Como curar una neumonía sin antibióticos que usaban antes para curarla

Lo del vaso era para hacer efecto ventosa

RESFRIADOS
- Ventosas. Se colocaba una cortesana subida de peso en el pecho y encima un algodón impregnado en alcohol encendido, se ponía un vaso para taparlo y al hacer el vacío la carne subía para arriba inundando el vaso. Este remedio se colocaba sobre todo en el pecho para curar el mal del frío.
- Papel de estraza mojado en aguarrás se ponía sobre el pecho y pasadas unas horas el resfriado mejoraba.
-Vino cocido con azúcar muy caliente, se ingería y mejoraba notablemente el constipado.
-Cataplasmas de harina de linaza o de mostaza aplicadas calientes sobre el pecho.
En cambio, si hablamos de animales sobre todo de los destinados al laboreo de la tierra: mulas, burros, etc... para sanar un constipado a éstos se les daba a comer las “camisas” de las serpientes previamente hervidas. Para disimularle el sabor a los animales se les introducía en la boca con un trozo de pan.
 
Francisco Llinares afirma que la plata coloidal elimina todos los microbios patógenos, aunque dice que él no lo necesita pues con su alimentación vegetariana y crudívora los microbios en su cuerpo son como los pingüinos en el desierto del Sahara.
 
Un bisabuelo mío murió con 35 de "unas fiebres". Pilló neumonía y hasta luego Lucas.

Uno de sus hijos también cogió algo serio respiratorio de chaval, le vio el médico y la receta fue "denle de comer carne y bemoles". La criatura comió "de fundamento" y en dos semanas recuperado. Eso sí, esas dos semanas el resto de la familia (progenitora y cuatro hermanos) las pasaron a base de sopas de pan y ya.

Antes se moría por falta de antibióticos combinado con carencias alimentarias.
 
Última edición:
pero sin embargo quien palmara es la juca de tu querida progenitora, contagiada por ti, sarama
bozalerdo hijo de la gran fruta, te cojo y te parto la cara de demorado mongolico esa que tienes a ramazos de olivo que te dejo aun mas desfigurado de lo que ya estas de nacimiento

mgQ8K6l.png
 
Según me cuenta mi padre, se calentaba una "penca" y se ponía en el pecho(chumberas, previamente barridas para que no tuviera espinas)
 
no, qué va.

Pillaban cosa respiratoria a paladas.

Respiraban humo a paladas, todo se cocinaba al fuego de leña. Y comían alimentos ahumados (cancerígenos) y en dudosas condiciones de salubridad en algunas épocas año tras año. Se fumaba un tabaco que era puñetero veneno, sin filtro ni platanos.

Me contaba mi abuelo que las patatas y las habas se guardaban en el camarote. A las últimas había que limpiarles el moho antes de cocinar. Las telarañas y el polvo las tenían todas.

De hecho hoy en día la zona de España donde más cáncer de estómago hay es curiosamente donde más carne ahumada se consume.
 
Volver