China: 30.000 trabajadores del metal en huelga dan el pasaporte a director general

¿Han hecho los sindicatos (UGT, CCOO, CGT, USO, CNT...) algo más que absorber como sanguijuelas, a lo largo de la história?

La CNT no recibe subvenciones de ningún tipo. Puedes empezar por ver este documental para conocer su historia, que además es la historia de este país.

<embed id="VideoPlayback" src="http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-8755849295018315234&hl=es&fs=true" style="width:400px;height:326px" allowFullScreen="true" allow******Access="always" type="application/x-shockwave-flash"> </embed>
 
Última edición:
En España hay un sindicalismo más democrático:

El Gobierno incrementa en un 50% las subvenciones a CCOO y UGT desde 2006

Desde el año 2006, los ingresos de los dos sindicatos por las principales subvenciones estatales crecen en torno a un 50% acumulado. En los dos últimos años, ya en crisis, suben un 10%.

Los sindicatos no sufren con el mismo rigor que el resto el avance de la crisis. De hecho, algunas de sus principales subvenciones procedentes del Gobierno central han hecho caso omiso de las dificultades presupuestarias para permitir que desde el año 2006 los incrementos acumulados asciendan a casi un 50% -un 10% desde 2007- para los dos principales sindicatos. Mientras, los salarios lo han hecho en torno a un 10% acumulado en tres años y un 7% en los últimos dos ejercicios.

Así, la suma de la subvención por actividades formativas y sindicales, la concedida por labores consultivas del Ministerio de Trabajo y la correspondiente a la participación en la mesa de la función pública arroja unos saldos un tanto reveladores. Si se toman los importes percibidos en los años 2007 y 2008 por estos conceptos, los cobros de CCOO se han incrementado un 11,2% y los de UGT un 9,9%. Por ver una comparación con otra de las fuerzas sindicales, por ejemplo USO, que se ha mostrado claramente más combativa que las anteriores con el Gobierno, su incremento de ingresos en ese mismo periodo se limita al 1,6%...

Continúa en el enlace.
 
¿Han hecho los sindicatos (UGT, CCOO, CGT, USO, CNT...) algo más que absorber como sanguijuelas, a lo largo de la história?

No metas a CNT en el saco, que por algo no gana una fruta elección sindical :D. Son los únicos que no aceptan el despido, ni con 20-30-45 o 45.000 días de indemnización. Sólo aceptan cambiar trabajo por ... trabajo. Como debería ser.

Evidentemente esto tiene un corolario y es que tampoco aceptan cenas en La Moncloa ni cajas de Habanos al firmar-vender los convenios colectivos.
 
El diágolo sochial es nescesario.

Con mogollón de afotos sobre los debates en South Korea.

Mientras los millones de paraos y precarios miran al ibra y al cristiano, e ignoran como "tocan" las cabecitas a tortazo limpio a los currelas que protestan, sentencian a 3 años de presidio a un líder sindicalero por intentar tocar el ojo ciego a una supuesta sindicalera.

Que gonito. Asín se parlamenta y se dialoga. Democráticamente.
 
Unos 30.000 trabajadores chinos descontentos dan el pasaporte a su Director General.

Unos 30.000 trabajadores chinos del sector del acero se enfrentaron a la policía antidisturbios en una protesta por un acuerdo de adquisición, lo que resultó en la fin de un ejecutivo de otra compañía acerera, dijo un grupo de derechos humanos.

Joer, como las gastan estos chinos!!! :eek:

Enlace.

PEKIN (Reuters) - Unos 30.000 obreros acereros chinos descontentos se enfrentaron a la policía antidisturbios en una protesta debido a un acuerdo de adquisición, lo que resultó en la fin de un ejecutivo de otra compañía acerera, dijo un grupo de derechos humanos.

