Comisión Nacional de Administración Local

matt

Madmaxista
Desde
15 Ene 2009
Mensajes
1.050
Reputación
542
Hoy se reúne el ministro Montoro con la comisión nacional de administración local donde les explicara el alcance del proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica de Bases de Régimen Local.
 
Nueva del de Bases, cuyo principal objetivo es intentar sujetar el bipartidismo todo lo que se pueda. Necesitamos una Bastilla.
 
Aplicando la Ley D’Hondt como hasta ahora no se va a potenciar el bipartidismo. Todo lo contrario.

Por cierto, leyendo el anteproyecto de ley, se dice que el sueldo del total de la corporación municipal no podrá ser superior al 0,6% del presupuesto total del ayuntamiento. Me parece a mi que en el texto final esa cantidad se va a triplicar...
 
Eso del numero de concejales, sueldos y supresión de pedanías y mancomunidades esta bien, pero la progenitora del cordero estará en la eliminación de competencias que mandaran al paro a menos de 200 mil empleados publicos
 
¿alguien sabe si habrá rueda de prensa o comunicado o algo para que nos enteremos de que ha pasado?

Hoy también se reúne Rajoy en Génova con los barones autonómicos para darles un toque sobre el gasto.
 
Bueno, ya sabíamos que en 2013, 2014 y 2015 el déficit de los ayuntamientos tendrá que ser CERO. Ahora, queda por ver como se va a hacer para conseguirlo. Me temo que por aquí va a haber mucho pero que mucho dolor anadido
 
Ya hay por ahí circulando unas listas, hablo de oidas, pero como todo en ejte país se va a hacer con el ojo ciego. Se va a despedir personal pero los carguetes políticos se quedarán.Por otro lado tengan en cuenta de que aquellas comunidades que pidan intervención del gobierno podrán largar personal laboral sin más problemas.

Esperems a ver que dicen al respecto.
 
Eso del numero de concejales, sueldos y supresión de pedanías y mancomunidades esta bien, pero la progenitora del cordero estará en la eliminación de competencias que mandaran al paro a menos de 200 mil empleados publicos

Efectivamente, y sorprendentemente la gran mayoría de empleados públicos están totalmente despreocupados de este tema. El anteproyecto da un año de plazo desde la entrada en vigor de la Ley para que los ayuntamientos privaticen o directamente supriman la prestación de servicios que no estén incluidos entre sus competencias propias. Va a haber lloros.

La supresión del 30% de concejales es una jugarreta del bipartidismo, pero por otro lado es interesante la limitación de asesores, además de los sueldos de alcaldes y concejales por dos vías: no podrán cobrar más que un ministro, y los gastos de los cargos públicos no podrán superar un porcentaje (el cero coma algo) del gasto total del ayuntamiento. Esto último en ayuntamientos grandes no tendrá repercusión, pero en los pequeños sí.
 
Última edición:
Ya hay por ahí circulando unas listas, hablo de oidas, pero como todo en ejte país se va a hacer con el ojo ciego. Se va a despedir personal pero los carguetes políticos se quedarán.Por otro lado tengan en cuenta de que aquellas comunidades que pidan intervención del gobierno podrán largar personal laboral sin más problemas.

Esperems a ver que dicen al respecto.

Eso es otra cosa. Lo que les va a presentar es la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local. Es un tsunami que va modificar radicalmente el papel de los ayuntamientos en este país, especialmente los de menos de 20.000 habitantes.
 
La reforma no quedara aprobada al menos hasta octubre, pero ya en 2013 no podrá haber déficit. A mi tb me sorprende que no se le este dando importancia a este asunto que es capital no solo por la perdida tremenda de empleos públicos que conlleva sino porque supondrá un cambio de modelo. Ahora, sin chequera, habrá que ver a los alcaldes, antes, con visa y talonario, hasta el mas simple del pueblo podía ser alcalde
 
INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

La Moncloa. Referencia del Consejo de Ministros [Consejo de Ministros/Referencias]

Otra arma de distracción masiva para ganar tiempo.

En ningún momento se habla de la fusión de núcleos de población a mínimo 20.000 habitantes, o mejor, que abarquen toda la prpvincia o isla, para eliminar las diputaciones provinciales.

CONCLUSIÓN: Van a dejar a alcaldes en puebluchos de mala fin cobrando poco o nada, pero, sin ningún tipo de competencia, ya que se traspasarán a la Diputación o Comunidad Autónoma por insolvencia presupuestaria municipal. :bla:

Hijos de fruta. :vomito:
 
Si quieres una guerra civil, trata de fusionar Villabotijo de Arriba con Villabotijo de Abajo. Me parece más inteligente vaciar esos municipios de competencias y traspasar el gasto a una Administración superior que gestione volumen a mayor escala. Ahorras más con menos conflictividad "identitaria". Es mi opinión.
 
En 2013 y 2014 si podra haber deficit en los ayuntamientos, pero cada veaz menos. En 2015 deberan tener un superavit del 0,2%
 
A ultima hora el ministro ha eliminado del orden del día la explicación de la reforma de la ley de bases. Solo se ha hablado del déficit que tendrá que ser CERO. Echen cuentas
 
Volver