Carreras con más salidas en España. ¿Cuáles son y serán las carreras más demandadas del futuro? click aquí

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.649
Reputación
25.661
¿Sabes cuáles son las carreras con más salidas? Con motivo del Día Mundial del Estudiante que se celebra este próximo fin de semana publicamos este artículo sobre cuáles son las carreras con más salida y carreras más demandadas en España.


Al comenzar una carrera universitaria seguimos una profesión que generalmente admiramos. Sin embargo, también seguimos la posibilidad de una mejor calidad de vida con nuestra profesión. Y uno de los puntos que miramos antes de comenzar los estudios es que la carrera profesional tenga una buena salida laboral.


Carreras con más salidas en España


Carreras con más salidas de España

Una carrera universitaria es una gran inversión de tiempos y dinero. Sabemos que son años y años de estudio, de invertir dinero en libros y transporte, y de invertir nuestro tiempo en pos de conseguir el objetivo: dedicarnos a la profesión que anhelamos y con suerte conseguir un buen empleo sobre ello.


En este contexto, lo más lógico que en los momentos en que nos cansamos o aparecen complicaciones, el premio al final del camino nos obligue a seguir. El premio sería todo lo que lograremos una vez que terminemos la carrera, una vez que seamos profesionales. Lo más lógico es que el premio este a la altura del sacrificio que hacemos, y como mínimo, debería ser que tengamos un buen trabajo, que podamos ejercer nuestra profesión, y que tengamos una buena remuneración.


Aquí nos topamos con la realidad: hay carreras y carreras. Algunas carreras profesionales tienen una amplia aceptación y mucha salida laboral, buenos salarios y posibilidades de crecer, y otras no tanto. Este es un punto que debemos tener muy en cuenta al escoger la carrera a estudiar.


Para ayudarlos en esta decisión, les acercamos las carreras con mayor salida laboral de España:

Carreras de Informática

Como no podía ser de otra manera, las carreras del campo de la informática, con la carrera de Ingeniería en Informática a la cabeza, están entre las más buscadas laboralmente.


Estas carreras, sin embargo, cuentan con un plus: tienen mejores salarios que el promedio de la economía, lo que las lleva a ser de las más estudiadas. Además, se espera que en los próximos años, de la mano del crecimiento de la tecnología, se expanda la necesidad y la demanda de profesionales de esta área.

Negocios y Finanzas

Como sucede desde hace años, las carreras de economía, negocios y finanzas son las que mayor salida laboral tienen en España. Cerca del 5% del total de empleos solicitados en el último año corresponden a las carreras del área de las finanzas. Entre las carreras de finanzas se destaca la de Administrador de Empresas. Si estás pensando hacer un máster o un curso de finanzas puedes pasarte por nuestro comparador de másteres.

Ingeniería Industrial

Las carreras de ingeniería industrial también están entre las más solicitadas, con cerca del 3% del total de las búsquedas laborales del último año. El desarrollo industrial del país y las nuevas tecnologías empujan la demanda de las carreras del área.

Marketing

Las carreras de comercio y marketing están en la cuarta posición de las que tienen mayor salida en España. Carreras como publicidad online, con el crecimiento de las redes sociales y el e-commerce, pican en punta para la demanda del próximo lustro.

Derecho

Para cerrar el top-five de las carreras con mayor salida del momento, encontramos las que se refieren a abogacía y derecho. El derecho aplicado a la administración de las empresas se encuentra como una de las carreras más prometedoras del área

Otras carreras con salida laboral

Otras carreras que cuentan con una buena salida laboral, siempre según el estudio de los listados de búsquedas laborales del último año, son, en orden decreciente, las siguientes:


  • Carreras del área de Recursos Humanos, donde sobresale la carrera de Licenciatura en Relaciones Laborales
  • Carreras del área de la Psicología, con mayor demanda de Psicopedagogía
  • Ingeniería en Telecomunicaciones

En definitiva. Un punto muy importante, antes de escoger la carrera universitaria, es ver la salida laboral que tendremos en el futuro, y estudiar si cumple con nuestras expectativas.

¿Cuáles son y serán los trabajos más demandados?

