Casa > Curro > Casa > Netflix > Cama (CONSUME, PAGA Y CALLA)

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
50.993
Reputación
209.237
DECÁLOGO DEL MOVIMIENTO jorobaFIESTAS (LA NUEVA NORMALIDAD)

¿Salir a la calle?
Siempre con mascarilla
¿Ir a trabajar?
Si, si, autorizado... que quien rema, cotiza
¿Ir a comprar al supermercado?
También, también está bien

¿Juntarte con cuatro colegas en un bar?
NI SE TE OCURRA ¡hippie! ¡muy de derechas! ¡disidente!

Buen borrego se lava las manitas
Informa de vecinos que hacen fiestas
Buen borrego no va a los bares ni siquiera a ver el fútbol
Se queda en casita viendo "La Isla de las tentaciones" y diciendo boberías en Twitter
Buen borrego no discute, y se cree a pies juntillas que ya tenemos el dinerito de Europa
Se queda en CASA sin armar ruido, sin molestar, pegado a la pantalla. Al vice le encantan las series ¿Tu no ves series?
¿Qué eres? ¿Un soso? ¿Un muy de derechas? Ah, no... eres un negacionista

Mal borrego
Repite conmigo: NUEVA NORMALIDAD
Olvídate de pasear y sentarte en un banco a beberte una lata de cerveza, que eso es botellón
Cuando el borreguito hace alguna actividad que no está relacionada con TRABAJAR, PAGAR IMPUESTOS o CONSUMIR...

¡Nos pone en riesgo a TODOS!
¡A TODOS!

Buen borrego = Casa > Curro > Casa > Netflix > Cama... y calladito
Mal borrego = Casa > salir de bares > hacer el vago > hablar con otros negacionistas ... ¡nos pone en riesgo a todos!

Buen ciudadano es el que ama a su gobierno haga lo que éste haga
Mal ciudadano es aquel que critica a su gobierno incluso poquito


El nuevo plan de Sanidad prevé cerrar el interior de los bares y reducir el transporte público en nueve autonomías

Madrid, Castilla y León, Aragón, Navarra y La Rioja estarían en un nivel de alerta "extremo" y Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco y Murcia, en nivel "alto"


Estudiantes universitarios, este jueves, en las escalinatas de la...


Estudiantes universitarios, este jueves, en las escalinatas de la Universidad de Salamanca. EFE

El Gobierno quiere que se apliquen más medidas contra la segunda ola del cobi19. Y que están, esta vez sí, mejor acotadas. El Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento con nuevos indicadores para luchar contra la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en las comunidades autónomas, y con nuevos niveles de riesgo.
En base a esos nuevos parámetros, nueve regiones estarían, hoy por hoy, en un nivel de alerta "alto" o "extremo", teniendo en cuenta los últimos datos de transmisión del bichito y de saturación asistencial, publicados este jueves por la tarde.

Todas ellas deberían tomar medidas muy drásticas. Por ejemplo, tendrían que cerrar el interior de los bares y establecimientos hosteleros, de nuevo. Como en la Fase 1 del estado de alarma que decretó el Gobierno el pasado 14 de marzo.
Así lo establece el borrador del nuevo documento de actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de la el bichito-19, al que ha accedido EL MUNDO. Aunque el texto acota que "la decisión sobre qué medidas y cuándo aplicarlas será tomada por las comunidades autónomas y se pondrá en conocimiento del Ministerio de Sanidad".
Es la primera vez que se establecen indicadores, y la primera vez que se acota de forma exhaustiva y de forma objetiva el Plan de respuesta temprana que se elaboró en julio.

Las nueve comunidades
Las peores restricciones les corresponderían a Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco y Murcia (nivel de alerta 3, o "alto") y de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Navarra, Aragón y La Rioja (nivel de alerta 4, o "extremo").

