Corte Suprema de EEUU se niega a escuchar demanda de padres católicos sobre la custodia de su hijo “trans”

Cuenta cuento

Madmaxista
Desde
31 Jul 2015
Mensajes
5.679
Reputación
10.701
Corte Suprema de Estados Unidos
Corte Suprema de Estados Unidos | Crédito: Erik Cox Photography
Daniel Payne

Por Daniel Payne
20 de marzo de 2024 / 03:58 PM
Esta semana la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó, sin realizar comentarios, el pedido de un matrimonio católico de Indiana en una disputa legal sobre la custodia de su hijo que se identifica como transexual.
Mary y Jeremy Cox se negaron a aceptar la identidad femenina auto percibida de su hijo en 2019, y en su lugar buscaron terapia para abordar lo que consideraban problemas de salud mental subyacentes. Posteriormente, el gobierno retiró a su hijo del hogar, colocándolo en otra casa que “aprobaba” sus ideas sobre género.
El gobierno estatal eventualmente retiró sus acusaciones de abuso contra la pareja, aunque en última instancia se negó a devolverle la custodia, argumentando que el niño había desarrollado un trastorno alimentario debido a la disputa. Varias decisiones judiciales respaldaron la orden del estado.

La pareja, representada por el Becket Fund for Religious Liberty (Fondo Becket para la Libertad Religiosa), presentó una petición el mes pasado. El lunes 18 de marzo, la Corte Suprema declinó escuchar el caso, rechazando la petición de los Cox sin hacer comentarios.
El hijo de la pareja católica ha cumplido 18 años desde que comenzó la disputa legal, aunque los Cox argumentaron en su apelación que la decisión del estado aún debería ser impugnada en parte, porque tienen otros hijos en casa y estaban “gravemente preocupados de que Indiana haga reclamos y acusaciones similares” con respecto a esos niños.
En una declaración proporcionada a CNA —agencia en inglés de EWTN News— el martes 19 de marzo a través del Fondo Becket, los Cox expresaron que “ningún otro padre amoroso debería tener que soportar lo mismo que nosotros”.
MÁS EN AMÉRICA
Sacerdote lanza juego de mesa gratuito para profundizar en la amistad con Jesús

Obispo mexicano llama a la conversión de la “narcocultura hacia la cultura de la vida”
Leer la noticia
LAS MÁS LEÍDAS
1
Princesa Kate Middleton revela que tiene cáncer: La Iglesia Católica elogia su valentía y alienta oraciones
2
Viernes de Dolores, el día que acompañamos a la progenitora de Dios en sus sufrimientos
3
El Papa Francisco realiza estos cambios en la basílica donde quiere ser enterrado
4
Fallece sacerdote “digno de la causa del Evangelio” en accidente de tránsito en México
5
¿Qué recuerda la Iglesia Católica cada día de la Semana Santa?
“El dolor de que nuestro hijo fuera sacado de nuestro hogar y mantenido alejado de nuestro cuidado debido a nuestras creencias permanecerá con nosotros para siempre”, manifestaron los padres.
Y agregaron: “No podemos cambiar el pasado, pero seguiremos luchando por un futuro en el que los padres de fe puedan criar a sus hijos sin temor a que los funcionarios estatales llamen a sus puertas”.
Lori Windham, vicepresidenta y abogada principal del Fondo Becket, señaló que el manejo del caso por parte del estado de Indiana “fue un ataque impactante contra los derechos de los padres”.

“Los padres amorosos no deberían perder la custodia de sus hijos porque están en desacuerdo con el estado sobre el género”, sostuvo.
Aunque los jueces declinaron escuchar el caso, Windham aseguró que el Fondo Becket está “confiado en que la Corte Suprema finalmente protegerá este derecho básico y asegurará que los padres puedan criar a sus hijos de acuerdo con sus creencias religiosas”.
Windham había descrito en febrero la conducta del estado de Indiana como “un ultraje a la ley, los derechos de los padres y la decencia humana básica”.
Suscríbete a ACI Prensa
Recibe nuestras noticias más importantes por email.
Correo*

Nombre*

Apellido*

Deseo recibir:
  • Boletín diario
  • Boletín semanal


“Si la Corte Suprema no toma este caso”, expresó el mes pasado, “¿cuántas veces más sucederá esto a otras familias?”.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
 
Volver