Colas kilometricas en las oficinas del INEM

el tema va traer cola


CSIF denuncia que las oficinas del INEM se han ''desbordado'' por las ayudas de 420 euros a los parados

la "falta de previsión" en el primer día de la aplicación de la ayuda a parados que han agotado su prestación
CSIF denunció hoy que las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) están "desbordadas" por la "falta de previsión" en el primer día de la aplicación de la ayuda de 420 euros mensuales a parados que hayan agotado su prestación y especificó que, en la ciudad de Valencia, "el número de usuarios se ha cuadruplicado en algunas oficinas mientras que los empleados públicos no han recibido protocolos específicos para atenderlos".
El sindicato explicó en un comunicado que los funcionarios "no disponen de documentación para explicar a los desempleados en qué consiste la ayuda, ni tan siquiera del formulario necesario para pedirla" por lo que "tan sólo pueden mostrarles la página publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado que habla de su entrada en vigor".
Por ese motivo, CSIF anunció que darán "instrucciones" a sus afiliados "para que remitan a los ciudadanos a Delegación de Gobierno a pedir la información correspondiente ante esta nueva demostración de improvisación del Ejecutivo central".
"Los usuarios piensan que todo el que no cobra prestación puede recibir esta ayuda, pero no ocurre así, pues sólo pueden percibirla aquellos que se hayan inscrito como desempleados a partir del uno de agosto y que tengan un renta determinada. Se lo explicas y te insisten en que el presidente del gobierno lo ha anunciado por televisión", indicó el sindicato, que agregó que al final, las personas "se marchan frustradas y pagan su indignación con el empleado público".
La central sindical lamentó que esta ayuda "se haya convertido en una medida publicitaria, porque la gente se ha quedado con que Zapatero dará 420 euros", lo que ha "provocado una llegada desmesurada de usuarios hoy, muchos de los cuales acuden con todo tipo de certificados. Pero, por desgracia, casi todos se van desengañados".
Según el sindicato, algunas oficinas del INEM de Valencia el número de personas atendidas en esta jornada superó el centenar entre las 09.00 y las 11.00 horas, de las que "el 99 por ciento acudía para solicitar esta ayuda pero muy pocas cumplían los requisitos para recibirla". Estas cifras "cuadruplican" las habituales de atención en los días precedentes de agosto, indicó CSI.F.
CSIF reclamó al Gobierno que "organice la forma de distribuir estas ayudas y ofrezca toda la información a los empleados públicos para que se la puedan transmitir a los ciudadanos". "En lugar de prepararse a conciencia, se ha lanzado la campaña de publicidad y han confundido a las personas desempleadas, que acuden esperanzadas a las oficinas del INEM, se llevan una decepción y se indignan con el empleado público que las atiende y que hace todo lo posible por prestar el mejor servicio", manifestó el sindicato


inem--647x231.jpg


Mientras ZP continua de vacaciones cientos de personas se atrincheran en las oficinas del INEM en busca y captura de la codiciada ayuda.

http://www.lasprovincias.es/valenci...csif-denuncia-oficinas-inem-200908171307.html
 
La foto que ponen... ¿acaso la gente va en bufanda y abrigo en verano?

:D:D:D

ni me habia fijado, la foto la publican en la web del enlace. El fotografo de turno estara de vacaciones y no podran actualizarla.
 


Lo que sí se han dado son expulsiones masivas en más de una ocasión ¿Volveremos a las andadas?

__________________
eso ya lo hicimod hace 5 siglos, sirve como jrisprudencia?
 
Tal y como he puesto en este otro post, copio y pego:

El objetivo principal de la medida es de carácter mediático, y ese lo han conseguido, luego y como efecto secundario o colateral tenemos el hecho de que algunos desempleados, no todos, en situación de necesidad puedan acogerse a esta ampliación del subsidio.

Como tal medida mediática, donde han puesto el esfuerzo y los recursos es en publicitarla y promocionarla lo máximo posible, relegando a un segundo lugar su puesta en marcha efectiva, de tal manera que todo el país se ha enterado, más o menos, de la medida excepto los encargados de aplicarla, a saber en las oficinas de empleo no saben del tema más que lo que se pueda leer en el BOE, careciendo de solicitudes, procedimientos a aplicar, información para facilitar al desempleado, etc., con lo que ello implica de frustración tanto para los desempleados como para los funcionarios y trabajadores de las oficinas de empleo, tanto unos como otros acabarán hoy el día con la sensación, cierta por otra parte, de que esto es una autentica tomadura de pelo.

Que más da, si lo que querían conseguir ya lo han conseguido, hacer pensar a la gente que al que se le acabe el subsidio le darán otro, lo demás no les importa en absoluto.
 
La mejor forma, con pruebas reales, donde no hay estadisticas amañadas, son las colas del INEM, para ver el estado del paro de un pais, y por ende, de su economia claro.

Ya pueden decir las estadisticas lo que quieran, pero si el inen esta lleno, las estadisticas mienten.

OWNED para los que piensan que las estadisticas no estan manipuladas ne España y valen para algo...bueno sí, para dar trabajo a los enchufados que las hacen.
 
Ya es posible hacer varias gestiones online a través de la página web del antiguo inem.

Lo que interesa es que la gente que trabaja en el inem haga mejor su trabajo, porque yo veo cada vez que voy a mucha gente pidiendo prestaciones y en la parte de las ofertas de empleo siempre hay anuncios pero nadie hace cola... eso significa que el INEM no sirve para nada, que obliguen a los parados a trabajar, aunque sea plantar árboles o lo que sea, pero no que se queden en su casa tocándose los bemoles.
Sin acritud ni osadía, pero sería más productivo que alguien que cobra el paro (no importa formación ni experiencia) dé algo a la sociedad en vez de mirar la tele. Creo que es beneficioso para ambas partes.
 
Última edición:
Encima del marrón de quedarte en el paro, te espera la humillación de la cola en el INEM.
No me sorprendería nada que en cualquier momento hubiera serios problemas con la gente, que se hartará de tanto trato indignante.

No cuentes con ello. Somos el pueblo del vivan las cadenas, y tragaremos lo que sea menester.
 
aqui llegaremos al 25% y no pasa nada!!!!!!!!la vida sigue mientras zp nos de los 420 euros y viva españa!!!!!
 
Ya es posible hacer varias gestiones online a través de la página web del antiguo inem.

Lo que interesa es que la gente que trabaja en el inem haga mejor su trabajo, porque yo veo cada vez que voy a mucha gente pidiendo prestaciones y en la parte de las ofertas de empleo siempre hay anuncios pero nadie hace cola... eso significa que el INEM no sirve para nada, que obliguen a los parados a trabajar, aunque sea plantar árboles o lo que sea, pero no que se queden en su casa tocándose los bemoles.
Sin acritud ni osadía, pero sería más productivo que alguien que cobra el paro (no importa formación ni experiencia) dé algo a la sociedad en vez de mirar la tele. Creo que es beneficioso para ambas partes.

Y mira por donde, la parte del antiguo INEM que se dedica a las ofertas de empleo y demás es competencia autonómica, sólo es estatal la parte de prestaciones (SPEE).
 
Volver