COMO EL CORONEL SE QUERELLE MARLASKA ACABA EN PRISIÓN...

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
Corrupción
Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska
Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.
69.jpg



Marlaska repite que no dimitirá tras la sentencia del Supremo

Miguel Salazar

Publicado: 31 de marzo de 2023, 16:39
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
Compartir
Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil que fue alto cargo de Interior en la etapa del PP, baraja querellarse contra el Ministro del Interior de Gobierno, Fernando Grande-Marlaska, por las declaraciones del ministro en el Congreso el pasado miércoles relacionando al coronel con el mal uso de los fondos reservados, en alusión al 'caso Kitchen'. Marlaska, por su parte, se ha remitido a la "necesaria e ineludible excelencia en la gestión de los fondos reservados" al ser preguntado por una posible querella de De los Cobos.
El ministro ha participado en la jura de bandera en de la 128ª promoción de guardias civiles en Baeza (Jaén). "Nunca he establecido ninguna responsabilidad de ningún tipo a nadie que fue responsable de los fondos reservados. Si se escuchan bien mis manifestaciones, lo que he dicho es que, tratándose de fondos públicos los fondos reservados, debemos gestionarlos con la máxima excelencia. Y yo entendí, y mi equipo, que había un margen de mejora en esa gestión", ha aclarado Marlaska sobre el exjefe de la Comandancia de Madrid.
"Inadmisible", según el Supremo
El ministro del Interior ha asegurado que no tiene "ninguna intención de dimitir" tras la sentencia del Tribunal Supremo que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid en mayo de 2020.
El Alto Tribunal censuró en su escrito que la razón que ofreció el Gobierno del cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid es "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" porque la jueza del caso 8M dio "la orden expresa" de "absoluta reserva".
La Sala de lo Contencioso Administrativo notificó la sentencia, cuyo fallo adelantó el pasado martes, que estima el recurso de Pérez de los Cobos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmó su cese, acordado por el Ministerio del Interior en mayo de 2020.
Pérez de los Cobos fue cesado después de que miembros de la Policía Judicial de la Comandancia de Madrid entregasen un informe a la jueza que llevaba el caso de la manifestación del 8M y su posible influencia en la expansión de la el bichito-19, del que no informó al Ministerio del Interior.
La razón concreta que aludió Interior fue "no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil en el marco operativo y de Policía Judicial con fines de conocimiento".

Es así de rotundo... cuando este gobierno caiga EL PODER JUDICIAL se verá desbordado por las denuncias de los familiares que se dejaron morir en LA esa época en el 2020 de la que yo le hablo de España por la negligencia homicida presunta que ese GOBIERNO PROVOCÓ... La autorización de 8M nunca tuvo que ser permitida expandió la carga viral con tanta fuerza que hasta el equipo sanitario mataba, literalmente, a los pacientes... Todos estos hechos están preparados para ver la luz... los cargos políticos nacionales y autonómicos responsables pasarán por los banquillos... Ni los intentos de ahora de Marlaska presunta mente podrá evitar de dar cuenta ante LA JUSTICIA, como LA MINISTRA DE DEFENSA, de por qué presunta mente mintió en noviembre del 2019 cuando permitió entrar la epidemia con los militares contagiados... LAS VÍCTIMAS DE LA esa época en el 2020 de la que yo le hablo DE ESPAÑA NO OLVIDAN...



GUARDIA CIVILDe los Cobos rechazó una oferta de Interior para ascender a cambio de olvidarse de su anterior puesto
Fue en la primavera de 2021, cuando Interior se llevó el primer revés de la Audiencia Nacional
El Supremo acusa a Marlaska de un «ejercicio desviado» de su poder para purgar a De los Cobos
Marlaska tiene dos meses para restituir a De los Cobos y el coronel exige un acto de toma de posesión
De los Cobos, más cerca del ascenso a general: Marlaska está obligado a reconocer sus méritos desde 2020

De los Cobos
De los Cobos.

El Ministerio del Interior ya tiene en sus manos la sentencia del Tribunal Supremo que da la razón al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos e insta a devolverle el puesto en la Comandancia de Madrid en un plazo de dos meses. Se cumple así el peor de los escenarios que se le planteaba a Fernando Grande-Marlaksa, el que trató de evitar desde un primer momento. Cuando la Audiencia Nacional falló en primera instancia a favor del coronel en marzo de 2021, Interior movió hilos para hacerle llegar el mensaje de que, si dejaba las cosas como estaban, no pondría obstáculos a su ascenso. De los Cobos desoyó las proposiciones y siguió adelante con su batalla judicial, reclamando la ejecución inmediata de la sentencia provisional.
El 31 de marzo de 2021, hace justo dos años, el Juzgado Central de lo Contencioso número 8 de la Audiencia Nacional condenaba en primera instancia al Ministerio del Interior a que reingresara a Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid. Un revés que no se esperaban en el gabinete de Grande-Marlaska, que había articulado un complejo argumentario a cargo de la Abogacía del Estado para justificar que la destitución de De los Cobos fue ajustada a derecho y proporcionada.
Aquel fallo descuadró la estrategia de Interior y de la cúpula política de la Dirección General, donde en los primeros días tras conocer la sentencia se produjo un debate interno sobre si seguir adelante y recurrir o encajar la derrota. Así lo admiten a OKDIARIO fuentes muy cercanas a aquel proceso de decisión que se cerró el 26 de abril, casi un mes después de conocer la sentencia, cuando la Abogacía del Estado presentó un recurso contra el fallo.

En el periodo temporal entre la sentencia y la presentación del recurso, explican fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil, Interior decidió poner en marcha una operación para acercar posturas con el coronel. Se entendía que la sentencia aducía un defecto de forma más que de fondo, pero en Interior se estaba dispuesto a asumir el fallo y resarcir a De los Cobos si no planteaba batalla y asumía su destitución. Es decir, si renunciaba a volver a su despacho de jefe de la Comandancia de Madrid, para el que había sido nombrado en abril de 2018. Apenas mes y medio antes de la moción de censura que llevaría a Pedro Sánchez a la Moncloa.
Contactos
Nadie de Interior llamó entonces a Pérez de los Cobos. «No funciona de esa manera, no hay ninguna línea directa, se sigue el cauce habitual. Se hace a través del Mando de Personal», aseguran a OKDIARIO fuentes de la Dirección General que vivieron aquellos tanteos.

