¿Cómo beneficiarse de un plan de estímulos del gobierno chino?

jalp9000

Madmaxista
Desde
4 Ene 2019
Mensajes
4.847
Reputación
22.894
Es más que previsible que la crisis del cobi19 provoque una contracción en la economía china que se verá obligada a inyectar liquidez y realizar algún plan de estímulos económicos.

En ese supuesto ¿Qué tipos de activos se beneficiarían?
 
Los activos que vayan en contra del yuan. Se prevee inflacion, y con la inyeccion de dinero en teoria se despreciaria el yuan. Es mas, es lo que a la economia china le beneficia, para resultar competitivos.

Que tipo de activos? Pues o directamente apostar en contra del yuan, comprando dolares (aunque poco ganaras) o encontrar empresas chinas con una gran cantidad de ahorros en dolares. Empresas exportadoras, sobretodo de materias primas, que no le afecte la inflacion ni la despreciacion del yuan. Tambien holdings que solo tengan empresas en otros paises.

Aun asi, creo que los beneficios son muy bajos para plantearlos con esa premisa, es decir, que pueden afectar mucho mas algunas otras cosas que el hecho de tener en cuenta "que va a haber una inyeccion de dinero". Los activos que te he nombrado son mas para protegerse que para ganar dinero.

Yo ahora mismo tengo varias grandes tecnologicas chinas en cartera. La razon es que son empresas que no dependen tanto de crisis economicas, inflaciones, precio de las materias primas, y son de rapido crecimiento. Es un win-win de manual. Mientras buscar el beneficio con cosas relativamente irrelevantes no es una ganancia "segura". (la depreciacion del yuan no sera escandalosa, no es como una crisis de divisas)
 
Ante cualquier inflación, horo, siempre horo.
 
Los activos que vayan en contra del yuan. Se prevee inflacion, y con la inyeccion de dinero en teoria se despreciaria el yuan. Es mas, es lo que a la economia china le beneficia, para resultar competitivos.

Que tipo de activos? Pues o directamente apostar en contra del yuan, comprando dolares (aunque poco ganaras) o encontrar empresas chinas con una gran cantidad de ahorros en dolares. Empresas exportadoras, sobretodo de materias primas, que no le afecte la inflacion ni la despreciacion del yuan. Tambien holdings que solo tengan empresas en otros paises.

Aun asi, creo que los beneficios son muy bajos para plantearlos con esa premisa, es decir, que pueden afectar mucho mas algunas otras cosas que el hecho de tener en cuenta "que va a haber una inyeccion de dinero". Los activos que te he nombrado son mas para protegerse que para ganar dinero.

Yo ahora mismo tengo varias grandes tecnologicas chinas en cartera. La razon es que son empresas que no dependen tanto de crisis economicas, inflaciones, precio de las materias primas, y son de rapido crecimiento. Es un win-win de manual. Mientras buscar el beneficio con cosas relativamente irrelevantes no es una ganancia "segura". (la depreciacion del yuan no sera escandalosa, no es como una crisis de divisas)


Gracias por tu respuesta, coincido plenamente.
¿En qué empresas chinas has invertido?
 
Gracias por tu respuesta, coincido plenamente.
¿En qué empresas chinas has invertido?

He invertido en las "FANGS" chinas principalmente.

Alibaba, baidu, tencent (mediante naspers), jd.com (competencia de alibaba) y sohu.com (competencia de baidu y otras cosas), xiaomi.

En tencent he invertido mediante naspers, una empresa sudafricana que tiene aproximadamente el 30% de tencent y que esta con un super descuento. (es como comprar tencent a un precio rebajado). Accion muy interesante.

Todas estas empresas son como las grandes tecnologicas estadounidenses, tienen el twitter chino, el wassup chino, el google chino, las principales ventas online, los smartphones chinos, las redes sociales chinas, incluso los videojuegos chinos, incluso el cloud computing chino.
 
Última edición:
E invertir en deuda soberana China?Me imagino que si sigue ralentizandose la economia china, inyectaram dinero haciendo bajar los tipos de interés, no sé si existe algún ETF de deuda China.
 
E invertir en deuda soberana China?Me imagino que si sigue ralentizandose la economia china, inyectaram dinero haciendo bajar los tipos de interés, no sé si existe algún ETF de deuda China.

Este, aunque tiene poca liquidez:

Harvest China Government Bond UCITS ETF 1D
ISIN: LU1094612022

Audience Selection

toda soberana en yuans



Edito:

También este fondo (aunque es gestión activa):

Invertir en el fondo Allianz China Strategic Bond CT H2 EUR ISIN LU0665630652 divisa EUR en Self Bank

Si lo entiendo bien este fondo en lo que invierte es en depósitos en yuans de entidades de Hong Kong y offshore (domiciliadas fuera de China) y la clase del fondo es con cobertura a euros. El rating de la mayoría de la cartera es inferior a BBB (y no sé yo si por allí habrá un FGD...).

También este (en R4 lo tienes con inversión mínima de 2500, la de SB es 30000):

Invertir en el fondo Fidelity China RMB Bond A-Acc-EUR ISIN LU0740036131 divisa EUR en Self Bank

Deuda pública y corporativa grado inversión. Si entiendo bien no hay cobertura divisa, con lo que igual que en el ETF estás directamente expuesto al yuan.

En SelfBank y en R4 hay otros fondos de deuda china, pero las comisiones ya son demasiado altas.
 
Última edición:
Volver