Conoceis comunitae?

Creo que empezó bastante mal ya que había muchas quejas y demás, pero parece que lo van solucionando y cada vez hay más gente y funciona mejor. Pero a mí esto de la usura no me parece correcto. Sobre todo lo de dar dinero para que pague sus deudas, me recuerda a lo que pasa con España, pagamos la deuda endeudándonos más.

pues da ejemplo y mete tu fortunon de 1200€.
 
pillado

esto un dia va a explotar y se va a montar la de dios
 
Última edición:
hola, sigo pillado. estoy hasta los narices de comunitae, de arturo cervera y de que roben: este tio esta robando a comunitae y todos nosotros (pequeños inversores). esta vaciando comunitae de dinero y estáejando sin pasta comunitae. por eso (entiendo) que no me hacen la transferencia de mis 5000 euros a mi cuenta asociada. ayuda por favor! esto un dia va a explotar y se va a montar la de dios

¿Cómo va tu odisea para sacar la pasta de Comunitae?
 
Algun cambio en tu situación?

hola, sigo pillado. estoy hasta los narices de comunitae, de arturo cervera y de que roben: este tio esta robando a comunitae y todos nosotros (pequeños inversores). esta vaciando comunitae de dinero y estáejando sin pasta comunitae. por eso (entiendo) que no me hacen la transferencia de mis 5000 euros a mi cuenta asociada. ayuda por favor! esto un dia va a explotar y se va a montar la de dios

Pues tengo bastante curiosidad sobre tu situación... aunque tenga una rentabilidad superior a 10% (llevo menos de 1 año, tengo +/- 2500 eur invertidos en prestamos de 50 eur en su mayoria, he evitado los tipos C y 48 meses en gran parte), cada vez me huele peor esto de Comunitae.
He creado un blog hoy mismo, empezaré a colgar cosas, especialmente 2 incidencias, ambas con violación de datos personales y también un esclarecimiento que pedi y la respuesta de Arturo Cervera.
Me joroba bastante no poder invertir en webs similares como las de EEUU o UK, aqui en el sur de Europa siempre temos que vivir con el fantasma del lechón corrupto soplando en la nuca... pero es un modelo de negócio con suceso, cuando no gestionado por ladrones sin escrupulos. Digo esto pero no estoy seguro de cual es la realidad de Comunitae, como (no) tienen una politica de comunicación y transparencia es dificil uno no ponerse inquieto.
Bueno, con el ultimo susto de la semana pasada, que contaré en el blog, he retirado los 200 e pico euros que tenia alli sin utilizar y me han llegado a la cuenta en un par de dias.

Aqui esta el blog, os animo a participar que yo solo no podré hacer mucho mas que contar mis experiencias personales:

Diario de un Inversor Comunitae
 
Podria ayudarte Confianza Online?

Hola mas una vez,

He colgado un nuevo post en el blog explicando mis inversiones y tal.

Pero he estado pensando en la situación de "verdades": has pensado en recurrir por ejemplo a Confianzaonline? Comunitae es una entidad adherida y esta por eso obligada a someterse al sistema de resolución extrajudicial de controversias. Unos links:

Confianza Online » Código ético

https://docs.google.com/viewer?url=...fianzaonline/Codigo_CONFIANZA_ONLINE_2012.pdf


Saludos
RF
 
A mi me han decepcionado bastante. Les he hecho un par de preguntas usando el formulario de contacto que tienen en su web hace unas semanas y ni me han respondido.
 
A mi me han decepcionado bastante. Les he hecho un par de preguntas usando el formulario de contacto que tienen en su web hace unas semanas y ni me han respondido.

Hola, soy el autor del blog Diario de un Inversor Comunitae y te animo a que te pases para leer mi experiencia y compartir la tuya.

Sobre los contactos con Comunitae:
A mi me han contestado a unas preguntas que hice tras el problema de los datos filtrados (tengo este post pendiente de colgar) y después de esto siempre que hay ataques les he escrito y me han contestado pero... no me he quedado tranquilo. Normalmente las respuestas son enviadas por Arturo Cervera (CEO Comunitae) y son cortas y secas. Entiendo que no pueda/quiera involucrarse mucho en esto de las "denuncias", a que el llama "ataques". Es una situación complicada para Comunitae pero para los usuarios prestamistas aún peor que no sabemos de nada!

A ver si compartiendo experiencias acabamos de entender que esta pasando aqui, porque nadie nos va a ayudar creo...

Saludos
Ritz Faber
 
progenitora mía, pero como hay gente que mete dinero en estos chiringuitos?
 
progenitora mía, pero como hay gente que mete dinero en estos chiringuitos?

progenitora mía, como hay gente que hace comentarios de estos sin saber de que habla?

oreka, tu conoces ejemplos de P2P como Zopa, Prosper o Lending Club?
O de muchos otros casos de suceso de este modelo de negócio en otros países?

Quizás valdría la pena que te informaras antes de hacer comentários.

