Como tributan dividendos USA?

La retención USA te la abonan, íntegra, en la declaración de la renta.
Yo creo mas bien que por la doble tributacion te dan por pagado esa retencion a los efectos de renta.
No se.
Que alguien explique.
Por que pedir a los usanos que te devuelvan pasta no se me antoja facil.
 
Yo creo mas bien que por la doble tributacion te dan por pagado esa retencion a los efectos de renta.
No se.
Que alguien explique.
Por que pedir a los usanos que te devuelvan pasta no se me antoja facil.

El caso es que recuperas tu dinero, ya sea vía menor cuota a pagar en el IRPF, o de la devolución, si es el caso.
 
Yo creo mas bien que por la doble tributacion te dan por pagado esa retencion a los efectos de renta.
No se.
Que alguien explique.
Por que pedir a los usanos que te devuelvan pasta no se me antoja facil.


Los impuestos que pagas en total al final de todo el proceso (rentenciones en país de origen y España menos las devoluciones de las Haciendas de origen y de España) son independientes del país de origen de los dividendos. O sea, se te aplicarán los tipos del 19 % hasta 6000 euros, del 21% de 6000 a 50000 y del 23% para más de 50000, vengan de dónde vengan los dividendos.

Hay dos situaciones posibles:

1) Lo que te han retenido en el país de origen no supera el convenio de doble imposición (el 15%). En ese caso en la declaración la Hacienda española te devolverá la cantidad necesaria para que pagues lo que corresponda con el tipo (si has sacado 1000 brutos en dividendos, Hacienda te devolverá hasta que entre origen y España pagues 190 de impuestos).

2) Lo retenido en origen supera el 15%. En ese caso la Hacienda española te devuelve lo mismo que si hubiese sido el 15%. Lógicamente ahora estás pagando impuestos de más, así que lo que falta (de modo que para 1000 euros brutos termines pagando 190 euros después de todas las devoluciones) se lo tienes que reclamar a la Hacienda del país de origen. En el caso de USA es sencillo, ya que el broker lo hace por ti gratuitamente (y si no te lo hace o te lo hace cobrando, cambia de broker). USA en realidad retiene el 30%, pero rellenando el W-8BEN que te proporciona el broker te devuelve automáticamente el 15% en cada pago de dividendo, de modo que en la práctica estás exactamente igual que en el caso 1 de arriba y no tienes que pedir nada a USA a posteriori. En otros países en que la retención en origen supera el 15% la reclamación a la Hacienda de origen sí la tienes que hacer a posteriori, y puede ser bastante engorrosa o que te la haga el broker cobrándote.

Una aclaración: en el caso de los ETFs UCITS domiciliados en Europa, no se nos aplica ninguna retención en origen, sólo en España. Quien sí sufre retención es el propio ETF, los dividendos que nos da ya han sufrido la retención de los países de las empresas que tienen en cartera, salvo aquellas del mismo país donde está domiciliado el ETFs. Estas retenciones (las sufridas por el propio ETF) sí que no tenemos forma de recuperarlas...
 
Última edición:
Volver