fue una institución financiera española con sede en Barcelona, creada en 1876 por el marqués de Comillas, entre otros, cuyo principal objetivo era la financiación de proyectos para el comercio y la industria en relación con las colonias españolas en América y Asia, singularmente Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Banco Hispano Colonial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora dirás que en 1876 no se vale tampoco.

¿Que años dorados? ¿Aquellos en que Paraguay era una granja jesuita de indios que daba beneficios 0 a los españoles y 0 expansión cultural de la hispanidad porque ni se dignaban en enseñarles papolatría en español ? Es verdad, no eran colonias, solo zahúrdas vaticanas.

Los reinos de Indias no eran colonias en sentido juridico. Solo a partir del siglo XVIII se empieza a utilizar el termino de colonias para los dominios españoles.
 
El Banco Hispano Colonial fue una institución financiera española con sede en Barcelona, creada en 1876 por el marqués de Comillas, entre otros, cuyo principal objetivo era la financiación de proyectos para el comercio y la industria en relación con las colonias españolas en América y Asia, singularmente Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Banco Hispano Colonial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora dirás que en 1876 no se vale tampoco.

¿Que años dorados? ¿Aquellos en que Paraguay era una granja jesuita de indios que daba beneficios 0 a los españoles y 0 expansión cultural de la hispanidad porque ni se dignaban en enseñarles papolatría en español ? Es verdad, no eran colonias, solo zahúrdas vaticanas.
Vtraque Vnum.
 
La verdad es que el legado cultural del Imperio Francés es nulo... salvo en Europa, donde básicamente inventaron la Ilustración y las ideas nacional-liberales. Su mayor legado es precisamente lo que fue Europa.

Portugal si ha dejado un legado cultural remarcable en Brasil y en algún país africano. Francia solo ha dejado un legado importante en Quebec, que además fue dirigida por anglos desde el siglo XVIII, aunque respetando la cultura francesa.
 
Y tanto que eran una sola cosa para los reyes: tenian un solo monarca y eran lo mismo. Pero en la practica nunca lo fueron. En un sitio estaba el ci, la gestion de alto nivel, etc, y en otro tenian la condicion de subalternos. No tienes mas que ver cuantos votos tenian en las cortes de Castilla las colonias.
 
Volver