Es debido a este tipo de iluminismo que nos metemos en agujeros como el de la austeridad que soluciona crisis...
 
progenitora mía, como hay gente que hace comentarios de estos sin saber de que habla?

oreka, tu conoces ejemplos de P2P como Zopa, Prosper o Lending Club?
O de muchos otros casos de suceso de este modelo de negócio en otros países?

Quizás valdría la pena que te informaras antes de hacer comentários.

Es debido a este tipo de iluminismo que nos metemos en agujeros como el de la austeridad que soluciona crisis...

Me importa tres pepinos lo que pase en otros países. En nuestro país hay entidades reguladoras, Banco de España, CNMV. Y curiosamente Comunitae no esta supervisada por ninguna de ellas. Luego, para mi, es un chiringuito.

P.D: Me he informado antes de hablar!
 
Vale oreka, así ya se puede hablar.

Nota que no quiero defenderlos ni atacarlos.

De la web de Comunitae:

2.1.- ¿Está comunitae.com sometido a algún tipo de regulación?
Sí, comunitae.com está sometida a la ley 2/2009 que regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito.

2.2.- ¿Está comunitae.com sometida a la regulación del Banco de España?
No, sin embargo comunitae.com ha solicitado el registro como Entidad de Pago (EP) ante el Banco de España de conformidad con la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago y el Real Decreto 712/2010, de 28 de mayo, de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago.

No sé si esto coloca Comunitae a medio camino, como una especie de chiringuito en vías de certificación? :D

Que piensas? Te ofrece alguna garantía?
 
Vale oreka, así ya se puede hablar.

Nota que no quiero defenderlos ni atacarlos.

De la web de Comunitae:

2.1.- ¿Está comunitae.com sometido a algún tipo de regulación?
Sí, comunitae.com está sometida a la ley 2/2009 que regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito.

2.2.- ¿Está comunitae.com sometida a la regulación del Banco de España?
No, sin embargo comunitae.com ha solicitado el registro como Entidad de Pago (EP) ante el Banco de España de conformidad con la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago y el Real Decreto 712/2010, de 28 de mayo, de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago.

No sé si esto coloca Comunitae a medio camino, como una especie de chiringuito en vías de certificación? :D

Que piensas? Te ofrece alguna garantía?

Añado:

¿Qué pasa en caso de quiebra de comunitae.com?

Es poco probable pero te lo aclaramos.

La compañía tiene un balance sólido y unos accionistas de reconocido prestigio que apuestan por el proyecto. Asimismo, la compañía tiene depositados 40.000 euros en una cuenta -no disponibles- para mantener el sistema de emisión y cobro de recibos durante 4 años y poder cumplir sus obligaciones con sus clientes en el supuesto de cese de actividad.

A ti te ofrece alguna garantía?

A mi CERO.

Edito para añadir:
2.8.- He leído alguna noticia negativa sobre la compañía en internet que no me genera confianza

No podemos controlar internet :)

Productos innovadores como comunitae.com generan desconfianza. Algo similar le sucedió a ING que ofrecía mejores condiciones que sus competidores.

En comunitae.com somos innovadores y planteamos una alternativa a la banca tradicional.


Además se comparan con ING, un banco supervisado por el Banco Central Holandes, sujeto a la normativa del Banco de España y miembro de la Asociacion Española de banca.
 
Última edición:
Añado:

¿Qué pasa en caso de quiebra de comunitae.com?

Es poco probable pero te lo aclaramos.

La compañía tiene un balance sólido y unos accionistas de reconocido prestigio que apuestan por el proyecto. Asimismo, la compañía tiene depositados 40.000 euros en una cuenta -no disponibles- para mantener el sistema de emisión y cobro de recibos durante 4 años y poder cumplir sus obligaciones con sus clientes en el supuesto de cese de actividad.

A ti te ofrece alguna garantía?

A mi CERO.

Edito para añadir:
2.8.- He leído alguna noticia negativa sobre la compañía en internet que no me genera confianza

No podemos controlar internet :)

Productos innovadores como comunitae.com generan desconfianza. Algo similar le sucedió a ING que ofrecía mejores condiciones que sus competidores.

En comunitae.com somos innovadores y planteamos una alternativa a la banca tradicional.


Además se comparan con ING, un banco supervisado por el Banco Central Holandes, sujeto a la normativa del Banco de España y miembro de la Asociacion Española de banca.

Tengo que ser muy sincero, cuando empece a invertir en Comunitae no sabia de esto... si, fui simple, quizás pensaba en mi subconsciente que no seria posible que estuvieran operando hace años sin supervisión de las entidades que normalmente lo hacen (BdE, CNVM)... pero estamos en Hispanistán...
Por eso estoy retirando lo que puedo y no meteré más... tampoco es tanto, pero joroba que el gobierno deje que operen así, sin más. Por otro lado, es el mismo gobierno que ha inyectado 35 mil millones en un cadáver podrido...
 
Volver