Las noticias de que la firma de Pekín Jianlong Steel Holding Company compraría una participación mayoritaria en la estatal Tonghua Iron and Steel Group provocaron la protesta del viernes, que también dejó 100 personas heridas, dijo el Centro de Información para Derechos Humanos y Democracia, con base en Hong Kong, en su sitio en internet.

El descontento por las inequidades y el desempleo en medio de la crisis financiera mundial ha provocado frustración social en China, lo que en muchos casos ha llevado a manifestaciones de ciudadanos molestos. Los enfrentamientos del viernes ocurrieron en la provincia de Jilin, al noreste del país.

Chen Guojun, gerente general de Jianlong, fue golpeado hasta la fin por trabajadores furiosos ante el hecho de que el ejecutivo ganó cerca de tres millones de yuanes (440.000 dólares) el año pasado, mientras que los obreros jubilados de Tonghua reciben poco menos de 200 yuanes al mes, dijo el centro.

Un agente de policía de la oficina de seguridad pública municipal de Tonghua confirmó el disturbio y la fin de Chen, quien tenía unos 40 años, informó el domingo el diario South China Morning Post.

"Sí, ocurrió", dijo el agente al periódico. "Los obreros de Tonghua no permitieron que la ambulancia y los asistentes médicos ingresaran al edificio para rescatar al señor Chen y el murió", agregó.

Los llamados de Reuters a Tonghua no fueron respondidos el domingo.

Los obreros de Tonghua bloquearon autopistas y destruyeron tres vehículos de la policía en la ciudad de Tonghua en la tarde del viernes, dijo el centro, agregando que se dispersaron durante la noche después de la fin de Chen.

Jianlong, que controló temporalmente a Tonghua el año pasado, está intentando comprar a la compañía por segunda vez, según el centro.

China, el principal productor y consumidor de acero del mundo, ha estado obligando a su gigantesco sector acerero a que reduzca su tamaño y se consolide, pero sus planes generalmente han encontrado la resistencia de muchos gobiernos locales ansiosos de preservar sus propias fuentes de ingresos.

La televisión local anunció en la noche del viernes que el acuerdo sería descartado permanentemente, dijo el diario South China Morning Post.

(1 dólar = 6,8 yuanes)

(Reporte de Sui-Lee Wee en HONG KONG y David Stanway en PEKIN; Editado en español por Ricardo Figueroa)
 
por el título de tu post uno se imagina una turbamulta de treinta mil chinos golpeando al unísono al susodicho directorcillo y se le ponen a uno los pelos de punta con semejante imagen
 
por el título de tu post uno se imagina una turbamulta de treinta mil chinos golpeando al unísono al susodicho directorcillo y se le ponen a uno los pelos de punta con semejante imagen

No te creas tú que no debería ir muy desencaminada la cosa, se ve que cogieron palos y la emprendieron con él con toda la saña y furia habida y por haber, se ve que el tipejo se embolsó 300.000 € en una operación de venta a otra compañía del sector, mientras que los que se jubilaban lo estaban haciendo con un sueldo de 20€ al mes.
 
es de suponer que serán otros 30.000 trabajadores descontentos matando a otro director general,que no puede morir dos veces lamentablemente:D
 
es de suponer que serán otros 30.000 trabajadores descontentos matando a otro director general,que no puede morir dos veces lamentablemente:D
Se ve que no es el único disturbio de similares características que ha habido por alli, se ve que con la crisis es más habitual de lo que nos pensamos y lo que nos queda por ver...
 
Se ve que no es el único disturbio de similares características que ha habido por alli, se ve que con la crisis es más habitual de lo que nos pensamos y lo que nos queda por ver...

las similitudes son altamente curiosas.es lo mismo.repetido:D
 
Para intentar pronosticar el futuro, sería interesante saber cuanto cobran los coroneles y generales del ejército de la republica popular respecto a sus soldados, y como se les queda el careto cuando ven lo que cobran los gerentes y lo que cobra la población despedida, accidentada, pensionista, currante, etc.

