Cornellà no es como Catalunya (aviso: supremacismo nazilufo inside)

Creo que al nancy autor del artículo sólo le falto poner junto al mismo esta imagen.

BBCHolocaust.jpg


IN CORNELLÀ
 
Una muestra más del nancy catalanista Jordi Galves a sumar a sus muescas de artículos supremacistas, racistas y fascistas, donde desprende repruebo en cada palabra hacia quién no es catalán de pura cepa, y por supuesto independentista, que para eso ellos son los buenos allí y los demás son colonos ignorantes.

Este señor ( y señor es una catalogación que se le queda muy grande) vuelve a demostrar que detrás de esa revolución de las sonrisas hay algo tan simple y deleznable como la recuperación en plena Europa del siglo XXI de aquel nacionalismo que invadió Alemania a principio de los años 30 del siglo pasado, el cual comenzó a actuar aprovechando las duras sanciones que sufría Alemania desde la I guerra mundial, que unido a una enorme crisis que azotaba la economía mundial en aquel entonces, había creado un caldo de cultivo perfecto para, primero con victimismo y adoctrinamiento, y después buscando un enemigo al que señalar como culpable de sus males, para posteriormente mostrarse como supremacistas sobre ese enemigo al que aniquilaron en campos de concentración.

Cataluña tiene parecidas condiciones hoy, tiene una crisis, tiene un nacionalismo supremacista que señala a un enemigo al que culpa de sus males, tiene su adoctrinamiento, y tiene a estos voceros publicitarios como el señor Galves, que harían las delicias del propio Goebbels.

Ya sólo les falta que abran los campos de concentración donde cual judíos alemanes de aquella época, acumulen a catalanes españolistas esperando su final.

No se yo si pretenden llegar tan lejos, pero este tipo deja un regustillo en su artículo que hace sospechar que ese es en realidad su sueño húmedo. Por lo menos hoy estamos preparados y Europa está unida para evitar que lleguen a ese punto como entonces llegaron sus allegados políticos alemanes. Ya conocemos a esta gente y ya no cuela. Entonces engañaron al mundo entero consiguiendo incluso unos Juegos Olímpicos mientras Dachau ya estaba abierto, pero hoy no nos valen sus falsas sonrisas de "revolucionarios pacíficos"

1601ztj.jpg
 
El bello, inteligente y bien proporcionado Jordi Galves (¿seguro que no se ha maquillado el apellido?) es una magnífica muestra de la raza superior. joroba estar en minoría y ver que encima de no ser muy espabilado (la muestra es la majadería que ha publicado ese panfleto subvencionado) eres el más feo, ¿eh?

Debe ser duro pensar que no te dan el premio Pulitzer de periodismo porque te tiene envidia todo el mundo.

Me lo puedo imaginar en el mítico Music Palace cubata en mano esperando que las chonis cayeran rendidas ante los encantos de su elegante dicción y perfecta prosodia catalana, y su camisa negra abierta enseñando pecho lobo, al igual que el inolvidable Toni Manero.

Aviso: la imagen no es adecuada para personas sensibles

http://d1abj31dnwl5uq.cloudfront.ne..._5314897_4470014b2a6471d3a07817647fcfff78.jpg

Ni la calidad intelectual de la Conversa mantenida en Olot está a la altura de pobres colonos que no sabemos apreciar las exquisiteces de la elevada cultura de la parte mas refinada de Cataluña.

L'aprenentatge de ser tocat | Eva Vàzquez | | Cultura | El Punt Avui | Notícia

Que no hay cultura en Cornellà... por favor. Y con las subvenciones justas oiga. Si me pongo a escribir todo lo que da de sí una población de 100.000 habitantes ni toda la Burbuja.info sería suficiente. Y si pudieran contar con la proporción de recursos por habitante que se le da a feudos catalanistas como Olot, Vic o Manlleu, estarían en la estratosfera.

Lo que tenía que hacer por dignidad el area metropolitana de Barcelona es pedir la independencia de Cataluña YA, y que la Cataluña improductiva se coma sus estaciones de esquí, sus bolets y sus esteladas, a ver cuanto sobrevivirían sin los impuestos y las empresas de todos los que tanto desprecian.
 
Última edición:
Hay que bombardear Cornella,que ciudadanos mas malvados.
 
