CORRUPCIÓN CATALANA, luego dicen que España les roba. Vaya cara.

Aunque creo que no la conseguirán nunca, cada vez más me gustaría que consiguieran la independencia. Ya sé que habrá de todo pero, en general, somos el resto de españoles los que no merecemos tenerlos como compatriotas. Ojalá la consigan y les perdamos de vista.

Y, de paso, también reclamo chincheta para el hilo.
 
14764746434015.jpg


Guilherme Taveira Pinto, en las calles de Luanda (Angola), donde vive huido de la orden de busca y captura de la Audiencia Nacional. KUKU NZAMBA
Taveira también fue conseguidor de Mercasa en un negocio millonario compartido con el primogénito de Jordi Pujol

¿Qué es el 'caso Defex'?

El caso Defex ha destapado la existencia del fugitivo Taveira, el conseguidor de Angola buscado desde hace dos años por Interpol. Pero el prófugo no sólo era el hombre de Defex en ese país africano: la empresa pública Mercasa, asociada con una sociedad de Jordi Pujol Ferrusola, también estuvo involucrada con él en un negocio millonario.

El caso Defex tiene así conexiones inesperadas con uno de los grandes escándalos de corrupción de la democracia: el de la familia Pujol. Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del ex president e imputado por blanqueo y delito contra la Hacienda Pública, intentó hacer negocios en Angola con el fugitivo buscado por la Audiencia Nacional en el saqueo de Defex. Este prófugo, Guilherme Taveira Pinto, tiene una orden de busca y captura en Interpol desde hace dos años.

En esta causa, instruida por el juez de la Audiencia NacionalJosé de la Mata, la Fiscalía Anticorrupción y los investigadores de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (Udef) estiman que desaparecieron 60 millones de euros. La mecánica era llevarse parte del dinero de sustanciosos contratos de venta de armamento al extranjero, con una red de comisionistas y empresas pantalla. Hasta ahora se investigan contratos de Defex en Angola, Camerún, Egipto, Brasil y Arabia Saudí.

Pero se da la circunstancia de que el fugitivo Taveira no era sólo conseguidor en Angola para la empresa pública Defex, sino también para Mercasa, la sociedad estatal dedicada a los mercados de abastos. Ambas compañías dependen orgánicamente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).



14764754986972.jpg

Jordi Pujol Ferrusola, a la salida de la Audiencia Nacional. | JAVIER CUESTA

Mercado en Luanda

Pujol Ferrusola, denunciado por su ex pareja por viajar regularmente a Andorra con coches deportivos cargados con bolsas de dinero, era uno de los propietarios de la empresa privada Ibadesa Exportaciones y Servicios, con distintas ramificaciones como Ibadesa Cat o Ibadesa Canarias. Esta empresa de Pujol júnior formó parte junto a la mercantil Incantema y la mencionada empresa pública Mercasa de un consorcio que logró un importante contrato para construir un mercado en Luanda, la capital angoleña.

La ocasión era la segunda en que Mercasa integraba un consorcio con empresas privadas para hacer negocio en el extranjero. La anterior había tenido lugar cinco años antes, en torno a 2000, en República Dominicana. Esta entente se llamó Consorcio Mercasa-Incatema-Ibadesa, aunque ahora sólo persisten las dos primeras.

Pujol Ferrusola era uno de los propietarios de Ibadesa, aunque nunca había figurado en el consejo de administración. Otro de sus socios, además de presidente y consejero delegado de la firma, era José Ignacio Herrero de Egaña y López del Hierro, sobrino de Ignacio López del Hierro, el marido de María Dolores de Cospedal, la secretaria general del PP.

Ibadesa, la empresa de Pujol, tenía como presidente a un sobrino de Cospedal

De hecho, Ibadesa Exportaciones tuvo participaciones en la filial Ibadesa Cat, fundada por el propio marido de Cospedal, que finalmente vendió sus acciones al considerado como testaferro de Pujol Jr., Jordi Puig.

El conseguidor y hombre para todo de este consorcio público/privado formado por Mercasa, Ibadesa e Incatema de cara a su obra en Angola era el prófugo Guilherme Taveira Pinto, quien lo reconoció ante la Policía luxemburguesa cuando en aquel país se comenzó a investigar el caso Defex. Una transferencia sin justificar de 41 millones de euros llegó en 2012 desde España a Luxemburgo y aquello motivó que se investigara a Defex y sus negocios en Angola.