Sabiendo de qué manera se cepillan ejemplarizantemente a los menestros corrutos, también parece relevante la noticia del 24 de julio aparecida en el Financial Times FT.com / UK - Bank of China offers mortgages to credit-starved UK borrowers , para intentar imaginar como se lo tomarían si una entidad en ruinas por sus gestores sin control, al recibir montañas de ayudas de los contribuyentes, se van todos a patearselo en una isla, o repartiendose primas obscenas.

Estos analisis también los deben hacer en otros lugares, y el temor a una segunda revolución subida de peso, alomojó ayuda a entender estas noticias desde el vecindario.

'Hillary Clinton very satisfied with India trip'- Hindustan Times
Como señaló Perez Esquivel en la posición USA frente a Honduras, 'Obama, Hillary differ in courting India' , el muñequito de colores no pinta nada, y cada vez será más evidente.
NTI- U.S. Praises Indian Nuclear Monitoring Deal
India fleta su primer submarino atómico mirando a China
 
Última edición:
438 mil dolares y los jubilados 29...........¿De verdad China es comunista?
 
Mirad lo que estoy encontrando por la red.

Otra versión "diferente":

Unos trabajadores dan el pasaporte a golpes al directivo de una empresa ante la amenaza de despido

Un grupo de trabajadores mató al golpear y arrojar desde un segundo piso al directivo de una compañía privada que pretendía comprar y recortar los puestos trabajo en la empresa siderúrgica estatal en que ellos trabajan, informaron medios oficiales.

Habían amenazado con despidos a los trabajadores de Tonghua en caso de concretarse la privatización.

El suceso ocurrió el pasado viernes en la localidad de Tangshan, provincia de Hebei, en el transcurso del segundo intento por parte de la empresa privada Jianlong Steel Holding Company de comprar la compañía estatal Grupo Siderúrgico Tonghua.

Chen Guojun, el directivo linchado de la mencionada empresa privada, que ocupa el puesto 150 entre las 500 compañías más grandes de China, había amenazado con despidos a los trabajadores de Tonghua en caso de concretarse la privatización. El gobierno de Jilin, sede del Grupo Siderúrgico Tonghua, ha prohibido a Jianlong un nuevo intento de adquisición.

Y es que se trataba de la segunda vez que el grupo privado, con 17 filiales en China y sede en Pekín, intentaba -respondiendo a una orden del departamento de capital estatal de la provincia- hacerse con el control del gigante estatal, con 30.000 empleados.

Un primer intento de 2005 a 2008 y los inicios de la reestructuración afectaron duramente en plena crisis a unas 100.000 personas en el tradicional noroeste industrial de China, lo que originó muchas protestas.

La prensa oficial anunció que Chen encabezaba la delegación que comunicó a los trabajadores de Tonghua, que ocupa el 244 lugar entre las 500 mayores empresas chinas, y del que Jianlong iba a hacerse con el 65 por ciento, que recortaría el empleo y que pronto la empresa se llamaría Chen.

'Los trabajadores, muchos de ellos también accionistas, escuchaban que los que quedaran se beneficiarían por la subida continua del precio del acero', dijo un oficial de policía de apellido Wang al periódico 'China Daily'.

'Pero, Chen les provocó al decir que la mayoría serían despedidos en el plazo de tres días', añadió la misma fuente. Según el policía, el directivo de la siderurgia privada compradora, llegó a decir que los actuales 30.000 trabajadores de Tonghua se quedarían en 5.000, 'lo que enfureció a la multitud'.

Las protestas de los miles de trabajadores llevaron en los últimos días a la paralización de la actividad de una planta que produce al año siete millones de toneladas de acero.

Fuente Original: Unos trabajadores dan el pasaporte a golpes al directivo de una empresa ante la amenaza de despido


Voy a ver si hay alguna otra fuente.
 
Volver