Centro Comercial Mercado Campanar (Valencia) ¿Cerrará?

Céntrico, coqueto y al ladito del turia, donde miles de valencianos practican su deporte favorito, si es que mejor sitio no podia ir.
 
Decathlon abre el día 28 su primera tienda de la capital - Levante-EMV

LEVANTE-EMV VALENCIA Decathlon, empresa perteneciente a la red Oxylane, especialista en diseño, creación y distribución de material deportivo, abrirá su primera tienda en la ciudad el 28 de septiembre.

La tienda estará ubicada en el Mercado de Campanar, que ya cuenta con 16 salas de cine operadas por Yelmo Cines y dotadas con la última tecnología, así como con una amplia área de restauración y ocio, y dispondrá de 5.470 m2, distribuidos en 2 plantas, dedicados exclusivamente a la venta, exposición y prueba de material deportivo de más de 65 especialidades. Además, el Mercado de Campanar dispone de 460 plazas de aparcamiento subterráneo.

La oferta estará compuesta por productos de las 20 marcas exclusivas de la red Oxylane, tales como Quechua, Tribord, Kipsta, etcÉ y de marcas internacionales, para responder a las necesidades de los clientes deportistas de la zona, según ha informado la promotora en un comunicado.
El proceso de selección de personal realizado ha llevado a contratar a 110 deportistas practicantes, de la propia ciudad y de localidades próximas, apasionados de su deporte. La sociedad titular de Decathlon tiene como una de sus grandes prioridades "la formación de su plantilla y los nuevos colaboradores adquieren las herramientas necesarias, de manera continua, para el desarrollo eficaz de su trabajo, potenciando su autonomía, capacidad de iniciativa y atención al cliente", según la empresa.

Como es habitual en esta cadena, todos los empleados tienen en común la pasión por el deporte y los conocimientos técnicos necesarios para poder asesorar al cliente con un consejo de especialista en cada una de sus áreas de actividad. Además, con motivo de la celebración de la apertura, los futuros clientes podrán disfrutar de numerosos eventos deportivos cada día.
Decathlon Campanar será la tienda de la marca número 97 en España, la 7ª en la provincia de Valencia y 13ª en la C. Valenciana.
 
Aprovecho este último día de lo que era un centro comercial maldito,para poner un artículo salido hoy de su gafada historia.

Mañana iré al Decathlon así que ya os contaré.

Espai Campanar: el centro comercial 'maldito' estrena nuevo inquilino

Hay negocios que nunca conocieron buenos tiempos. El centro comercial Espai Campanar, situado en la avenida Tirso de Molina junto al antiguo cauce del Turia, ha sido escenario desde su construcción en 2004 de una sucesión de fracasos inédita en la historia de este tipo de establecimientos en Valencia.

Sus 13.937 metros cuadrados, distribuidos en cuatro alturas, han tenido en estos ocho años tres denominaciones y una sucesión de proyectos comerciales fallidos a los que quiere poner fin la apertura del nuevo Decathlon, el primero de esta firma en la ciudad de Valencia y el tercero de España en un casco urbano, junto al de Bilbao y Barcelona.

La propuesta cuenta con diversas ventajas frente a otras experiencias anteriores. Aunque en todos los casos los proyectos se basaban en estudios de mercado, en este caso la propia firma contribuye al optimismo por su marca ya conocida y con clientes habituales, que hasta ahora tenían que desplazarse a los centros de la firma en Alfafar, Torrent o en el Centro Comercial Bonaire (Aldaia).


Igualmente, el centro se encuentra junto a dos áreas deportivas de referencia en la ciudad, como el Complejo Deportivo Cultural de La Petxina y, sobre todo, el antiguo cauce del Turia y, específicamente, las llamadas 'pistas azules', en las que entrenan aficionados y deportistas de elite como los miembros del Valencia Terra i Mar, entre los que se encuentra varios medallistas olímpicos.

En todo caso, no es la primera marca deportiva que se instala en el edificio, ya que la multinacional Sprinter estaba presente en el momento de su inauguración y también tuvo que cerrar, como el resto de las que han ocupado el complejo. En todo caso, el emblema de Decathlon resulta en esta ocasión mucho más visible en fachada del complejo.

UN CENTRO DE DIFÍCIL ENCAJE

El complejo es propiedad de la madrileña GMP Enfoque Patrimonial, presidida por Francisco Montoro, a través de la sociedad Espai Campanar SL, que construyó el complejo en 2004 sobre los solares del antiguo supermercado Jobac, firma adquirida en los años 90 por la cooperativa Consum.
La propuesta inicial para el complejo, presentada en 2001, planteaba un nuevo concepto de centro comercial basado en pequeños establecimientos de barrio que atrajeran a los vecinos para sus compras de diario y también planteara una alternativa de ocio, por medio de unos cines en su última planta.

Por aquellas fechas ya se hablaba de saturación de oferta de grandes espacios en la ciudad, sumando el problema añadido de ser un área del barrio de Campanar con una escasa actividad comercial y muy próxima a otro complejo generalista como Nuevo Centro.


Al cabo de cuatro años, la mayoría de los locales estaban sin alquilar, a excepción de los locales de restauración y la última planta, explotada por la cadena francesa de cines UGC Cine Citè con 16 salas y 3.000 butacas. Con la economía valenciana dando los primeros síntomas de la crisis actual, se intentó un replanteamiento con el nombre de Mercado de Fuencarral, una marca que se importó de Madrid con la intención de atraer marcas de alta gama y de vanguardia que conviertan al centro en un Soho a la valenciana.

CIERRE INTEGRAL

A pesar de las buenas perspectivas que planteaban sus responsables, de las 80 tiendas previstas sólo se consiguió reunir a medio centenar, que fueron cerrando en el siguiente año y medio. Los cines tampoco consiguieron consolidarse en la agenda de ocio de la ciudad, a pesar de diversos intentos, como la proyección de películas en versión original, matinales infantiles y la cesión gratuita de las instalaciones para la celebración de la Mostra de Cinema del Mediterrani.

Para frenar el deterioro se volvió a cambiar el nombre del complejo por el de Mercado de Campanar, intentado relanzar la idea de proximidad, pero en abril de 2011, con apenas tres establecimientos abiertos, la superficie comercial fue tabicada y comenzaron las obras para dejar las plantas diáfanas en busca de un nuevo inquilino. Por el camino, UGC Cine Citè decidió dejar España y vendió sus centros a la cadena Cinesa, que no aceptó en el lote estos cines que también cerraron.

El edificio quedó completamente vacío durante quince días, hasta que la cadena Yelmo compró el cine de la planta superior y recuperó la actividad en sus 16 salas, tras algunas adecuaciones y la recuperación de parte de la plantilla. La cadena abría así sus primeras salas en la capital, aunque ya contaba con presencia en Ontinyet y Alicante.

UNA NUEVA ESPERANZA PARA EL COMPLEJO

La reapertura del centro se realizará el próximo viernes 28 de septiembre, aunque la víspera se celebrará la inauguración oficial con la presencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; y de la cúpula de la empresa encabezada por el presidente consejero delegado de Decathlon, Michel d'Humières.

La tienda será la número 97 en España, la séptima en la provincia de Valencia y la décimo tercera en la Comunidad Valenciana. Dispondrá de 5.470 metros cuadrados de sala de ventas, distribuidos en dos plantas, dedicados exclusivamente a la venta, exposición y prueba de material deportivo de más de 65 deportes, además de 460 plazas de parking subterráneas.

La oferta estará constituida por el catálogo de las 20 marcas exclusivas de la red Oxylane, tales como Quechua, Tribord o Kipsta y de marcas internacionales. El proceso de selección realizado por la empresa ha permitido contratar a 112 deportistas practicantes, de la propia ciudad y de localidades próximas.
 
Lo inauguran Fabra y Barberá... Tela

Lo he visto en el 9/24,buscando esa noticia. Y ahí han estando los dos posando sonriendo y diciendo lo bueno que es para el empleo juvenil (que,bueno,es verdad) y que será un estimulador de la economía en Valencia.

Y había un momento en que los dos estaban jugando al ping pong.

No esperaba que la casta se metiese de por medio.
 
