Chacón baraja dejar de publicar la estadística de precios de la vivienda

lobomalo

Madmaxista
Desde
20 Jul 2006
Mensajes
3.362
Reputación
3.893
Lugar
en el frio monte
http://www.cincodias.com/articulo/e...cios/vivienda/cdscdi/20071018cdscdieco_2/Tes/

CON UN PAR DE GÜEVOS!!!!

Chacón baraja dejar de publicar la estadística de precios de la vivienda
El Ministerio de Vivienda está estudiando dejar de publicar a medio plazo los datos relativos a la evolución de precios de las casas, ya que según Eurostat la actual estadística no responde a los criterios que quiere imponer la UE para que los datos de todos los países puedan ser comparables.

La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat) es partidaria de que las estadísticas de precios de la vivienda estén basadas en datos procedentes de las transacciones inmobiliarias y no de las tasaciones, tal y como ocurre en el caso de la estadística que publica ahora el Ministerio, según confirmaron a Cinco Días fuentes conocedoras de este proyecto. 'No hay ninguna decisión tomada a corto plazo, pero lo que sí es cierto es que a futuro pensamos que toda la información relativa a precios sea responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por ello, hemos pensado llevar esta propuesta en el programa electoral del PSOE de cara a las próximas elecciones generales', explican estas fuentes.

El estudio que realiza el Ministerio se elabora a partir de los datos que les remiten las tasadoras.

Numerosos expertos han cuestionado históricamente estas cifras, ya que desde el propio sector se admite que en ocasiones los valores de tasación de los inmuebles se sobreestiman con el objetivo de obtener más financiación a través del crédito hipotecario y hacer posible así una compraventa.

En España, notarios y registradores iniciaron hace varios años la publicación de sendas estadísticas de precios, elaboradas en función precisamente de los datos disponibles en sus bases de datos, procedentes de las escrituras públicas de compraventa.

No obstante, la firma de un convenio con el departamento entonces dirigido por María Antonia Trujillo determinó que los notarios suministraran al Gobierno información sobre el volumen de transacciones y los registradores sobre precio de suelo y supuso en la práctica que dejasen de publicarse sus estudios sobre precios de vivienda.

Ahora, Eurostat recuerda a todos los países de la Unión que lo más idóneo para que las cifras sean homogéneas y comparables es que todas ellas procedan de las transacciones y no de tasaciones. 'Ésa y no otra es la principal razón para plantearnos ahora esta operación. En ningún caso se ha estudiado ante la perspectiva de que los precios vayan a registrar caídas', añaden.

El INE, a la espera del plácet de Eurostat


El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene todo preparado para empezar a difundir su índice de precios de la vivienda. Tan sólo espera a que Eurostat apruebe definitivamente la metodología empleada por el organismo español y por los del resto de países implicados en la elaboración de este indicador. 'Lo lógico es que todos lo empecemos a difundir a la vez', señalan fuentes oficiales. El índice será como el IPC, no dará valores absolutos, pero sí evolución de precios tanto de vivienda nueva, como usada, por autonomías y provincias. Falta por decidir si su periodicidad será trimestral o mensual. Los datos se elaborarán con la información de los notarios y tendrán en cuenta factores como las reformas efectuadas a un inmueble para hacer que las cifras sean siempre comparables.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Deben estar acojonados porque si cambian los precios de las tasaciones (importe medio histórico de la zona + subida anual por el IPC o porqueyolovalgo + intereses de la tasadora por tener contentos a comprador y vendedor) por los precios reales de las transacciones (que además no incluyen las cantidades en neցro), se les cae de inmediato un 25-40% el precio.

Sin ir más lejos mi piso lo tasaron por 25-30% más de lo que pague realmente. Ah, y sin ninguna necesidad de hacerlo, que yo di entrada!
 
Volver