Consulta Santander BANIF Inmobiliario

rory

Madmaxista
Desde
22 Dic 2006
Mensajes
10.095
Reputación
11.307
A ver si me podeis echar una mano.
Tengo contratado el Banif Inmobiliario del Santander y este 28 de febrero se cumplían los 4 años mínimos para poder retirarlo sin comisiones.
El problema es que al llamar para retirarlo me han dicho que existen dos periodos para su reembolso. El que me correspondería ahora es el que va desde el 13 de febrero hasta el 30 de octubre, pero si opto por vender ahora, el reembolso sería en noviembre, posterior al 30 de octubre.
Mi pregunta es:
¿vendo ahora viendo que la cosa se está poniendo antiestética y que está dando unos beneficios pequeños? de esta forma me podría ahorrar algún disgusto si el fondo entra en barrena, pero el dinero está inmovilizado hasta noviembre.
¿o lo dejo y espero?

Un saludooo
 
¿Algún consejillooooooo, por amor de Dios.........?
 
banif inmobiliario

en nuevatribuna.es hay una noticia y una especie de foro.
 
Lo de la retasación huele a chamusquina. Retirada inmediata en ventana de febrero. Aun así te van a fundir un 30 %.
 
huye de ahí cuanto antes, estos fondos han estado dando un promedio de un 6% en los años que los inmuebles estaban subiendo un 18%, esto es así porque no hay nada en el mundo más subjetivo que una tasación, ya sabes lo que quiero decir..., ahora esas mismas tasaciones están haciendo lo contrario, conteniendo la pérdida del valor de las participaciones debida a la pérdida de valor de los inmuebles, cuando se les acaben las manos de pintura recogeran la bajada de precios con toda su crudeza.
 
Banif Immobiliario

Yo estoy en este fondo immobiliario y me siento ahora muy engañado, pues me anuncian una bajada entre el 10% y el 15% en enero. Y ya veremos en febrero antes de poder salir....
Este fondo tiene immuebles de hace muchos años (cuando estaban baratos), despues cuando hubo la subida de 200% o 300% en todos los immuebles, ellos no reflejaron nada en la cotización (siempre el establecido 6%). Ahora bajan un 30% o menos y nos dicen que los van a retasar y no aplican TODA la caida a los partícipes del fondo.
Una vergüenza ...srs Banif i Santander.
Otra "ingenieria bancaria" que está llevando el mundo al colapso.
 
Yo también tengo algo en ese fondo, y como burbujista que soy llevo años informándome de su funcionamiento, y siempre me convencieron para continuar.
Según me explicaron reiteradamente, su rentabilidad viene dada por:
- Alquileres, que se elevan con el IPC y que son de larga duración a empresas muy fuertes. "cuando el precio de los inmuebles comienza a caer, los alquileres aumentan compensando las posibles bajadas en las tasaciones" me decían.
- Tasaciones. Como me explicaron, las tasaciones no se hacen todas a la vez, si no gradualmente 1 ó 2 veces al año, y en el "aniversario" de la compra del inmueble, de manera que su caída sería gradual.

Además si bajan los precios, se liquidan los antiguos con rentabilidad positiva, y se compran las "oportunidades" con lo que bla bla bla....

De repente se sacan de la manga eso de tasar todos de golpe... y caídas garantizadas. Para colmo, como no lo puedes sacar hasta la siguiente ventana de liquidez.... pues te comes también la siguiente caída.
Si esto es legal... todo vale.


He encontrado esto para los afectados, y seguiré investigando:

Santander Banif Inmobiliario: retiros masivos : mirlobolsa.com
YA CONOCEMOS EL DESCUENTO ENERO QUE HA SIDO DEL 4,21 % Y QUEDA EL DE FEBRERO ANTES DE PODER ESCAPAR QUE SERA MAS MENOS DEL 6 %.
ESTO ES UN ROBO A MANO ARMADA. YO HE ENTREGADO MI DOSSIER A MORENO LUQUE ABOGADOS (DIRECCION CORREO ELECTRONICO morenoluque@icam.es)
ESPERO QUE MAS AFECTADOS HAGAN LO MISMO PARA CREAR UNA PLATAFORMA DE AFECTADOS EN DEFENSA DE NUESTROS LEGÍTIMOS INTERESES, AL IGUAL QUE INFORMO QUE VOY A CANCELAR MIS CUENTAS TANTO EN BANIF COMO EN BANCO DE SANTANDER.
ESTAMOS ANTE UNA ESTAFA COMO UNA COPA DE UN PICO YA QUE NOS VAN A QUITAR EL 10 % EN DOS MESES MAS EL 3 % QUE NOS QUITARON EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, ASI COMO LAS RENTAS DE LOS ALQUILERES DE NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO QUE NO HEMOS RECIBIDO Y QUE SE LAS VAN A QUEDAR POR LA CARA, Y NO HAY DERECHO.
HAY QUE MOVILIZARSE PERO YA ¡¡¡¡
MARIANO GILARRANZ
marianogilarranz@hotmail.com
ANTES DE FIRMAR EL REEMBOLSO MIREN LA CLAUSULA Y TENGAN EN CUENTA QUE LOS DIRECTORES AHORA ACONSEJAN SALIRSE (LOS MISMOS QUE ANTES ACONSEJABAN QUEDARSE)

En el caso que el reembolso total supere 10% del volumen del fondo se SUSPENDE los pagos o se aplica otras medidas , pagando SÓLO 20% DEL valor de TU dinero y el resto NO se sabe.

El 10% del fondo ahora va a ser unos 300 miliones / euros asi que si salen mucho más pueden aplicar la CLAUSULA 10%

NO VAS a recibir dinero .

Es un verdadero drama , miren la CLAUSULA al firmar el reembolso .
Y todavía no se sabe si al firmar el reembolso NO tendrás derecho de reclamar ya que \" has acceptado\" .

Recibirás 20% de tu dinero en el caso que saldrá más personas que 10% del volumen del fondo ,.

Yo no sabía nada que mi dinero está en constante PELIGRO y depende del \" panico\" de salidas.
Esto es I N C R E I B L E , aqui no se trata que el fondo ya no da entabilidad buena , aqui se trata de algo más GRAVE , NO SE SABE si te van a pagar dinero . NO SE SABE , hay CLAUSULA.

Demoledor , estoy más de 8 años en este fondo \" seguro\" y ahora me enfrento a que puede ser que NO PAGARÁN mi dinero acumulado de rentas pasadas

http://banifinmobiliario.foroactivo.net/

http://foro.finanzas.com/post15450.html
Hola, creo que lo han hecho a conciencia y estamos bien pillados, según el reglamento de las IIC y el ***eto del Fondo está perfectamente en regla hacer la tasación extraordinaria y hacerla así, la modificación al ***eto no parece impugnable. No me han gustado nada tampoco las condiciones excepcionales previstas en el ***eto para reembolsos masivos. La única manera que veo de conseguir algo es asociarnos para demandar por mala fe en el asesoramiento y ocultación deliberada de información relevante que deriva en perjuicio...¿alguien tiene alguna idea?.

Miriam: yo no estoy tan seguro. Si lees el ***eto anterior (2006) y el actual hay cambios notables por lo que se refiere alprocedimiento de tasación. Ello supone un cambio sustancial delas condiciones del contrato. Desde el nacimiento del Fondo allá por 1995, jamás se había hecho una tasación extraordinaria. Por qué no se hizo, en cualquier caso, cuando el precio de los inmuebles se revalorizaba a razón del 16% anual. En esos años yo seguía teniendo un moderado 5% de interés anual, lo que me parecía aceptable, ya que estabamos hablando de un producto de bajo riesgo y perfil conservador. En cualquier caso, es una artimaña opaca y desleal para el cliente.

http://foro.finanzas.com/fondo-santander-banif-inmobiliario-fii-t4952-30.html

Intervinientes del foro de Nueva Tribuna ya hemos contactado con bufete de abogados uniendonos a D. Carlos Abadía, a quien se puede contactar en e-mail: tomasadviser@yahoo.es

Mi e-mail es: hector.patin@hotmail.com

Copio y pego directamente del ***eto:

Procedimiento de reembolso.
En supuestos excepcionales y, especialmente, cuando se produzcan peticiones de reembolso superiores al 10% del activo del Fondo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a solicitud de la Sociedad Gestora, podrá autorizar, entre otras medidas:
-La suspensión provisonal del reembolso. En este supuesto se reembolsará hasta un importe equivalente al 10% del activo, efectuando a tal fin un prorrateo entre todos los reembolsos solicitados con anterioridad a la suspensión.
- El pago con bienes integrantes del patrimonio del Fondo.
- El no cumplimiento de los coeficientes de diversificación establecidos en la normativa vigente.