En ellas, los establecimientos de restauración (bares, cafeterías y restaurantes -incluidos los de los hoteles- y centros recreativos de mayores) deberían tener las terrazas al aire libre con sólo el 50% de mesas y una distancia de al menos dos metros entre las sillas de diferentes mesas. Además, una "ocupación máxima de seis personas por mesa o agrupación de mesas" y, sobre todo, "interior cerrado".

Las cinco autonomías que están el nivel de alerta 4, además de los requisitos del nivel 3, afrontarían "medidas excepcionales", tras una evaluación específica de la situación, "que podrán incluir la limitación de la movilidad de las personas, cierres perimetrales u otras restricciones del movimiento".
En estas nueve regiones, las ceremonias se circunscribirían a un máximo de 10 personas en espacios cerrados y de 15 en abiertos, siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad. Y se prohibiría expresamente la celebración de banquetes y cócteles.

Además, las reuniones se limitarían a seis personas y la actividad física también tendría un horario, para dar preferencia a personas mayores de 70 años.

Restricciones en el taxi

En el entorno laboral, se propone el "teletrabajo si es posible restringiendo al máximo la actividad presencial", y en los centros de culto se limitará el aforo al 30%. Y prohibido cantar en misa, por ejemplo. El comercio se limitaría en estas nueve autonomías al 25%, y el transporte en autobuses, metro, trenes y aviones, al 30%.
Una novedad reseñable es que en taxi no podrán ir "más de dos pasajeros", salvo excepciones, y evitando "viajar en horas punta salvo para realizar actividades esenciales, acudir al puesto de trabajo o al centro educativo".
Cada una de las regiones en alerta 3 o 4 "valorará la limitación de entradas y salidas del área territorial evaluada excepto para actividades esenciales como ir a trabajar, acudir a centro educativo, centro sanitario". Es decir, como ocurre ahora mismo en la ciudad de Madrid y otras localidades de su región, que se encuentran confinadas perimetralmente.
Comunidades con riesgo "medio"

En las ocho comunidades con riesgo pandémico "medio" (Andalucía, Asturias, Baleares, Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Cantabriay Canarias), se permitiría el 60% en transportes y el 50% en comercios y lugares religiosos.
Hay que incidir en que todo esto es lo que ocurriría si se mantuviesen estos datos epidemiológicos y asistenciales y si las nuevas medidas se aprobasen tal cual están en el borrador. Los nuevos indicadores homogéneos siguen sin entrar en vigor a pesar de que se comenzó a trabajar el pasado 1 de octubre, según el primer borrador (éste es el segundo).
Todas las autonomías tendrán que desarrollar unas medidas en función de su nivel de alerta (bajo, medio, alto o extremo), pero "sin perjuicio de que el Ministerio de Sanidad pueda proponer recomendaciones en cada una de las comunidades autónomas".

Los supermercados permanecerán abiertos

Los servicios esenciales, como supermercados, centros sanitarios o transporte colectivo y de mercancías, continuarán abiertos en todos los niveles, recuerda el documento, que ha sido presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Sanidad pide que todos los niveles se incorporen "medidas de soporte social, acciones intersectoriales" y se refuercen "la comunicación y las acciones dirigidas a conseguir la implicación de la ciudadanía para lograr la puesta en marcha de las medidas recomendadas".

El nuevo plan de Sanidad prevé cerrar el interior de los bares y reducir el transporte público en nueve autonomías

A ver la tele, y Netflix y usar Internet para insensateces
A currar todos como buenos borregos...
A comprar cosas al supermercado...
A hacer la declaración de la renta una vez al año...

PERO ESO DE IR A UN BAR, o peor aún JUNTAROS CON COLEGAS A ECHAR UNAS CERVEZAS EN CASA...

QUE NI SE OS OCURRA

¡Qué curioso que no se planteen prohibir "reuniones" de más de 5 currelas en un espacio reducido, pero en cambio se alerte que hacer un botellón en tu fruta casa es poco menos que fin segura!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver