COCHES: Duda sobre el sistema Start -Stop

Bartleby

Grado 33
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
34.558
Reputación
152.987
Lugar
Prípiat
Acabo de cambiar de coche y el nuevo , como todos ahora, me viene con este sistema que te apaga el coche cuando lo detienes en cada semáforo. Varios ya me han dicho que es mejor que lo quite si no quiero que la batería me dure muy poco, así que pregunto:

Es mejor quitarlo, ya que solo hay que apretar un botón y se anula esa opción??
 
Acabo de cambiar de coche y el nuevo , como todos ahora, me viene con este sistema que te apaga el coche cuando lo detienes en cada semáforo. Varios ya me han dicho que es mejor que lo quite si no quiero que la batería me dure muy poco, así que pregunto:

Es mejor quitarlo, ya que solo hay que apretar un botón y se anula esa opción??
No des pistas no vaya a ser que nos enteremos de que lavadora te has comprado
 
Solo hay que apretar un botón, pero tendrás que apretarlo cada vez que pongas el coche en marcha.

Por otra parte, la batería no durará menos pero cuando toque cambiarlas suelen ser un 10-20% mas caras que las convencionales.

Los motores de arranque son reforzados en esos coches pero no se que tanto resistirán y me temo que el coche se aflojara antes con tanto arrancar.

venden interruptores para muchos coches que funcionan a la inversa, lo apagas y si quieres el start-stop tienes que accionarlo cada vez (funciona a la inversa) y no es buena idea cambiar este interruptor si el coche esta bajo garantía.

por otro lado el sistema start-stop creo que no ahorra combustible, lo que si consigue es menos emisiones y así el fabricante paga menos impuestos.
 
Yo lo quito siempre que lo arranco, al final te acostumbras, aunque si lees el manual, creo hay una manera de quitarlo y que no tengas que apagarlo cada vez que lo enciendes.

No consigo acostumbrarme a esa chorrada, pero mayoritariamente voy por carretera, igual en ciudad te compensa
 
Acabo de cambiar de coche y el nuevo , como todos ahora, me viene con este sistema que te apaga el coche cuando lo detienes en cada semáforo. Varios ya me han dicho que es mejor que lo quite si no quiero que la batería me dure muy poco, así que pregunto:

Es mejor quitarlo, ya que solo hay que apretar un botón y se anula esa opción??

No lo quites que nos come el clima climático.
 
Acabo de cambiar de coche y el nuevo , como todos ahora, me viene con este sistema que te apaga el coche cuando lo detienes en cada semáforo. Varios ya me han dicho que es mejor que lo quite si no quiero que la batería me dure muy poco, así que pregunto:

Es mejor quitarlo, ya que solo hay que apretar un botón y se anula esa opción??
Esos coches usan una bateria especial diferente (y mas cara) de la que montan los coches sin esa funcionalidad. Aun asi mi sospecha por sentido comun es que si... que acaba durando menos si lo usas que si lo desconectas. La cuestion es... ¿sale a cuenta o no? ¿Cuanto combustible has ahorrado a lo largo de la vida de cada bateria y cuanto te cuesta su sustitucion? ¿Es el cambio de bateria el unico coste añadido que supone el arrancar muchas veces o tambien se deterioran otras piezas como el motor de arranque, bendix, engranaje del volante motor, etc?

Lo primero, el cuanto combustible ahorras es relativamente facil de promediar si calculas en tus trayectos habituales cuanto tiempo te pasas parado... haces la cuenta con el consumo del vehiculo a ralenti por unidad de tiempo, averiguas cuanto te dura la bateria con ese uso y miras cuanto viene costando una nueva. Tedioso y no del todo preciso pero relativamente facil.
Lo otro ya es mas complicado porque saber en que estado estan esas piezas internas del motor no es tarea sencilla ni barata.

La unica parte netamente util de usarlo en los puñeteros coches modernos (desde hace ya bastantes años...) que vienen sin indicador de carga de bateria y en los que la bateria muere por repentinitis sin avisar (antes avisaban con arranques perezosos antes de morir... ahora no y te dejan tirado un arranque cualquiera sin avisar) es que los coches con Start-Stop suelen desactivar esa funcion automaticamente cuando detectan que la bateria ya empieza a estar curtidilla. El dia que el coche no para el motor en circunstancias que normalmente lo habria hecho, ya sabes que su carga empieza a ser baja y toca ir pensando en cambiarla porque si no un dia cualquiera iras a arrancar y te tocara tirar de cables de arranque.
 
Desactivarlo cada vez, entre también darle ok a todos los avisos del coche es algo a lo que no me acostumbro.

Eso por no hablar de que a veces, por ejemplo en una rotonda que tengas que incorporarte rápido, porque tardan en arrancar, te dificulta la maniobra, y que a veces le da con fallar y apagarse o no arrancar cuando debe.
 
Hay varios análisis hechos en España por las revistas especializadas donde calculan cuanta gasolina ahorras si lo llevas puesto por ciudad. Creo recordar que era unos 0.4 l/100. Si alguien está ocioso que lo busque.
 
Tengo un colega que tiene un mazda que la batería se le jodío y al llevarlo al taller oficial el mecánico le dijo que el start/stop se comía la batería y era la causa de la avería
 
Volver