O SEA, SEÑORES, NO LO HICIERON EN OCTUBRE PARA QUE SUS AMIGUETES, SUS MÁS ALLEGADOS Y ELLOS MISMOS SALIERAN SIN PROBLEMAS
+++++++
En mi opinion está claro , han provocado la salida , dando tinta a grndes patrimonios metidos en Banif inmobiliario , sus " asesores personales" les han recomendado salir .
Es muy difícil que pequeños ahorradores se han pusto de acuerdo para salir del fondo en 10 días y cuando las rentabilidades eran BUENAS .
Vamos a ver ahora cuanto patrimonio va a salir ahora , espero que no hagan otra salvajada y cortan lo que les de la gana .

Finanzas.com Foro Finanzas.com
Foro de Finanzas.com

¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión? ¿Por qué valores apuestas? Opina en neustro foro

Obviar
Buscar en los foros |Búsqueda avanzada

* Índice general ‹ Acciones del Ibex 35 ‹ Santander

* Email a un amigo
* Imprimir vista

Fecha actual 09 Feb 2009, 18:48

* FAQ Condiciones legales Miembros Registrarse Identificarse

Fondo Santander Banif Inmobiliario FII
126 mensajes • Página 8 de 13 • 1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 13
Publicar una respuesta

* Responder citando
* Reporte este mensaje

Re: Fondo Santander Banif Inmobiliario FII

Notapor thrue el 07 Feb 2009, 15:30
Me pone mal como nos tratan , el fondo BBVA propiedad ha tenido los mismos problemas de liquidez ( retiros masivos ,) y lo ha resuelto muy distinto , han bajado las comisiones y han AVISADO a los partícipes para que pueden abandonar el fondo , despues lo congelaron a dos años para proteger el patrimonio , mientras Santander Inmobiliario SIN avisar ha hecho retasaciones ( ya no podrías hacer nada) y todavía no está seguro si te pagan dinero ( clausula de reembolso) .

Lean esto;

"Los inversores del BBVA Propiedad, el segundo mayor fondo inmobiliario de España, podrán sacar su dinero el próximo mes por última vez hasta dentro de dos años. Hasta ahora, las inversiones en este producto, que tiene 1.600 millones de euros de activos bajo gestión, se podía retirar trimestralmente.

Para compensar a sus partícipes, BBVA Asset Management dejará que los inversores que decidan salir el próximo mes lo hagan sin pagar comisión de reembolso –hasta ahora estaba entre el 0% y el 3% en función del tiempo que permaneciese el inversor en el fondo–.

Además, BBVA modificará las comisiones del BBVA Propiedad para hacerlas más acordes con el momento que atraviesa el sector inmobiliario. Hasta ahora, cobraba una comisión de gestión anual del 3%. Los inversores que opten por quedarse pagarán un 1,5% de su dinero en el fondo cada ejercicio, más un 5% de comisión de éxito. "

thrue


Arriba

* Responder citando
* Reporte este mensaje

Re: Fondo Santander Banif Inmobiliario FII

Notapor ast el 07 Feb 2009, 17:08
y esto
Fecha: 7/4/2008
Santander Banif Inmobiliario: el mejor de su clase

Fecha: 30/6/2008
Santander Banif Inmobiliario: casi la primera empresa del sector.

Fecha: 15/12/2008
Santander Banif Inmobiliario: retiros masivos

Fecha: 30/1/2009
Santander Banif Inmobiliario, en crisis

Fecha: 6/2/2009
Santander Banif Inmobiliario registra la peor caída de su historia

Ha sido un desplome , está claro que las rentas eran ficticias ,llegó la hora de hacer ajuste y de paso aprovecharse de la " crisis" con remate total ; quitar las plusvalías de muchos años. Vamos a ver como se acaba todo esto ya que no está seguro que abonarán lo " valor retasado" , hay clausula en en el caso de reembolso + 10% se aplica la suspension de pagos.

ast


Arriba

* Responder citando
* Reporte este mensaje

Re: Fondo Santander Banif Inmobiliario FII

Notapor JuanOky el 07 Feb 2009, 17:55
Coincido con AF.

