Comienzan la deslocalización de empresas en Catadisney

Dr Polux

FEOfobo & CALVOfobo
Desde
15 Sep 2008
Mensajes
40.348
Reputación
133.991
Lugar
En el país de las ninfas
Dedicado para los que se ríen y descojonan del Consumo responsable, de los que se mofan de los movimientos de sedes sociales (meanboy, el aprendiz de brujo, fuente25, etc)
Ya llega el ultimo paso. :D:D:D


Cataluña recibe su primer gran palo por el 'procés': 2oo empleos vuelan a Burgos
El gigante alemán de análisis agrarios y alimenticios Agrolab cancela la construcción del mayor laboratorio del sur de Europa en Tarragona, donde había comprado terrenos en 2016


Tenía los terrenos: 5.000 m2. Tenía la ubicación: el Centro Integral de Mercancías (CIM) de El Camp, en Tarragona. Tenía la fecha de apertura: primer trimestre de 2018. Agrolab lo tenía todo en diciembre de 2016 para construir el laboratorio de analítica agraria y medioambiental más grande del sur de Europa, un proyecto que debía crear entre 160 y 200 puestos de trabajo. El lugar iba a acoger también sus oficinas centrales en España y a actuar de centro logístico para este gigante científico alemán. Pero un año y un mes más tarde, Agrolab ha decidido que no va a instalar su macro laboratorio en Cataluña. Lo ha cancelado todo y se marcha con su inversión y sus empleos a Burgos, al polígono industrial de Villalonquéjar.

"Estamos contentos de la apuesta de Agrolab por incrementar su presencia en Burgos. Creemos que se pone de manifiesto el interés estratégico e industrial de la ciudad", afirmó la portavoz municipal y concejala de Industria del ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, a este diario. Todas las partes implicadas están tratando de pasar de puntillas sobre esta sorprendente decisión empresarial. Una actitud que no oculta la relevancia del hecho: la decisión de Agrolab de cancelar su macro laboratorio en Tarragona con los terrenos comprados y marcharse a Burgos es el primer golpe real a la economía catalana a raíz del 'procés'. Hasta la fecha ha habido cambios de sede social e incluso fiscal de grandes compañías como La Caixa, Gas Natural o Abertis. Pero nadie había dado el paso de coger 160 empleos y sacarlos de Cataluña sin que haya ningún motivo de peso más allá del clima político.

Agrolab se ha hecho con 8.035m2 en el polígono de Villalonquéjar, el desarrollo industrial más grande de Castilla y León, a un precio de 412.000 euros. En total, el gigante alemán invertirá seis millones de euros este 2018. Cuatro millones irán a infraestructura y logística y dos millones a equipamiento, según reveló el alcalde de Burgos, Javier Lacalle. Agrolab prevé crear entre 140 y 160 empleos este año con la previsión de alcanzar los 200 a medio plazo. Exactamente lo mismo que quería hacer en Tarragona. El alcalde, muy satisfecho con este inesperado 'robo' empresarial, aseguró que "las noticias no pueden ser más positivas".

Agrolab emplea a 1.400 personas en 20 filiales en Europa y se considera "líder del mercado europeo en precio-prestación". Desde su creación en 1986 es un referente en analítica agraria, medioambiental, de agua y de productos alimenticios. En España dispone de tres oficinas: su sede en la ciudad de Tarragona, que se iba a integrar en el macro laboratorio del CIM El Camp, una oficina en Burgos que hoy emplea a 25 personas y que ha resultado clave a la hora de escoger esta ciudad como alternativa a Cataluña, y otra más en Valencia.

"Este proyecto [en Burgos] es para nosotros muy necesario, pues tenemos que aumentar nuestra producción en España", reconoce Agrolab, sin querer entrar en más detalles sobre su repentino cambio de parecer respecto a Tarragona y a esa parcela de 5.000m2 comprada en el CIM El Camp que queda, por ahora, convertida en un erial.

