Cotino manda un recado con el 11M para eludir el caso Bárcenas

tucco

Madmaxista
Desde
8 Ene 2011
Mensajes
3.049
Reputación
10.859
Todos los que han leído algo sobre el submundo en torno al 11M saben que las cosas no son lo que parecen. No creo que nadie fuera de la casta sepa lo que pasó, pero si algo podemos tener claro los demás es que el "post-11M" puede resumirse como "el golpe de los comisarios". Más que pensar en clanes PP vs. PSOE, la cosa cobra más sentido cuando se diseccionan los movimientos de la cúpula policial, y más concretamente de sus diferentes "familias" en las horas y los días posteriores a la masacre. Uno de estos clanes es el de Valencia, transversal como pocos, y nítidamente articulado en torno al Opus. Integrado por peperos como Cotino y sociatas como Gabriel Fuentes, entre otros, sus movimientos resultaron claves a la hora de construir la farsa de los pelanas.
Y ese es el contexto en el que hay que situar esta noticia:
Cotino dice que el 11-M fue a Gnova a hablar de los atentados y niega el pago - Libertad Digital
"Cotino dice que el 11-M fue a Génova a hablar de los atentados y niega el pago"
O, lo que es lo mismo, "doctor, vamos a no hacernos daño".
 
Última edición:
¿Qué opinas? http://www.burbuja.info/inmobiliari...-difundir-video-no-le-daba-tres-millones.html







ANÁLISIS

'Gürtel' sentará en el banquillo a Cotino

El presidente de las Cortes tendrá que declarar por su relación con la trama en la visita del Papa


Depende de los testimonios que están pendientes que lo haga como testigo o imputado


28/04/2014


Juan Cotino no es cualquier nombre en la Comunidad Valenciana. El presidente del parlamento autonómico es mucho más que un cargo y que un fiel discípulo de Francisco Camps. Lo era antes y lo sigue siendo ahora que Gürtel le muerde los pies.


Cotino ha aparecido en muchos de los escándalos que desestabilizan al PP autonómico pero hay uno que ha cobrado especial relevancia: Gürtel, ése que por primera vez va camino de postrarle en el banquillo.

También por primera vez, las cosas no dependen de él exclusivamente. Su futuro judicial en este asunto está en manos de las declaraciones que hagan ante el juez José Ceres los testigos e imputados en la pieza de la Visita del Papa, donde la Brigada de Blanqueo de la Policía le ha dejado en una situación más que comprometida. La ramificación valenciana de la trama corrupta orquestada por Francisco Correa amenaza con sentarle frente al magistrado.

Será llamado a declarar, tal como revelan fuentes de toda solvencia. Si lo hará como testigo o como imputado es algo que todavía no está decidido. Dependerá de las declaraciones de otros imputados y testigos, de cómo se desenvuelvan y de cómo sitúen a Juan Cotino en el entramado.


En los últimos años, se ha visto salpicado en varios escándalos asociados al PP

Cuando las pesquisas le colocan cómo puente entre la trama y la Generalitat en las gestiones de la Vista del Papa, Cotino era conseller de Agricultura y una de las voces con más peso del Ejecutivo autonómico. Ése informe policial -que tanto repudia y al que incluso ha amenazado con denunciar- ahora le acecha. La Policía le aupó a un lugar destacado y delicado a partes iguales y, previsiblemente, tal como precisan las fuentes consultadas, el presidente de las Cortes tendrá que explicar por qué (según sostienen los investigadores) organizó y negoció con Don Vito la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 a cambio de 7,4 millones de euros.


Por el momento, ni Ceres ni la Fiscalía Anticorrupción han tomado una decisión sobre en qué calidad será llamado a testificar, aunque las fuentes consultadas dan por hecho que el presidente de las Cortes Valencianas será carne de Gürtel.

Él ha manifestado en más de una ocasión que si se materializa una imputación, dejará su acta de diputado de inmediato.

--------------------

Hay otros frentes judiciales abiertos que impactan directamente contra el núcleo duro familiar.

El holding empresarial liderado por su sobrino Vicente Cotino ha estado en el centro de la diana por constantes contratos públicos (obtuvo licitaciones por parte del Gobierno valenciano por valor de 800 millones de euros), problema crónico denunciado hasta la saciedad y que siempre obtuvo la callada por respuesta.


Tuvo que ser una voz autorizada, la de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía, la que vinculara el caso Gürtel con el Grupo Sedesa. De hecho, esta empresa figura en el sumario como una de las sospechosas de financiar al PP con cantidades estratosféricas en las elecciones de 2008. Vicente Cotino está imputado. Las pesquisas apuntan a que era donante del partido a la vez que adjudicatario. El último informe de la Udef le deja al borde del precipicio. Según los investigadores, el Grupo Sedesa habría pagado 150.000 euros a la filial valenciana de Francisco Correa -Orange Market, dirigida a su vez por Álvaro Pérez El Bigotes- por proyectos que, según la investigación, no eran reales

'Gürtel' sentará en el banquillo a Cotino | Comunidad Valenciana | EL MUNDO
 
Volver