En cuanto a la directiva MIFID, no sé si es aplicable a inversiones realizadas anteriormente a la fecha que entró en vigor.
De todas formas, teóricamente siempre debe estar todo supervisado por el regulador (CNMV), y máximo cuando se trata de uno de los mayores fondos de dentro del estado español, tanto en activos como en numero de participes, los cuales han invertido en un instrumento con un perfil de "RIESGO BAJO"... Pero ya veis lo que están haciendo y lo que van a hacer: "ABSOLUTAMENTE NADA" ante una maniobra cuidadosamente premeditada por el Banco de Santander, con el objetivo de: literalmente desplumar a casi 70.000 participes.

Que podría pasar con el tema reembolsos a partir de Marzo???

Como ya dije en un post anterior, estoy casi convencido (y ojala me equivoque) que el Santander a "motu proprio" no se va a hacer cargo del importe total de todas las peticiones de rembolso.
Así que, en este supuesto, serán autorizados a realizar el prorrateo en que el banco devuelva únicamente el 10% del activo total del fondo a los inversores, y no estando obligado a aportar nada más. A partir de aquí ya no le quedaría más remedio a la CNMV de implicarse a fondo en el asunto, ya que como se ha comentado, el Banif Inmobiliario entrará en "QUIEBRA TÉCNICA"...

En función de lo que solicite la gestora... que decisión tomará el regulador???...

En principio la cartera de inmuebles y su explotación, prevalecen... así que quizás, la más lógica y la que probablemente más proteja al participe, sería formalizar una especie de "corralito financiero", con un horizonte a medio plazo, en el que se continua gestionando los alquileres y/o haciendo paulatinamente una nueva redistribución de la cartera: compra-venta de bienes inmuebles, cambiando la política de inversión: p.ej. adquiriendo más activos de renta fija, para luego, al final de este periodo, poder afrontar las nuevas decisiones que adopten tanto participes como los gestores, y no olvidemos que el precio de la participación parte desde una posición más baja y en la que es más fácil seguir generando valor.

De todas formas esta opción que acabo de comentar es muy posible que no entre en los planes de la codiciosa y facinerosa gerencia del banco, y que únicamente se solicite un calendario para la venta masiva de inmuebles (a inversores predefinidos por ellos claro), con lo que ya os podéis imaginar que conlleva: la cartera del fondo sería pasto de una auténtica merienda de gusanos, con lo que dejaría el valor por los suelos, en la que luego a los demás nos repartirían las migajas... habiendo solo un único ganador.
Y todo esto con autorización expresa de la CNMV. Pensar que las peticiones de reembolso "son en firme", simplemente se declararía que los propios participes son los que están liquidando en fondo.

Si fuera todo así, daría lo mismo salir o quedarse del Banif, porque estaríamos irremediablemente igual de dolidos. Podéis tomar este vaticinio como una opción, puede que no sea así para mejor o incluso peor, no soy ningún experto en el tema, pero me remito a como y de que manera están acaeciendo los hechos desde Octubre, en la que de forma real y palpable de momento se nos ha volatilizado casi un 8% de nuestra "segura" inversión y todo esto es lo que me hace ser muy desconfiado.

Espero y deseo que independientemente de como quede el tema al final, haya suficiente base legal (que tiene que haberla) para llevarlos a los tribunales.

JuanOky

Hay ya un grupo de personas que hemos contactado con un bufete. Os recomiendo que os unais a él y vayamos todos en el mismo barco.

Estos son sus datos:


MORENO LUQUE ABOGADOS.
TEL. 91-6502429
FAX. 91-6501869
e-mail. morenoluque@icam.es
http://moreno-luqueabogados.es/

Hola a todos
Yo contacté con el bufete Moreno-Luque hace ya muchos días y parecía que estaban interesados en llevar nuestro caso siempre y cuando se viera factible, es decir, si había un número importante de afectados que quisieran añadirse al grupo y si la cuantía total de nuestras inversiones era suficiente para meternos en berenjenales, pues en caso contrario no vale la pena ni empezar, pues serían mayores los costes que lo que pudiéramos sacar del Santander. Esto me lo dijo el propio Sr Moreno Luque. Desde entonces he llamado en alguna otra ocasión para saber cómo seguía el tema y la verdad es que siempre están comunicando y no he podido sacar nada más en claro. De todos modos, el primer día le pregunté si el salir o no salir del fondo implicaba que se pudiera recurrir con posterioridad, y me contestó que NO, que independientemente de mi decisión podría presentar una demanda a Banif si lo creía oportuno.
Mi opinión es que si no se necesita el dinero en, digamos, cinco años, es posible que el fondo remonte y no haya pérdidas, pero ¿vale la pena esperar tanto tiempo? En mi caso, no.
Por otro lado la maniobra ha sido muy perversa para los pequeños capitales, como el mío, y me juego el cuello que en un futuro sólo estará abierto a imposiciones importantes, de 600.000€ para arriba. Por analogía con lo que está pasando en los otros fondos basados en alquileres, la bajada tan importante en estos cuatro meses es técnicamente imposible. Todo ello, pues, indica que ha habido un mangoneo ante el que se pueden hacer muchas cábalas pero la verdad sólo la conocen ellos. Lo de pedir asesoramiento a Cremades no me parece mal, pero lo que sí creo es que tenemos que agruparnos a nivel nacional. Os paso los datos completos del Sr. Juan Manuel Moreno Luque, por si alguien le quiere consultar. (9-14 horas)
morenoluque@icam.es
tel 91 650 24 29
fax 91 650 18 69
 
Última edición:
Me alegro de haberme salido a tiempo. Además elegí bien la ventana... justo la de noviembre.. cuando todavia no había explotado el fondo...

R.I.P. banif inmobiliario. Suerte a sus inversores...
 
me alegro de haber sido siempre burbujista y no haber entrado nunca en este tipo de cosas al haber sido consciente del timo que suponen las tasaciones.

esto son sellos, sellos y más sellos.
 
Estaba pensando que no hace falta que hubiera medidas drásticas de tipo corralito, sino que puede haber un interés en que los inversores metan su dinero en productos que son facilmente iliquidos, como el caso de este tipo de fondos, u otros a los que no les dejan reembolsar, o las participaciones preferentes, etc...

Si el dinero que hay en cuentas y plazos se desplazara a estos productos, á las malas, no pagarían intereses ni podría ser vendidos, y se ahorrarian un coste el fgd.

Hace años recomendé salirse de este producto inmobiliario a un amigo, menos mal que me hizo caso. Siento a los que esten dentro, yo viví como el comercial del banco te contaba su historia que parecía convicente.

saludos
 
¿Algún consejillooooooo, por amor de Dios.........?

esquemecaguendios, un tio con 1400 mensajes en burbuja.info y que ha invertido en nosequefondoinmobiliario, esquemecaguendios estamostodoslocosoque.

(sonlascincodelamañanaasiquepuedodecirloquemedelaputagana)
 
Acaban de pedir la suspensión de la ventana de liquidez del fondo. Parece que solo pagarán hasta el 10% de su patrimonio. Impreisonante.
 
esquemecaguendios, un tio con 1400 mensajes en burbuja.info y que ha invertido en nosequefondoinmobiliario, esquemecaguendios estamostodoslocosoque.

(sonlascincodelamañanaasiquepuedodecirloquemedelaputagana)
Señores, este hilo y la duda son de hace 2 años.
 
Santander mostró la hilacha: ¿estafa en puerta?

Acaban de aplicar un corralito financiero al fondo, e indicaron que se cerrará, a pesar dela promesa de la gestora hace tan solo 15 días.
¿Alguien puede pensar que sus inversores no perderan gran parte de su dinero? Y además de todo, ¡Te cobran comisiones por no querer darte tu dinero durante 2 años! O sea: no administraron bien, te hacen perder, te retienen tu dinero y encima te cobran. Fabuloso!! Quiero tener ya una gestora propia, para ganar dinero a costa de otros!!

Santander Banif Inmobiliario: se aplica un corralito sobre los reembolsos
 
Volver