CIMALSA, la empresa pública de la Generalitat encargada de la promoción, desarrollo y gestión de infraestructuras para transporte y logística a quien Agrolab compró la parcela, quita hierro al varapalo: "Agrolab nos compró la parcela y tanto si desarrolla como si no, ahora es el propietario y con nosotros cumplió sus obligaciones. De hecho no es raro ver alguna empresa que compra parcela y en el tránsito de definición o desarrollo de proyecto detiene o reconsidera decisiones", indica la entidad a este diario.

Solo la inseguridad jurídica que ha generado la Generalitat con el llamado 'procés' ofrece una explicación lógica al hecho de que la matriz de Agrolab, ubicada en Bruckberg (Baviera), haya dado este giro de timón. La necesidad de asegurarse de que su mayor laboratorio en el Sur de Europa goza de estabilidad jurídica para producir en las próximas décadas se presume como el principal motivo de su decsión, aun a riesgo de alejarse del corredor del Mediterráneo y de la provincia de Tarragona, un enclave importante para la industria química.

La noticia ha corrido como la pólvora en Burgos, donde se ha generado una gran expectación para cubrir los más de 150 puestos de trabajo demandados, la mayoría de perfil técnico pero también de servicios. Según adelantó el ayuntamiento, Agrolab comenzará a producir en el polígono de Villalonquéjar a mediados de 2019, un año más tarde y 550 kilómetros más lejos de que tenía previsto en diciembre de 2016.

Cataluña recibe su primer gran palo por el procés: 2oo empleos vuelan a Burgos. Noticias de Empresas
 
Si los indepres van a ver el solar que no van a construir pueden ver el futuro.

Estás noticias son la buenas de verdad, empleos y estructuras grandes comming to Spain.

Esta empresa es CRS aún teniendo algo en territorio indepre.
 
Lo que siempre debió hacerse en España. No concentrar la industria en tres o cuatro zonas.
 
Lo que siempre debió hacerse en España. No concentrar la industria en tres o cuatro zonas.

Todos los países tienen la industria concentrada en tres o cuatro zonas, incluso en una sola. El problema de España es que Cataluña nunca debió ser una de ellas.
 
Agrolab ens roba...Agrolab feisista...

200.gif
 
La industria de los videojuegos se ha fijado en Barcelona como uno de sus campamentos base en Europa y esta vez es una de las grandes empresas chinas del sector la que ha escogido la capital catalana. Se trata de IGG, la segunda compañía del sector de los juegos para dispositivos móviles del gigante asiático, que ha escogido Barcelona, ciudad con talento y con apertura internacional –según fuentes de la propia compañía-, para que se convierta en su primer centro de operaciones en el continente europeo. En Barcelona, IGG instalará una sociedad matriz para gestionar su actividad en Europa.


En Cataluña hay más de 120 empresas del sector que facturan el 47% del total del Estado y dan trabajo a 1.700 profesionales
La comunidad de jugadores de IGG llega casi a los 430 millones de usuarios registrados en el mundo



IGG, la segunda empresa china de juegos para el móvil, instala la sede europea en Barcelona | BarcelonaCatalonia

Se van los del sector tractorista a Burgos (no saben donde se meten :XX:)
y vienen las tecnologicas a Cat. Logico!
 
La industria de los videojuegos se ha fijado en Barcelona como uno de sus campamentos base en Europa y esta vez es una de las grandes empresas chinas del sector la que ha escogido la capital catalana. Se trata de IGG, la segunda compañía del sector de los juegos para dispositivos móviles del gigante asiático, que ha escogido Barcelona, ciudad con talento y con apertura internacional –según fuentes de la propia compañía-, para que se convierta en su primer centro de operaciones en el continente europeo. En Barcelona, IGG instalará una sociedad matriz para gestionar su actividad en Europa.


En Cataluña hay más de 120 empresas del sector que facturan el 47% del total del Estado y dan trabajo a 1.700 profesionales
La comunidad de jugadores de IGG llega casi a los 430 millones de usuarios registrados en el mundo



IGG, la segunda empresa china de juegos para el móvil, instala la sede europea en Barcelona | BarcelonaCatalonia

Se van los del sector tractorista a Burgos (no saben donde se meten :XX:)
y vienen las tecnologicas a Cat. Logico!

