Compra 1000 acciones BBVA adiós comisiones

Javier de Carglass

Madmaxista
Desde
4 Dic 2016
Mensajes
1.061
Reputación
1.416
Una de las opciones para evitar que te cobren comisiones de mantenimiento y de cualquier tipo de la cuenta corriente es tener 1000 acciones de BBVA depositadas con ellos.

¿Merece la pena comprarlas para dejarlas ahí muertas ahora que están relativamente baratas (3000€), y que ya no cobren nunca más comisiones independientemente de que tengas nómina, o no cumplas requisitos de recibos, tarjetas, etc?

¿Alguien lo tiene así con ellos?

Programa Adiós Comisiones: sin comisiones en cuentas, tarjetas y otros servicios | BBVA
 
Entérate bien porque las cuentas de valores suelen tener comisión de mantenimiento y comisión por custodia, a ver si vas a librarte de pagar mantenimiento de la cuenta corriente y acabar pagando más.
 
Sacando las cuentas online, las demas casi todas te piden nomina y 3 recibos.
 
Joer con el bbva, por lo menos no es tan cutre como el Santander para meter goles a sus accionistas.
 
Ojo con las comisiones de BBVA broker.
La última vez que las miré eran de juzgado de guardia...
 
Una de las opciones para evitar que te cobren comisiones de mantenimiento y de cualquier tipo de la cuenta corriente es tener 1000 acciones de BBVA depositadas con ellos.

¿Merece la pena comprarlas para dejarlas ahí muertas ahora que están relativamente baratas (3000€), y que ya no cobren nunca más comisiones independientemente de que tengas nómina, o no cumplas requisitos de recibos, tarjetas, etc?

¿Alguien lo tiene así con ellos?

Programa Adiós Comisiones: sin comisiones en cuentas, tarjetas y otros servicios | BBVA
Si pagas más de 200€/año en comisiones, te merece la pena.
*Basándonos en la cotización de los últimos 10 años (que ha sido -66% aproximadamente).

Antes que hacer eso me parece más lógico cambiar de banco. A no ser que pienses que después de 13 años cayendo, va a cambiar la tendencia.
 
Es como cuando te dicen que te prometen X y luego de repente te cambia la normativa, véase un ejemplo de los coches teslas con sus supercargadores

Si no es de manera indefinida con todas las garantias no vale la pena perder el tiempo ni siquiera perder el tiempo con ello y viniendo de un banco español encima vasca basada en la usura de un antiguo banco (como todo lo que hay ahi) con mas razón para huir y al ver su mega inversión en turquia totalmente ruinosa para plantearse seriamente en cambiar de banco
 
Me han comentado que las comisiones de la cuenta de valores son gratuitas al ser acciones de ellos.
El peligro es que las acciones sigan su senda bajista hasta dios sabe donde o decidan cambiar las condiciones contractuales ( lo cual tienen que avisar 3 meses antes).
Es cierto que no está del todo claro hacer esta jugada a día de hoy. Esperaremos un tiempo aún para ver como evoluciona la crisis.
 
Si te ha entrado el apretón de meterle al BBVA para hacerte mil mijonario... dale amijo, pero no te autoengañes con el tema de las comisiones. Hay bancos a patadas que te dan esos mismos servicios gratis y tratan cienes y cienes de veces mejor el cliente que esos hijos de mil pilinguis. El BBVA, Santander y demás bancos rancios son para analfabetos digitales que ni saben ni quieren usar un ordenador, y necesitan de un director de banco "de confianza" que les "asesore".

Sobre la himbersion en BBVA en sí, si tienes suerte, puedes pillar un pelotazo como el de 2009 a 2010. "Solo" tienes que entrar en el momento justo y salirte en el momento exacto. Nada del otro mundo, la mayoría de los conforeros de por aqui lo hacen un día si y otro también (al igual que también ganan +100 k€ anuales netos y tienen un regazo de +20). La gráfica de 'La enviada' es de lo más esclarecedora.

No sé si por ahorrarse unas comisiones merece la pena comprar acciones de algo así...


Ver archivo adjunto 385279
 
Pero por ahorrarte las comisiones crees que merece la pena?
Ves al sector bancario tradicional como un sector pujante, con mucho futuro?

Yo soy de inversiones a largo plazo y es que, sinceramente, con las políticas de los Bancos Centrales y las fintech's,...no veo un futuro muy prometedor a ningún banco tradicional (y menos a los españoles).
Confío más en que empresas como Google, Facebook o Amazon se queden con la parte del pastel que tienen ahora los bancos tradicionales.
 
Volver