En esos días en los que Interior trataba de conocer la firmeza del coronel en su intención de retornar a su puesto, De los Cobos mantiene una reunión con un alto oficial de la Guardia Civil. Un mando con buena relación con la entonces directora María Gámez, hoy dimitida por un escándalo de corrupción. Se le trasmite que Interior está dispuesto a pasar página y a admitir la nulidad del cese, siempre y cuando el coronel desistiese de volver a su puesto. Una Comandancia de vital importancia estratégica para el Gobierno y para Interior, ya que de ella dependen todos los agentes que prestan servicio en Madrid, que escoltan al Gobierno y que investigan causas judiciales por mandato de altas instancias judiciales como la Audiencia Nacional. Un puesto clave.
Sobre la mesa, relatan a OKDIARIO las fuentes consultadas, se le traslada al coronel que la Dirección General vería «con muy buenos ojos» que Pérez de los Cobos decidiese seguir en el puesto al que le habían enviado en Intervención de Armas y Explosivos. Un despacho técnico sin muchas responsabilidades para un coronel que ha pasado sus 40 años de servicio -que, por cierto, se cumplían justo cuando le comunicaron su cese- en puestos «de acción». El entonces Grupo Antiterrorista Rural (GAR), la Unidad de Servicios Especiales, la capitanía de la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid y el Estado Mayor de la Subdirección General de Operaciones. Un perfil de mando bregado en la lucha contra ETA y una eminencia en el Cuerpo en lo referente a narcotráfico, muy alejado de la vida relativamente tranquila en un despacho en la Dirección General de la calle Guzmán el Bueno.
Ascenso
Esa propuesta que se le plantea a Pérez de los Cobos por parte de un superior se traduce en una promesa: Interior no iba a bloquear sus intentos de ascenso a general si su nombre era propuesto por sus propios compañeros tras ser evaluado. Una aspiración que incluso la defensa del coronel manifestaba en su acusación contra Interior, alegando que ocupaba las posiciones más altas en las evaluaciones que recibió en los dos años que estuvo al mando de la Comandancia, con notas de 9,76 y 9,81.
La orden de ascenso de un coronel a general de Brigada la firma el Ministerio de Defensa, pero antes debe ser propuesto por la Dirección General en consonancia con el criterio de Interior. Si en el despacho de Marlaska no se da el visto bueno, ningún coronel puede conseguir el fajín rojo de general.
Aquella propuesta se zanjó con una respuesta taxativa por parte del aún hoy coronel: el puesto de jefe de la Comandancia de Madrid, del que le habían apartado por no compartir con el Gobierno información decretada secreta por una juez sobre una causa que afectaba al mismo Ejecutivo, era irrenunciable. Sus deseos de ascenso seguían intactos, pero su restitución no era negociable. Ni en 2021 ni en 2022, pese a ocupar de nuevo los puestos más altos de la evaluación del Consejo Superior de la Guardia Civil, De los Cobos fue propuesto para el ascenso.
La respuesta del coronel, confirman fuentes de Interior, llegó a conocimiento del gabinete de Grande-Marlaska, que dio por enterrado el intento de acercamiento y encendió la maquinaria del recurso de la Abogacía del Estado para tumbar la sentencia. Se presentó el 26 de abril, un mes antes de que se cumpliesen los dos meses que la justicia dio a Interior para devolverle a su puesto, momento en el que De los Cobos exigió la ejecución inmediata de la sentencia que le devolvía a su puesto. Dos años más tarde, esa posibilidad está más cerca que nunca.


Marlaska, entérate: el honor del coronel De los Cobos ni se compra ni se vende
De los Cobos


El varapalo del Tribunal Supremo al ministro Fernando Grande-Marlaska es de los que hacen época. El repaso al ministro de Interior es de esos que a cualquiera con un mínimo de dignidad le llevarían a presentar la dimisión de inmediato, pero, claro, estamos hablando de un personaje que es la expresión más palmaria de la ruindad jovenlandesal, uno de esos tipos que ha hecho de la vileza una forma de ejercer la política. Marlaska, el mismo que ahora pretende buscarle las vueltas a la sentencia para no tener que reponer en su cargo al coronel Diego Pérez de los Cobos, ha sido capaz de sugerir que el militar ha tenido un comportamiento irregular con los fondos reservados, una ignominia con la que justificar su felonía.
Se cumple así el peor de los escenarios que se le planteaba a Fernando Grande-Marlaksa, el que trató de evitar desde un primer momento. OKDIARIO ha podido saber que Interior le hizo llegar el mensaje a De los Cobos de que si dejaba las cosas como estaban y no acudía a los tribunales no pondrían obstáculos a su ascenso a general. Todo un chantaje. El problema para Marlaska es que piensa que todos son tan indignos como él y la negativa del coronel a prestarse a la extorsión ha dejado al ministro en evidencia. De los Cobos desoyó las proposiciones y siguió adelante con su batalla judicial, reclamando la ejecución inmediata de la sentencia provisional.
Interior trasladó al coronel que la Dirección General vería «con muy buenos ojos» que Pérez de los Cobos decidiese seguir en el puesto al que le habían enviado en Intervención de Armas y Explosivos. Un despacho técnico sin muchas responsabilidades para un coronel que ha pasado sus 40 años de servicio en puestos «de acción». La negativa del militar desarmó la estrategia de Marlaska, que ha vuelto a quedar retratado como un fistro. Al final, el tiempo coloca a cada uno en su sitio. La integridad jovenlandesal de De los Cobos no se vende; la integridad jovenlandesal del ministro no existe porque la vendió hace tiempo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver