Casa de Palés = 66€/m2

Pues comprate una casa convencional y pierde 30 años de tu vida pagandola, yo prefiero esta y gastar solo 3 años en pagar. Yo estare tranquilamente todas las mañanas durmiendo sin estress, mientras tu tienes que madrugar para pagar tu casa supercarisima con mas lujos.

Vale chavalote,tu en tu container de plastico y yo en mi casa de 300m2 con paredes de 90cms de grosor que aislan de querida progenitora,por 100k€,
 
tio las tablas de encofrar son tablas normales que se usan para encofrar xD

es decir, madera barata generalmente de pino (poca calidad) para hacer el "molde" de vigas y columnas y luego poder vertir el hormigón.
cuando está seco las tablas se retiran.

Supogno que las reutilizarán para otra obra y acabarán perdidas de hormigón

encofrado+de+una+pared+2.jpg

a la segunda puesta estan mas retorcias quel muelle un mechero
 
este es un pais donde la madera es cara . yo me inclinaria por el adobe . ..

ademas si llueve la madera se hincha y se va atomar por ojo ciego ...
 
No le veo mucho futuro, probe ese tipo de construccion de niño en plan cabaña , y era facilona la verdad , si te soy sincero prefiero una caravana.

Otros tipos pues con ramas bajo un arbol y con alpacas, yo creo que las alpacas de paja son aun mejores y mas baratas, aparte que permiten diseño y todo .

por ese dinero te la hacen con buena madera tipo cabaña sin hacer falta palets.
Totalmente de acuerdo y ademas hay una lista larga de Mobil Homes de segundas por 12000-20000 eurs de gran calidad y apenas sin usar, amuebladas y todo ademas de gran tamaño.
fondo_principal_4.jpg




Ilegal en España. Verifica la normativa urbanística de tu zona.

Lo que encarece en España las casas no son los materiales, sino los políticos.
A lo primero se le puede evitar , en forma de velero amarrado, caravana que se cambia de sitio cada 6-7 dias :D, o caravanas , mobilhomes y cabañas de madera ocultas en fincas y tierras , sino disimulas el techo con tejado de cesped :D a lo moderno arquitectonicamente que ademas es mas eficiente, luego arbustos de plastico a los laos y no se entera nadie .

Lo segundo pues tendriamos que salir a la calle a colgar politicos en las plazas, pero me da que la gente saldra para celebrar el futbol como siempre y olvidara esas cosas mas importantes.

Por cierto:

Hacer, ahora mismo, una casa no de palets si no directamente de tablas de encofrar debe salir mas barato. Las tablas se puede encontrar en cualquier almacen de materiales de obra. Y baratas, ya que suelen proceder de "daciones en pago", mas o menos voluntarios, de empresas quebradas...

:D

Casa de paja
YouTube - CASA DE PAJA SOBRE SIMULADOR DE SISMOS EN EL TEC DE MONTERREY

de pequeño a mi hamster le hice una casita con maderas la mar de chula, con ese concepto de bricks de madera de balsa. 4 estancias (todas llenas de cosa) una terracita, comedor (y bebedor), sala de gimnasio con ruedita. y jardín! La casa estaba dentro de un acuario grande.

vivía como un marajá el macho cabrío. Hasta me mordio un dia...
Murió virgen



xD
______________

Retomando el tema de las casas modulares es una fantástica idea.
la posibilidad de poder diseñar tu propia casa sin incurrir en gastos de diseño o nuevos planes gracias a los modulos podria revolucionar la construccion.
Eso ya existe con los contenedores de los barcos. Cuando estan viejos , a veces los usan como habitaciones. El problema es que los arquitectos tienen el gusto en el ojo ciego, y cero imaginación. y apilan unos encima de otros de acuerdo a las doctrinas del arte moderno haciendolos incomodos, patadas al entorno y por supuesto, encareciendo la obra. un desproposito ya que se supone que usar esa cosa oxidada que apesta a pescado es para hacer algo barato, no algo caro.




te pongo ejemplos, unos mejores que otros:

1186678421extrasalbumescm0.jpg


495041613_f7a01eb436.jpg


casa-contenedor9.jpg

Lo de los contenedores no pinta mal en almacenes de zonas industriales pero aislan peor como bien dicen , prefiero el tipico contenedor modulo de las obras que ya se usa muchas veces como muestra a los futuros estafados en este pais :D, yo hubiera sido pillín y hubiera dicho no no si a mi me interesa la maqueta de casa esta es lo unico que me podria permitir .
 
Última edición:
estoy buscando precios de contenedores usados pero no encuentro ninguno

que fruta mania de no pone el precio en la pagina web.
me gusta la fruta la progenitora que los pario

grrgfff

xD
lo unico que he encontrado hasta ahora son chilenos con faltas de ortografia interesados en comprar.

alguien sabe cuanto puede costar mas o menos cada container?

1000 o 2000 eu de 6 de 9 o de 12 metros, tu sabes lo que vas a hacer?

sabes que miden 2,50 de ancho menos el espesor menos el aislante, luego haces huecos de ventanas etc... comprate una roulotte vieja vas mejor
 
Para mi la mejor opción para este tipo de casas siguen siendo las casas prefabricadas, de madera. Las tienes de 70 m2 2 + salón desde 25000€ con muebles de cocina y baño, suelos de madera y gres en cocina y baño. Dudo mucho que exista una opción mas económica y que te la den ya así llave en mano montada.

Si quereis link los busco que hace tiempo que no lo miro, pero seguro que hay miles de sites.
 
todo esto esta muy bien, pero y el suelo donde ponerlo? o es que vas a ponerlo donde te salga de las narices?
 
son fotos bonitas de cajas de madera. el coste de construcción no es la razón de los precios extravagantes

la madera puede ser más cara que los ladrillos, y los containers son congeladores en invierno y hornos en verano. stais lokos

mucho mejor comprar una caravana de segunda mano y alquilar un sitio en un camping mientras la burbuja explota
 
Debemos tener en cuenta que se trata de una idea, de un proyecto. Y seguramente no pasará de esto y como mucho tendría aplicaciones puntuales.

No obstante existen otras opciones de vivienda industrializada más realista que por desgracia no se desarrollan debido a un cierto tabú.

El problema es que en este país una casa no es casa si no ha estado alguien poniendo un ladrillo encima de otro durante más de un año y medio.
Para todos aquellos que quieren “una casa de verdad” os pondré un ejemplo: imaginaos un VW Golf que ha sido montado en un solar a la intemperie (bajo sol y lluvia) durante varios meses, prácticamente a mano pieza por pieza, con la carrocería moldeada a base de martillazos y las piezas más elaboradas almacenadas también a la intemperie y todo ello acabado con un grueso de pintura para que no se noten las imperfecciones. ¿Alguien compraría ese Golf, a precio de oro pues los costes de producción son desorbitados y que si tenemos suerte se parecerá como mucho a un Trabant? ¿Y alguien se atrevería a conducirlo?

Pues eso es lo que se está haciendo en la construcción. Evolución 0.

Si yo pudiera hacer mi casa preferiría que me la hicieran en una industria con todas las condiciones ambientales, de seguridad, de mano de obra homologada y certificada, con unos acopios en condiciones y con todo el material a punto; y que después sólo la montaran en el solar.
 
Debemos tener en cuenta que se trata de una idea, de un proyecto. Y seguramente no pasará de esto y como mucho tendría aplicaciones puntuales.

No obstante existen otras opciones de vivienda industrializada más realista que por desgracia no se desarrollan debido a un cierto tabú.

El problema es que en este país una casa no es casa si no ha estado alguien poniendo un ladrillo encima de otro durante más de un año y medio.
Para todos aquellos que quieren “una casa de verdad” os pondré un ejemplo: imaginaos un VW Golf que ha sido montado en un solar a la intemperie (bajo sol y lluvia) durante varios meses, prácticamente a mano pieza por pieza, con la carrocería moldeada a base de martillazos y las piezas más elaboradas almacenadas también a la intemperie y todo ello acabado con un grueso de pintura para que no se noten las imperfecciones. ¿Alguien compraría ese Golf, a precio de oro pues los costes de producción son desorbitados y que si tenemos suerte se parecerá como mucho a un Trabant? ¿Y alguien se atrevería a conducirlo?

Pues eso es lo que se está haciendo en la construcción. Evolución 0.

