Chernobyl; el coste de los accidentes nucleares: ruina de empresas y países

maria urizar

Madmaxista
Desde
28 May 2011
Mensajes
10.735
Reputación
39.315
Nuclear power

Fusión económica de la energía nuclear 30 años después de Chernobyl

El 26 de abril de 1986, la crisis de la planta nuclear de Chernobyl en Ucrania marcó uno de los accidentes grave de la historia de la historia de la industria energética. La catástrofe parecía confirmar las peores expectativas del movimiento ecologista, que siempre había advertido contra los riesgos ecológicos de la energía nuclear.
Por Rolf Wüstenhagen

Treinta años más tarde, la industria nuclear se enfrenta a una crisis de un tipo diferente: una crisis económica.

"Nueva nuclear - la economía dicen que no" era el título de un 2009 informe de los analistas publicado por Citigroup. Los banqueros habían echado un vistazo más de cerca a la viabilidad financiera del proyecto de construcción de plantas de energía nuclear en el Reino Unido y llegó a la conclusión de que cinco riesgos hacen que sea muy difícil invertir rentablemente en nuclear: la planificación, la construcción, el precio de la energía, el riesgo operacional y la clausura.


Se llegó a la conclusión de que cada uno de estos riesgos por sí solo sería suficiente para "llevar incluso a la compañia más grande de servicios públicos a la ruina financiera".

Dos años después de la publicación del informe, la afirmación de Citi fue validado empíricamente. El hundimiento de los tres reactores de la central nuclear de Fukushima Daichi en Japón condujo a una contaminación generalizada.

El evento marcó una tragedia humana y del medio ambiente, pero la magnitud de la pérdida financiera - estimaciones de los cuales oscilan entre $ 250 mil millones (CHF242 millones) a $ 500 mil millones - también obligaron a la empresa operadora, Tepco, al mayor rescate del gobierno en la economía japonesa historia.

Replanteamiento

En algunos países, el desastre llevó a un fuerte replanteamiento de la política nuclear. Suiza es un ejemplo de ello.

Antes de Fukushima, la industria de servicios públicos suiza pidió permiso para construir hasta tres nuevos reactores nucleares. Tras el accidente, el gobierno dejó de lado esos planes.

Las preocupaciones de seguridad eran un factor, pero la economía han desempeñado un papel, también. Después de todo, la cobertura del seguro de las centrales nucleares suizas se limita a menos de CHF2 millones de dólares, una pequeña fracción de los costos de los accidentes de Fukushima o Chernobuyl.

El centro financiero del país, Zurich, se encuentra a sólo 30 km de dos de las centrales nucleares más antiguas en el mundo, Beznau I y II.

Dejando el riesgo de un gran accidente a un lado, ¿cuáles son las perspectivas de operar de manera rentable nuevas plantas de energía nuclear en condiciones normales? La experiencia del Reino Unido sugiere que no es muy brillante. El llamado del gobierno a licitación para una nueva planta de energía nuclear de Hinkley Point terminó con un solo postor: la estatal Electricité de France (EDF).

Esta exclusividad no viene de forma gratuita a los consumidores de electricidad británicos. La oferta de EDF para construir la planta estaba condicionada a la recepción de un precio garantizado por la electricidad producida. El gobierno reaccionó con una subvención que se asemeja a las tarifas de alimentación utilizadas en muchos países para promover la inversión en energía renovable.

Mientras que el nivel de las tarifas de alimentación de la energía eólica y solar se ha reducido en países como Alemania y Suiza reflejando las curvas de innovación de la tecnología, la garantía de precio para las nucleares las sitúa en la tendencia opuesta.

A partir de £ 0,0925 / kWh (CHF0.13 / kWh), siendo una garantía de 35 años (casi dos veces más que las primas en las tarifas renovables) y indexada a la inflación, el acuerdo se establece para que la energía nuclear sea dos a tres veces más caro para el consumidor del Reino Unido que la solar y eólica durante la vida útil de la planta.

A pesar de esas condiciones extraordinariamente favorables, EDF-estatal todavía no estaba preparado para asumir el proyecto por sí mismo, y trajo a los inversores chinos de propiedad estatal . Como si él estaría de acuerdo con el análisis de Citibank 2009, sin embargo, de EDF director financiero Thomas Piquemal renunció en marzo del 2016 debido a preocupaciones de que la inversión en Hinkley Point C podría amenazar la estabilidad financiera de la empresa .

Los costes de desmantelamiento

Si la financiación de nuevos proyectos nucleares no es una propuesta viable, ¿qué pasa con dejar funcionar las centrales nucleares existentes un poco más?
Desde hace algún tiempo, la idea de pegarse al status quo ha tenido atractivo político y económico para los gobiernos y profesionales de la industria de servicios públicos.

Una de las razones es la pesada carga de la distribución de los costos del ciclo de vida de la energía nuclear. Una vez que un reactor ha llegado al final de su vida útil, empieza el costo para el desmantelamiento y el almacenamiento de los residuos nucleares de cientos a miles de años . Servicios públicos tienen un mandato para hacer provisiones para esto, pero si los fondos son suficientes en realidad aún está por verse.

Cuando los precios de la electricidad eran altos, lo que retrasa el final de la vida útil era casi una licencia para imprimir más dinero de los activos . No obstante el aumento del costo del riesgo y reparación debido al envejecimiento de las plantas de energía, la disminución de los precios de la electricidad al por mayor de Europa ha hecho que este argumento es menos válida en los últimos años.

En Suiza, un miembro de la junta del operador nuclear Axpo declaró recientemente que, en el contexto actual de precios, los operadores nucleares pierden dinero con cada kilovatio-hora que se producen .


Desde el punto de vista economico: habría que añadir las pérdidas por la clausura y contaminación de regiones enteras.

La pérdida de los recursos humanos: Una población enferma no es productiva.



Para no olvidar:

[YOUTUBE]VffZ2sSZ30M[/YOUTUBE]
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
En Bielorrusia, Ucrania y Rusia más de 160.000 km2 están contaminados por radiación y alrededor de 400.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

En Bielorrusia, UNICEF evaluó las estadísticas nacionales entre 1990-1994 y determinó que:

Los problemas de los órganos nerviosos y sensoriales aumentaron un 43%;
Los trastornos en los órganos digestivos un 28%;
Los trastornos de los huesos, los músculos y el sistema de tejido conectivo aumentaron un 62%;
Los tumores malignos aumentaron un 38%.


VERGÜENZA DE INSTITUCIONES:
En 2005, el Foro sobre Chernobyl de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) elaboró un informe en el que expresó que la gente de la zona ha sufrido un "fatalismo paralizante", debido a los mitos y las percepciones erróneas acerca de la amenaza de la radiación.

Según la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de cáncer de tiroides ha aumentado entre las personas que eran niños y adolescentes en el momento del accidente y vivían en las zonas más contaminadas por la radiación.

Consecuencias-del-desastre-de-Chernobyl-en-humanos3.jpg


Esto se debió al yodo radiactivo que se liberó en el reactor luego del accidente. Este yodo se depositó en las zonas de pastura de los animales de las zonas. Al comer estos pastos, el yodo radiactivo se concentró en la leche de las vacas, que luego fue consumida por niños y adolescentes.

Otras enfermedades producidas por la exposición a la radiación fueron: cataratas en los ojos, leucemia y alteraciones del ADN.

Consecuencias en humanos del desastre de Chernobyl - Batanga
 
Volver