Columnista de The Guardian cree que reforma española quita empleos a otros países

Lonchafina

Madmaxista
Desde
16 Jun 2007
Mensajes
6.796
Reputación
8.152
Lugar
Longanizalandia
Columnista de The Guardian cree que reforma española quita empleos a otros países

El columnista de The Guardian Bob Hancké ha asegurado que la reforma del mercado laboral española "ni aportará crecimiento ni reducirá el desempleo" y considera que únicamente "redistribuirá" los pocos puestos de trabajo disponibles, creando en España los que se destruyan en otros países.

Lunes, 18 de Febrero de 2013 - 15:35 h.

"Es ingenuo pensar que las reformas del mercado laboral llevarán al crecimiento, o incluso a la caída del desempleo, salvo, quizás, en un margen muy estrecho", remarca el investigador de la London School of Economics, quien ve "improbable" que la reforma española contribuya a mejorar el comportamiento de la economía, pese a recientes afirmaciones en este sentido.

A este respecto, subraya que el paro descenderá cuando el crecimiento económico supere el crecimiento de la productividad, por lo que con un rápido aumento de la productividad, que posiblemente es consecuencia de la crisis tras la desaparición de las empresas más débiles, y con el crecimiento "renqueando por detrás", eso "no va a suceder pronto".

Asimismo, señala que este tipo de reformas del mercado laboral "no hacen mucho más que redistribuir los (posiblemente pocos) empleos disponibles". "Por cada empleo creado en la competitiva industria del automóvil española, un empleo desaparece en la industria automovilística francesa, italiana, belga, sueca o alemana", afirma.

En este sentido, agrega que este tipo de políticas para "empobrecer al vecino" nunca incrementan el número de puestos de trabajo, como ya apuntó John Keynes hace más de 75 años. "No debemos volver a caer en esta trampa", advierte.

Por otro lado, Hancké apela también a los datos y recalca que la tasa de paro en España es del 26% "y no está cayendo particularmente rápido". Además, apunta que el déficit por cuenta corriente está descendiendo por la "dramática caída" de las importaciones tras el colapso de la economía española más que por el aumento de las exportaciones, así como que no está claro si el crecimiento se recuperará lo suficiente para evitar un aumento del ratio de deuda respecto al PIB.

Sin embargo, apunta que el mercado laboral es posiblemente el único campo en el que se puede ver que los gobiernos están haciendo algo por la economía, por lo que para muchos columnistas, si España lo está haciendo bien, teniendo en cuenta que el país acaba de reformar su mercado laboral, "esta reforma debería explicar la mejora, por pequeña que sea".

Columnista de The Guardian cree que reforma espaola quita empleos a otros pases

Y yo digo que se joroben el resto de países, que mientras nos retozamos en el lodo cada uno se ha dedicado a mirarse su propio ombligo.

Eso sí, el liberalismo vuelve a ganar y sigue empobreciendo el continente. Por desgracia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
El articulo tiene mucha miga y es para analizarlo con detenimiento para entender realmente lo que siente el que lo escribe, y es mas una sensación de amenaza que otra cosa. LO que este señor escribe se puede decir que es lo que piensan los castuzos premium de la elite europea. Y tiene algo que ver con lo de comparar a España con Alemania que hizo JP Morgan.

Si en España se crea empleo industrial ( 6 millones de parados) ese empleo se destruirá en otros paises, incluido RU., por ese mismo importe. Ese a grandes rasgos el miedo que tiene ese experto. Por un lado critica a la reforma laboral por inefectiva pero por otro lado teme que se produzcan deslocalizaciones desde el RU y otros paises europeos hacia España.

Mientras en España estabamos entretenidos construyendo casas y aeropuertos innecesarios, no nos dedicabamos a ser competitivos en otros temas industriales a los que descuidamos y no habría un problema de producción mayor al que ya hay. Actualmente hay una competencia feroz por mantener las pocas fabricas e industrias que quedan en Europa y que un vecino se vuelva competitivo es una amenaza para el resto.

Ahora que España no necesita mas casas ni mas aeropuertos porque sobran y hay que salir a competir en el mercado mundial de manufacturas y encima tampoco consumimos es cuando algunos se empiezan a preocupar. Y eso que la reforma laboral no es ni el 10% de todo lo que hay que hacer como ya he puesto en el foro de lo mucho que hay que hacer para que España sea competitiva y pueda crear empleo, aunque el gobierno va muy lento con estas reformas que nunca se acaban de hacer y uno nunca sabe que pensar del motivo de tanto retraso

Es un articulo lleno de incoherencias y parece poco serio pero con un sentimiento de preocupación que queda latente.


Y todo por no querer a nivel mundial pactar una reducción de las jornadas de trabajo algo que el propio mercado ya está estableciendo via ERES masivos, contratos masivos a tiempo parcial en medio occidente, altas tasas de paro, etc.


Hay un exceso de producción y oferta de mano de obra y lo saben, hay que repartir mejor el trabajo no queda otra y el mercado ya se está adelantando a los legisladores de la OIT
 
Última edición:
Volver