Hay que bombardear Cornella,que ciudadanos mas malvados.

si pudieran los volverian a meter a los colegio s madrasa indepes para no dejarles hablar español ni en el recreo , ni en plastilina

solo catalan solo catalan , el catalan es la lengua de diossss

puñeteros nazis los indepes
 
Está tan arraigada la idea del catalán como burgués, que vive en zona buena de Barcelona o en un chalet en Sitges, que conduce un Mercedes y tiene ahorros en Andorra y un barco en la costa que si un catalán, de familia de habla catalana resulta que vive en un barrio pobre o en una ciudad dormitorio, tiene un Fiat Punto, llega a fin de mes con apuros y sus vecinos son andaluces se siente discriminado, injustamente tratado. Considera que tendría que ganar 4.000 euros al mes aunque sea camarero. Creo que el planteamiento es ese.
 
Está tan arraigada la idea del catalán como burgués, que vive en zona buena de Barcelona o en un chalet en Sitges, que conduce un Mercedes y tiene ahorros en Andorra y un barco en la costa que si un catalán, de familia de habla catalana resulta que vive en un barrio pobre o en una ciudad dormitorio, tiene un Fiat Punto, llega a fin de mes con apuros y sus vecinos son andaluces se siente discriminado, injustamente tratado. Considera que tendría que ganar 4.000 euros al mes aunque sea camarero. Creo que el planteamiento es ese.

Cebollo fuera del ático es una agradable sorpresa. Y dejo el peloteo aquí.

Sí, has dado en el clavo: les tienen tan imbuido el sentimiento de superioridad racial que muchos creen, y con razón, que por pertenecer a la raza superior merecen una paguita, o por lo menos un trabajillo de empujapapeles en la administración pública. Lo de ganarse el sueldo doblando el espinazo es para los demás.

Por otro lado no los verás trabajando de camareros ni de señoras de la limpieza de manera general: sus enchufes y conexiones familiares les permite aspirar a cosas mejores. Abundan entre los comerciales y empujapapeles de oficina.

La mayoría consigue huir de lugares como Cornellà porque vendieron sus propiedades a precio de oro a la vieja y nueva inmi gración y se trasladaron a barrios de clase media o alta donde no tienen que rebajarse a hablar la lengua de la gente ni a aguantar garrulos ni chonis.
 
en-cornella-cuesta-mas-encontrar-esteladas-que-rojigualdas-m-z.jpg


Más banderas de España que esteladas

“Nos llaman colonos pero Cornellà representa más a Cataluña que Berga o Vic”

Levantada por pagapensiones españoles, el secesionismo no triunfa en esta localidad a 10 minutos de Barcelona donde gobierna el PSC y Convergència no tiene representación

Cornellà de Llobregat está tan solo a dos paradas en tren de la estación de Sants. En menos de 10 minutos se deja atrás Barcelona para adentrarse en lo más profundo del cinturón rojo. Y a pesar de la corta distancia, aquí las banderas españolas ganan la batalla en las ventanas a las esteladas.

La ciudad más grande del Bajo Llobregat es uno de los pocos municipios donde Convergència no tiene ni un concejal. O donde la participación el 1-O no llegó al 22%. De toda la vida ha gobernado el PSC, aunque en los últimos años con Ciudadanos en los talones. De aquí es, por ejemplo, José Montilla, que fue alcalde durante 20 años. Pero también Jordi Évole, los Estopa o Joan Tardà se criaron en los bloques que conforman un paisaje similar al de cualquier ciudad obrera de la periferia.

Decía hace unos días Inés Arrimadas que “Cataluña, como Cornellà, es una tierra plural y diversa”. Y lo decía porque lo de separarse del resto de España, no arraiga. “Para que te hagas una idea, aquí no se oyó nada cuando en Barcelona hicieron caceroladas, pero sí se oyeron cuando salió Puigdemont a dar su discurso”, cuenta María desde la barra del bar que regenta, donde ya no pone periódicos —de unos ni otros— para que nadie discuta. “Aquí unos gritan 'Viva España' y otros 'Independencia”, afirma Carmen, una carnicera que tampoco quiere oír hablar de secesionismo. “En Cornellà nos sentimos españoles, la gente más adinerada se sentirá más independentista, pero los más sencillos no”, asegura desde su puesto de jamones y embutidos.

En el puesto de al lado, de hecho, la pescadera Isabel es de otra opinión: “Nací en Jaén pero yo me siento catalana, y me gustaría que saliese la independencia. Aunque me vaya mal un tiempo, pero creo que es lo mejor”. Otros prefieren no mojarse: "Nosotros preferimos no decirlo porque tenemos un negocio y nunca sabes si te puede afectar, pero lo que es cierto es que se da una imagen de que en Cataluña estamos en una guerra civil y no es así", asegura Ariadna. "Hay gente que nació aquí y no se siente independentista, y gente de fuera que sí, hay de todo", agrega su pareja, Hamza.