Si yo pudiera hacer mi casa preferiría que me la hicieran en una industria con todas las condiciones ambientales, de seguridad, de mano de obra homologada y certificada, con unos acopios en condiciones y con todo el material a punto; y que después sólo la montaran en el solar.


Mire yo soy la primera que me gusta que las cosas evolucionen, pero con la construcción no se engañe existen trabajos que hay que realizarlos insitu, por seguridad, por acabados por fisuras, por movimientos de terreno, en fin piense un poco, se nota que no ha estado Vd., en un fin de obra y no ha visto la cantidad de problemas que pueden aparecer, por dilataciones, etc...

Piense en las construcciones que han perdurado al paso del tiempo, piense de que materiales estaban fabricadas, los materiales naturales son y serán mal que nos pese los que cumplen todos los requisitos ideales para que una construcción sea adecuada para ser habitable.

De hecho la cantidad de problemas a los que el CTE actual está intentando solucionar son problemas de las construcciones modernas fabricadas con materiales actuales, hace cien años la mayoría de esos problemas no existían.

Le pongo un ejemplo, el aislamiento térmico/acústico/RF, entre Vd., en una masia y verá como le desaparecen automáticamente esos tres problemas y la respuesta es tan sencilla como utilizar unos materiales naturales y con una mampostería del grosor adecuado.

Le voy a decir más si yo fuera constructor para mis clientes preferiría montarles un lego, abarataría costes, y ellos tan felices por tener una vivienda construida con materiales innovadores y con procesos productivos tan controlados medioambientalmente y con una mano de obra tan homologada:rolleye:. Ahora si soy constructor y me voy a hacer una casita para mí ... ejem ya estamos hablando de otra cosa, deme materiales naturales y buenos acabados y me voy a ahorrar una pasta en calefacción y aire acondicionado, voy a tener un aislamiento acústico cojonudo y problemas con incendios los justos... acuérdese de la torre Windsor aquello fue igual que una antorcha.

Desde luego les cedo todos los palets del mundo para que se metan Vds., dentro y los cartones también.:D

En EEUU, las casas de madera están muy introducidas, pero hay una pequeña gran diferencia entre los que quieren y los que pueden, los primeros montan su lego encima de un terrenito y a correr, los segundos preparan su forjado de amarre con hormigón, colocan su casita de madera encima y luego la forran de ladrillo macizo al exterior... por supuesto el precio no tiene nada que ver pero la calidad y durabilidad tampoco.;)
 
Los palets arden muy bien,pregúntenles a las pilinguis poligoneras.
 
Pero no habíamos quedado que para el madmax tener esto será como quien tenga un chalete ??

Tipos%20de%20tiendas%20de%20campana.jpg


Fuera coñas, el problema que veo a los palés son los cimientos y que no es tan barata, como dicen por ahí. El Adobe está mejor pensado para España. La otra cosa que no me convence tanto de una cosa como de la otra es la construcción en altura, para eso mejor los contenedores, no ??
 
La manera de construir ha evolucionado cero porque de esta se encargan los arquitectos.

Si fueran ingenieros las que las diseñasen y no hubiera toda la guano de cosa sanguijueleando alrededor de esta industria neolítica, como constructores, promotores, inmobiliarias, entidades financieras, políticos, ayuntamientos, Hacienda y pasapiseros, una casa no valdría una cosa.

Menudos zulos de eficiencia energética cero se han construido en la década del ladrillo prodigioso.

Desde el punto de vista del aislamiento y de la inercia térmica son muchísimo peores que casas de hace 30 años.

Eso, un ingeniero con cierto criterio de eficiencia, no lo hubiera diseñado jamás.

Se entiende que para aprovechar un solar que se ha comprado a precio de platino haya que adaptarse al hueco, la forma, las medianeras aledañas, el entorno y su querida progenitora, y ahí tenga cierto sentido una construcción tipo semiartesanal decimonónica, pero en una promoción donde hay tres millones de metros cuadrados y se van a montar unos bloques vulgares y corrientes en plan lego.... amos, venga ya.

Simplemente, había que justificar lo injustificable. ¿Cómo se podrían justificar 300 k€ para algo que una vez terminado de puñetera progenitora se entregase en menos de 6 meses?

S2.
 
Volver