En cuanto vean que el hub tecnológico de Barcelona, prácticamente se esta evaporando, se irán como se han ido estos.. es cuestión de tiempo :XX::XX:

Ya sabes siempre hay un inicio, como el que inicio de la Caixa/sabadell, luego irán todas juntitas
 
Todos los países tienen la industria concentrada en tres o cuatro zonas, incluso en una sola. El problema de España es que Cataluña nunca debió ser una de ellas.

Puede ser, Renato. Al buscar mapas en internet, puedes encontrar otra cosa respecto a Alemania, Reino Unido o incluso Francia:
mapa.industrializacion.jpg

Incluso en España no era así inicialmente:
VAB_industrial_España_1850-2000.jpg
 
Hay algunas matizaciones a realizar:

la decisión de Agrolab de cancelar su macro laboratorio en Tarragona con los terrenos comprados y marcharse a Burgos es el primer golpe real a la economía catalana a raíz del 'procés'. Hasta la fecha ha habido cambios de sede social e incluso fiscal de grandes compañías como La Caixa, Gas Natural o Abertis. Pero nadie había dado el paso de coger 160 empleos y sacarlos de Cataluña sin que haya ningún motivo de peso más allá del clima político.

Esa sede no se ha movido porque no estaba en Cataluña sino que era sólo un plan (aunque avanzado con el terreno comprado) que no ha fructificado. Sigue siendo una buena noticia, claro.

Mover lo que ya hay instalado cuesta más, pero todo llegará con el CRS.
:cool:

Otra cosa que me llama la atención es la pujanza de Burgos. El carácter castellano encaja más con el alemán que el cagalán.
 
Otra cosa que me llama la atención es la pujanza de Burgos. El carácter castellano encaja más con el alemán que el cagalán.

Del carácter, que es historia y auto-respeto.

Algo tendrá que ver que han tomado buenas decisiones, como crear un
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana - Wikipedia, la enciclopedia libre,
aprovechando su propio patrimonio paleontológico y arqueológico.

Otras ciudades han optado sólo por museos más banales y artificiales como los de "arte" contemporáneo, en vez de darle rentabilidad a lo que tenían sin explotar. O investigar.
 
Última edición:
La industria de los videojuegos se ha fijado en Barcelona como uno de sus campamentos base en Europa y esta vez es una de las grandes empresas chinas del sector la que ha escogido la capital catalana. Se trata de IGG, la segunda compañía del sector de los juegos para dispositivos móviles del gigante asiático, que ha escogido Barcelona, ciudad con talento y con apertura internacional –según fuentes de la propia compañía-, para que se convierta en su primer centro de operaciones en el continente europeo. En Barcelona, IGG instalará una sociedad matriz para gestionar su actividad en Europa.


En Cataluña hay más de 120 empresas del sector que facturan el 47% del total del Estado y dan trabajo a 1.700 profesionales
La comunidad de jugadores de IGG llega casi a los 430 millones de usuarios registrados en el mundo



IGG, la segunda empresa china de juegos para el móvil, instala la sede europea en Barcelona | BarcelonaCatalonia

Se van los del sector tractorista a Burgos (no saben donde se meten :XX:)
y vienen las tecnologicas a Cat. Logico!


E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R :roto2:

aaaaaaaaaaaaahhhhhhhhh :rolleye: ¿y los videojuegos se comen? :bla:

porque para comprarlos hace falta dinero

y sin trabajo no hay dinero

y te puedo asegurar que esta empezando a haber bastante gente preocupada

GAME OVER :XX:

veo tus 1700 y resto 1600 :D

Amazon fulmina la plantilla que fichó para su sede en BCN | Economía Digital
 
La industria de los videojuegos se ha fijado en Barcelona como uno de sus campamentos base en Europa y esta vez es una de las grandes empresas chinas del sector la que ha escogido la capital catalana. Se trata de IGG, la segunda compañía del sector de los juegos para dispositivos móviles del gigante asiático, que ha escogido Barcelona, ciudad con talento y con apertura internacional –según fuentes de la propia compañía-, para que se convierta en su primer centro de operaciones en el continente europeo. En Barcelona, IGG instalará una sociedad matriz para gestionar su actividad en Europa.