Acusados de señalar “al catalán”

Los carteles del mercado municipal alternan el español y el catalán con la misma naturalidad con que los paisanos cambian de idioma entre ellos. Por eso, en el pueblo ha caído como un jarro de agua fría un artículo de opinión publicado en 'El Nacional' donde los acusaban de “señalar con el dedo” al que hablaba catalán. “El colectivo castellanohablante es el único colectivo viajero que tiene la arrogancia de vivir en Cataluña como vivía Chiquito de la Calzada en Tokio, como si no se hubiera movido de casa”, aseguraba su autor, Jordi Galves.

Pero ni ciudadanos de a pie ni políticos de todo el espectro político aseguran haber visto nunca una situación semejante. “En Cornellà nunca se ha perseguido a nadie por hablar catalán, de hecho los pagapensiones en los años cincuenta o sesenta, después de trabajar, se iban a clases para aprenderlo e integrarse, no como dice el artículo”, afirma Arnau Funes, concejal de Iniciativa per Catalunya Verds. “Lo que les molesta es que aquí el independentismo no cuela”, comparte Daniel Serrano, concejal del Partido Popular. “Se parece más Cornellà a Cataluña que Berga o Vic”, aseguran.

El alcalde socialista, Antonio Balmón, fue uno de los primeros ediles en anunciar que no pondría los colegios a disposición del referéndum. Y los propios vecinos impidieron que aun así un grupo intentase abrir el centro educativo del barrio de Fontsant. Solo 15.000 de los 86.000 vecinos fueron a votar.

En Cornellà, TV3 se ve menos que Televisión Española, Antena 3 y La Sexta, en ese orden. Tampoco han salido nunca tan en masa a la calle como en la manifestación a favor del diálogo. Y aunque en la primera huelga el seguimiento fue masivo, en la segunda todos los comercios mantuvieron subido el cierre. “Yo soy andaluz, pero mis hijos son catalanes. No soy independentista, lo que soy es currelas”, afirma Francisco.

El unionismo de la localidad está en sus genes. Y aunque todavía en la zona centro pueden encontrarse más partidarios de la independencia, prácticamente desparecen en el barrio de San Ildefons, separado por la vía del tren que comunica con la capital. En los años cincuenta y sesenta, mucha población emigrante de otras partes de España se asentó precisamente en esta zona por su cercanía a la capital y a fábricas como la de la Seat. Pero primero la burbuja —que aumentó notablemente el precio de la vivienda por su cercanía a la ciudad condal— y después la crisis hicieron que la mayoría de la gente que ronda la treintena se haya ido a otras ciudades. Quedan, por tanto, los más mayores, aún con fuertes lazos con su tierra natal y muy poco seducidos a separarse de ella, al igual que la importante población extranjera.

“Por eso es inaceptable que ahora venga alguien y nos diga que somos 'colonos' [refiriéndose al articulo], porque aquí en los sesenta no había ni alcantarillado. Las calles eran de barro, era un barrio de cosa y lo levantó la gente”, se queja Arnau. “Es un insulto”.

El voto españolista se moviliza

En el Ayuntamiento de Cornellà, Esquerra y Convergència suelen disputarse dos concejales. La CUP tuvo que ir 'camuflada' en una coalición con Podemos para ganar representatividad. Mientras, el partido de Albert Rivera viene con fuerza, sobre todo entre los jóvenes como Albert: “En mi clase casi todos somos de Ciudadanos, hay mucho españolista de mi edad”, asegura. Algunos de ellos han empezado a movilizarse y han montado una asociación "porque parece que solo los independentistas se movilizan".

Entre los más mayores, el PSC sigue siendo la referencia, y muchos confiesan que elegirán a Miquel Iceta el 21-D. “En este tipo de municipios, como Santa Coloma de Gramanet, Terrassa o Sabadell, siempre hay más participación en las generales que en las autonómicas porque se tiene la sensación de que las segundas no van con ellos. Pero ahora es diferente, esta vez la gente está saliendo más a decir lo que piensa y todo apunta a que se van a movilizar más el 21-D y que sobre todo el voto unionista subirá. Al menos, aquí” augura Funes.

Independencia de Cataluña: Nos llaman colonos pero Cornellà representa más a Cataluña que Berga o Vic. Noticias de Cataluña
 
Volver