El entramado de blanqueo con el que se intentó ocultar todo ese dinero lo había montado presuntamente Beatriz García Paesa, la experta financiera sobrina de Francisco Paesa, el ex espía que entregó a Roldán en los años 90.

Taveira fue llamado a declarar en Luxemburgo y él acudió voluntariamente. Allí reconoció ser agente de la empresa pública Defex desde nada menos que 1991. Ese mismo año, Taveira creó la sociedad con la que realiza estas labores en Angola, denominada Sonadi. Unos años después, aseguró, pasó a ser también el agente de Mercasa en el país africano.

Conectado con las altas esferas angoleñas

La declaración de Taveira Pinto, que tiene pasaporte portugués y angoleño, tuvo lugar el 12 marzo de 2014, cuando las investigaciones ya estaban bastante avanzadas. En julio de ese año la Policía portuguesa se presentó en su casa de Linda-a-Velha, a las afueras de Lisboa, tras la orden de detención emitida por el juez José de la Mata a instancias del fiscal anticorrupción Conrado Sáiz.

Pero no hubo éxito. Nada se volvió a saber de Taveira hasta que el pasado 8 de octubre EL MUNDO publicó una foto del fugitivo, que vive en Luanda, a salvo de órdenes de extradición y gobernando presuntamente desde la sombra las actividades de su empresa, Sonadi.

Taveira Pinto es un hombre muy conectado con las altas esferas angoleñas, con las que presuntamente se habría repartido el dinero desviado del contrato de 153 millones del caso Defex -investigado por la UCO, aunque otra parte del caso la lleva la Udef-, pero también muy conocido en España, pues se le sitúa como visitante habitual en el Ministerio del Interior.

Tras hacer negocios en Santo Domingo, Ibadesa se salió del proyecto de Angola

En relación con Mercasa, Taveira era, según fuentes consultadas por este periódico, la persona capaz de encontrar un contenedor perdido en pocas horas, algo muy valioso para un negocio así.

Los proyectos de Mercasa, de la empresa de Pujol Jr. y del fugitivo de Defex para construir el mercado de Luanda no cuajaron, porque Ibadesa tuvo que salir al suspender pagos y entrar en liquidación.

Aunque eso dejó fuera a Pujol, no impidió que Mercasa y la otra empresa privada, Incatema Consulting, sí se quedaran con el jugoso contrato, que superaba los 100 millones de euros. Las acciones de Ibadesa en el consorcio, en ese momento, se las quedaron los otros dos socios, lo que dejó las proporciones público/privadas exactamente al 50%. Herrero de Egaña y López del Hierro permaneció en el consorcio, del que ha sido consejero delegado.

Es este un consorcio poco habitual, porque empezó siendo más privado que público (en una proporción de 70-30%, aproximadamente), y ahora lo es exactamente mitad y mitad. Lo más normal en estas asociaciones es que la parte pública tenga la mayoría accionarial y el control total de la sociedad.

Además, mucho dinero público entra en juego en estos contratos, ya que suelen ir acompañados de seguros Cesce, la compañía pública de seguros y créditos a la exportación.

---------- Post added 27-oct-2016 at 21:16 ----------

Oriol Pujol, podía salir salpicado en un escándalo por sus conexiones con el grupo Alta Partners, elegido para encontrar comprador de las factorías de tres multinacionales que anunciaron su salida de Cataluña, dejando a cientos de familias en el paro: Sony, Sharp y Yamaha. Este grupo está controlado por Sergi Alsina, íntimo amigo de Oriol y compañero suyo de clase en el IESE. Alsina fue uno de los detenidos el pasado mes de marzo en el caso de la trama de las ITV, que derivó de las escuchas realizadas al empresario gallego Jorge Dorribo, el máximo implicado en el caso Campeón.