Increíble e inaudito me parece lo de Fabra y Rita.
President y alcaldesa gurtelianos intentando arañar votos y limpiasr su imagen de malos y corruptos gestores en una tienda de una multinacional francesa :8:
Nunca tantos castuzos inauguraron una superficie tan pequeña.
En fin, lo del Decathlon ya lo comentamos en el foro incluso antes de que se supiera, que sería la única manera de que ese centro tuviera éxito, y no dudéis que lo tendrá.
Ahora bien, es posible que muchas personas que iban a los otros Decathlones en vehículo dejen de ir por tener este más a mano. También alguna que otra tienda de la zona puede que pierda clientes.
Al final las gallinas que entran por las que salen aunque puede que se genere algún empleo neto en el Decathlon después de restar las pérdidas de empleo en otros establecimientos.
Y es que el mercado no da para más.
 
La verdad es que es una buena idea para rescatar a dicho centro comercial porque en los ultimos meses se habia convertido en un lugar bastante tetrico. Ademas Decathlon tienen una gran superficie dentro de valencia (con la parada de metro Turia al lado) y justo en el rio donde va mucha gente a hacer deporte.

En principio es una buena localizacion para la tienda que seguro que genera un movimiento importante de gente. A ver si anima la zona y los cines.
 
Lo de Rita y Fabra es lamentable , ¿Que shishi pintan en la inauguración de una empresa privada proveedora ( que no fabricante) de material deportivo?

Y alegra que este Decathlon este en Valencia ,creo que funcionará, y más en el lugar que se encuentra, junto al jardín del Turia pulmón verde de la ciudad y lugar para la práctica de deporte de muchos Valencianos. Me alegro por los 100 y pico afortunados que trabajarán en él, me alegro porque se venderá "deporte" y salud pero me da ardor de estomago ser Valenciano con estos políticos patateros que nos representan.
 
Puesssss vengo ahora de allí,del Decathlon

Había mucha gente,muchísima,pero sin ser las locuras del Primark,por otra parte digamos que aquí la media de edad era más elevada que en las aperturas de Primark.

Es enorme,mucho más grande de lo que parece,es la ostra.

No queda ni un elemento reconocible de lo que fueron las plantas baja y semisotano del centro comercial

Me ha sorprendido esas dos mesitas centrales que invitaban a cafe,en serio.

Para revitalizar dicho centro comercial es muy buena idea,pero lo de Rita y Fabra una verguenza total.

Es que no os puedo contar más,por que respecto a tienda no hay nada que no haya en otros Decathlon.

Si que es verdad que ahora Bonaire y la zona comercial de Alfafar perderán clientes de la ciudad que iban a los decathlones de allí.

Lo que me ha sorprendido es que había un considerable nº de gente que venía en coche.

Me parece un fallo por parte de los cines que no vayan a coincidir muchas horas del día con Decathlon

De lunes a viernes los cines abren a las 17:00 (Decathlon hasta las 22:00), los sábados los cines abren a las 15:00 (Decathlon hasta las 22:00),los domingos no coinciden.

Con respecto al centro comercial,en la web pone que están desarrollando una nueva zona de restauración y que hay locales disponibles,veremos como queda la cosa.

Con lo que si que nos quedamos es que este Decathlon será el asentamiento definitivo del centro (ya no digo comercial por que si solo dos empresas ocupan 3 de las 4 plantas del centro,¿le llamaríais centro comercial?)
 
Hoy en Valencia está haciendo un día de lluvia y gris de los que hace muuuchos meses que no teníamos. Hasta hace dos días estábamos sudando hasta en la sombra y hoy hace un frescor más que otoñal. Y aún así hay mucha gente en la inauguración. Al Decathlon van familas y gente mayor, no niñatas ni niñatos, buscando los productos prácticos, baratos y duraderos para toda la familia, niños incluidos.
 
Qué tal le va al Decathlon?? Han pasado ya más de 2 años desde que lo montaron!.
En Zaragoza hay mucho Decathlon también, hay en Grancasa, en Plaza, en Puerto Venecia...
Igual que Norautos..han puesto uno en CC Augusta, Plaza, Puerto Venecia, Utebo...
 
Pues habria que preguntárselo a los responsables pero yo casi siempre que voy veo gente y siempre comprando alguna cosa.
 
Volver