En Cataluña hay más de 120 empresas del sector que facturan el 47% del total del Estado y dan trabajo a 1.700 profesionales
La comunidad de jugadores de IGG llega casi a los 430 millones de usuarios registrados en el mundo



IGG, la segunda empresa china de juegos para el móvil, instala la sede europea en Barcelona | BarcelonaCatalonia

Se van los del sector tractorista a Burgos (no saben donde se meten :XX:)
y vienen las tecnologicas a Cat. Logico!



La cosa está en que en vez de venir a Cataluña tanto IGG como Agrolab ahora vendrá solo IGG.

Un éxito del "prusés" se mire por donde se mire :XX:
 
Hay algunas matizaciones a realizar:



Esa sede no se ha movido porque no estaba en Cataluña sino que era sólo un plan (aunque avanzado con el terreno comprado) que no ha fructificado. Sigue siendo una buena noticia, claro.

Mover lo que ya hay instalado cuesta más, pero todo llegará con el CRS.
:cool:

Otra cosa que me llama la atención es la pujanza de Burgos. El carácter castellano encaja más con el alemán que el cagalán.

Si te fijas ;y si no hay aranceles /poder político que lo deforme todo con pernadas "per espanya " /hay café para todos / libre competencia /.......(como sucede actualmente )

La economía fluye de forma natural hacia una serie de ciudades estratégicas "desde que la historia es historia " y en la península/España en cuanto repases la Historia te sonarán siempre "muchas y muy estratégicas" porque controlan las comunicaciones en su derredor y con otros nudos españoles /peninsulares " en red " (los necionatontos aún no saben que toda la peninsula estamos unidos por la economía y que nadie puede ser danés de blanes "pisando al otro per espanya " si no hace trampas a los demás y los demás SE DEJAN ) y eso es lo que está pasando ahora con Burgos y otras (ya puede competir !por fin !) :

Está donde ha estado siempre (si Castilla nació en su derredor fue por algo)

Ya tiene (casi acabado ) un anillo de autovías y autopistas con el nudo vecino y madrid .

con ferrocarril carga burgos/miranda de ebro ya está comunicado con vigo , gijón/leon , bilbo , irun , santander ,madrid , zaragoza y mediterraneo

Está a menos de 300 km de madrid (el nuevo toledo )

el AVE del norte (aunque no se acabase nunca "del todo " la "y" vasca por el mantenimiento foral y el sine die de los franceses a su paso por irun ) si a alguien centra esa linea es a burgos /valladolid


ya solo les falta que se lo acaben de creer y que recuperen el hilo económico y fraternal con su puerto natural : santander y a competir en red .

! Enhorabuena y a competir burgaleses !
 
Última edición:
La industria de los videojuegos se ha fijado en Barcelona como uno de sus campamentos base en Europa y esta vez es una de las grandes empresas chinas del sector la que ha escogido la capital catalana. Se trata de IGG, la segunda compañía del sector de los juegos para dispositivos móviles del gigante asiático, que ha escogido Barcelona, ciudad con talento y con apertura internacional –según fuentes de la propia compañía-, para que se convierta en su primer centro de operaciones en el continente europeo. En Barcelona, IGG instalará una sociedad matriz para gestionar su actividad en Europa.


En Cataluña hay más de 120 empresas del sector que facturan el 47% del total del Estado y dan trabajo a 1.700 profesionales
La comunidad de jugadores de IGG llega casi a los 430 millones de usuarios registrados en el mundo



IGG, la segunda empresa china de juegos para el móvil, instala la sede europea en Barcelona | BarcelonaCatalonia

Se van los del sector tractorista a Burgos (no saben donde se meten :XX:)
y vienen las tecnologicas a Cat. Logico!

O sea que los videojuegos (que es básicamente software) es tecnología, pero un laboratorio de análisis puntero no lo es. Pensamiento esperable de quienes están en la inopia de la realidad, incluida, por lo que se ve, la de la economía real.
 
Volver