Anna Vidal Maragall, esposa de Oriol Pujol, cobró por asesorar la salida de multinacionales de Cataluña.






hay numerosas referencias al interés del político convergente por los proyectos que pretenden desarrollar Sergi Alsina y Sergi Pastor, otro de los empresarios implicados. En una conversación grabada el 12 de julio del 2011, Pastor explica que, tras una comida con Oriol Pujol, éste le reconoció que le debía “una muy subida de peso”. Y explica a su interlocutora: ”Porque a él le abandono todo el mundo. Yo, a su mujer, la tuve colocada, pero no lo supo nadie, en Applus. Cuando ellos perdieron el poder y les retiraron todo, el único que le quiso colocar a la mujer fui yo y además no se supo nunca”. Según el empresario, vio a Oriol Pujol “desesperado” y por eso le echó una mano entonces, aunque sin esperar nada a cambio.()






Ser esposa del presidente de la Generalitat tiene sus ventajas. Por ejemplo, que a una la puedan nombrar presidenta de un salón de la Fira. Eso es lo que le ha pasado a Helena Rakosnik, casada con Artur Mas La perjudicada ha sido la actriz, modelo y empresaria Judith Mascó, que había ejercido el cargo (“con gran dedicación”, apostillan desde la Fira) durante las últimas siete ediciones.










Artur Mas, figura, junto a su progenitora y sus hermanos, como uno de los "beneficiarios" de la cuenta opaca que su padre, Artur Mas Barnet, mantuvo en el banco LGT de Liechtenstein


el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional archivó este pasado lunes el presunto delito de evasión fiscal cometido por Mas Barnet “por prescripción”.








el "vergonzoso" indulto del Ministerio de Justicia al exsecretario general de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat Josep Maria Servitje --militante de UDC-- y al empresario Victor Manuel Lorenzo Acuña, que también ha militado en el partido. Parece que la letra pequeña del pacto PP-Ciu llevaba indultar a los políticos corruptos de CiU








El debate sobre la corrupción en ERC ha empezado por el caso de un supuesto desvío a cuentas de este partido desde los fondos destinados a la construcción del circuito de Castellolí, en Barcelona


Después de dos legislaturas en las que ERC ha usado descarada y descarnadamente todo tipo de recursos públicos para favorecerse y favorecer a sus amigos sin que nadie haya dicho nada hasta ahoraha practicado fechorías mucho peores y aunque tal vez no constituyan, técnicamente, ningún delito, son clamorosamente inmorales y una total perversión del espíritu de servicio público.


Nombrar a tu hermano embajador en París, sin que ninguna capacidad particular le haga merecedor del cargo ¿no es corrupción? Pues eso es exactamente lo que hizo Carod con su hermano Apeles.Favorecer a medios de comunicación afines con subvenciones completamente desmesuradas no es, que digamos, usar el dinero público con demasiada decencia; y ahí están esos ocho millones de euros que, a instancia de ERC, la Generalitat ha regalado en los últimos seis años bajo concepto de subvenciones estructurales, y también a dedo, al grupo Cultura 03. ¿Una caldereta, Don Camilo? Venga!






Joan Laporta aún no podido tocar el Poder, pero madera no le falta:


Cabe destacar el apartado referente a las tarjetas de crédito del club. En total, en la pasada temporada, el club pagó con VISA un total de 318.000 euros, procedentes de la tarjeta del escolta de Laporta, con 56.000 euros en restaurantes y locales nocturnos en sus vacaciones, o los gastos de un vicepresidente que se dejó 26.000 euros en hoteles de Dubai o Qatar.En resumen, la 'Due Diligence' cifra en 79,6 millones de euros las pérdidas del club en la última campaña, con un déficit patrimonial de 59,1 millones de euros, un déficit en caja de 117,9 millones de euros, así como un crecimiento de gastos ordinarios respecto a los ingresos de 35,5 millones de euros.


[/URL].
Santiago Espot. Presidente de la organización independentista Catalunya Acció, lider de los reponsables de 3000 multas lingüisticas en Cataluña y una de las más desvergonzadas voces del "España ens roba" y padre de la idea de pitar al himno de España en los estadios. Tiene abietos multiples expediente en la Agencia Tributaria desde el año 2007 y expedientes de embargo del Ayuntamiento de Barcelona, instados por el Instituto Municipal de Hacienda además de 9 incidencias en la Segurida Social.
http://www.elconfidencial.com/espana...-20100210.html




‘Me he visto desnuda entre Santiago Espot y Joan Laporta, los dos machos más imponentes que ha nacido nuestra Nación, izando una bandera estelada a la cabeza de la manifestación más decisiva’
‘Nos excoltaban diputados de ERC y de Amaiur"
Maria Lapiedra, fruta y musa independentista.
 
En una supuesta Cataluña independiente quitarían la corrupción de golpe, tienen un truco:

kOZVnee.gif
 
Volver