Consejo cancelaciones

Libre

Madmaxista
Desde
5 May 2007
Mensajes
15
Reputación
1
un saludo a todos, sigo vuestro foro hace tiempo y es muy interesante, os agredecería un consejo. Me compre un piso no hace mucho tiempo, lo pago de forma bastante holgada lo que me permite ir ahorrando por encima de los 9000 euros que desgraban fiscalmente.


Tengo ahorrado una cantidad de dinero y no se si es mas interesante cancelar aun sobrepasando la cantidad máxima a desgrabar o ir ahorrando.

Me podeis dar consejo?

Felicitaros a todos por el foro,
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
sandokan31416 dijo:
No es lo mismo "matemáticamente", aunque en asuntos de cómo emplear el dinero propio quien tiene la última palabra es el que gasta su dinero.

Al banco lo que le interesa es garantizar que sigas pagando intereses sin amortizar capital.
Si las palmas , seguro que ya ha previsto garantías, como que haya avalistas, un seguro de vida, etc, que le asuegura que recupera el capital para capturar a otra víctima.

El banco es una entidad, no envejece.


Tú sí.

Si me dices que ante la posiblilidad de pagar 700 mensualmente al banco durante 20 años teniendo 25 años de edad y amortizar intereses y capital prefieres pagar ahora 200 mensuales durante cinco años y pagar 1000 mensuales los siguientes quince años, que la vida a tope se acaba a los treinta, pues es tu dinero.
Al banco le conviene más lo segundo . en 20 años gana 5x200+15x1000=16000, frente a los 14000.

Desde un punto de vista existencial, mejor tener pasta a los 25 años que a los 60 . Ya pagaré con 50 las deudas que no pagué con 25 para gastarmelo en cosas disfrutables.


La decisión es personal, y mientras que uno sólo se juege su dinero, es válida. Que cada palo aguante su vela. En el fondo tiene la ridícula jovenlandesalina de la cigarra y la hormiga....

SI LO QUE AHORRAS EN CADA CUOTA LO VUELVES A APLICAR EN AMORTIZACION el resultado matematicamente es el mismo. Si te lo gastas en comprarte el plasma, la play y demás, por supuesto que no es lo mismo.
Si esos 500 que ahorro en cada cuota los voy aplicando a amortizar, nunca llegaré a pagar una cuota de 1000.

Puedo pagar un prestamo en 7 años si no salgo a cenar nunca con mis amigos. Puedo pagarlo en 12 años si salgo 2 veces al mes a cenar con mis amigos. o puedo pagarlo en 20 años si además me voy con ellos de viaje cada año. Lo que elija es una cuestion de juicios de valor y ahí cada uno que escoja.

Creo que estamos totalmente de acuerdo.
 
Volver