Es indudable que el mercado laboral avanza a pasos agigantados y está en continuo cambio. En los últimos años el desarrollo de la tecnología y de los procesos automatizados han causado que muchos empleos actuales se encuentren en peligro de extinción. Se prevé que gran parte de los trabajos actuales desaparecerán y que sólo quedarán aquellos empleos, cuyas funciones, requieran de ciertos conocimientos específicos, cobrando más importancia las habilidades personales.


Trabajos más demandados del futuro



Debido a estos cambios que está experimentando el mercado laboral tendría mucho sentido en enfocarnos cuál serán las habilidades o competencias que están buscando las empresa y en qué ramas focalizar nuestro aprendizaje para poder mejorar nuestra empleabilidad futura. La formación constante parece la respuesta más sensata.


La pregunta más frecuente que nos hacemos cuando estamos considerando estudiar es ¿Deberíamos guiarnos por nuestra pasión o por las oportunidades laborales? La respuesta no tiene porqué ser extremista, seguro que existen opciones intermedias que puedan acoplarse a nosotros. Lo importante de la cuestión es que a la hora de decidirnos por dónde abarcar nuestra carrera profesional, antes habría que tener en cuenta las oportunidades laborales que nos puede ofrecer. Expertos de la materia están de acuerdo, especifican que a la hora de dirigir nuestra trayectoria laboral es muy importante tener en cuenta 3 factores: Lo que nos gusta, en lo que somos buenos y en las salidas laborales.

Las profesiones más demandadas

Como habíamos comentado previamente, el avance tecnológico y de los procesos automatizados causarán que las carreras vinculadas a las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sean los protagonistas en cuanto a calidad y cantidad de salidas laborales.


En España faltan ya perfiles tecnológicos para cubrir puestos de trabajo
Eva Levy, Presidenta de Honor de WomenCEO

Según un estudio elaborado por Esade y Infojobs, el 47% de las grandes empresas (consideran a éstas a aquellas empresas con más de 50 empleados) aumentará la contratación de perfiles entorno TI en los próximos 2 años. Algunos de los trabajos más demandados serán los Data Scientists, expertos en ciberseguridad o robótica. Se tratan de empleos que apenas hay competencia y cuyos salarios medio de las ofertas superan los 30.000€ brutos al año. A continuación os dejamos con una explicación más detallada:

Data Scientist (Científico de datos)

Un Data Scientist se encarga de extraer conocimiento de los datos generados, intentan averiguar cómo los usuarios interactúan con la marca con el único propósito de mejorar ésta. Se trata de una profesión cada vez más relevante en las empresas. El candidato ideal debe ser poseer:


  • Perfil analítico
  • Conocimientos de lenguajes de programación como R o Python
  • Manejo de base de datos como SQL
  • Conocimientos del uso de visualización de datos con Softwares como Tableau o Excel

Según datos de la propia Infojobs, en 2008 apenas se publicó una oferta, en 2017 llegó a las 584 ofertas. El nivel de competencia de los Data Scientist en Infojobs es relativamente bajo, de tan solo 22 inscritos por oferta. El salario medio bruto de las ofertas superan los 40.000€ anuales.

Especialistas en Ciberseguridad

El perfil idóneo que debería de tener el especialista en seguridad es:


  • Manejo de diferentes entornos operativos.
  • Ser capaz de implantar protocolos criptográficos.
  • Ser capaz de analizar un malware y dar una respuesta rápida y eficaz.

Según datos de Infojobs, en 2017 se ofertaron unos 1.800 puestos, un 40% más que el año anterior. El nivel de competencia ha bajado de 20 a 16 inscritos por oferta y el salario bruto promedio ha subido hasta alcanzar los 32.000€ anuales.


Otros empleos de gran relevancia para el futuro son los programadores, los especialistas en La Nube o en Machine Learning. A continuación os dejo con una recopilación de las ofertas laborales que mejor evolución han tenido en los últimos años:


infojobs ofertas



Fuente: Infojobs




Las habilidades más valorables

Como ya comentamos previamente, ante la era digital y la automatización de los procesos, las empresas están valorando mucho más las habilidades "Soft", los cuales engloba la capacidad de trabajar en equipo, la de resolver conflictos y la de tomar decisiones, entre otros. De esta manera, las empresas están prefiriendo contratar a personas con una personalidad más colaborativa, con mayor capacidad de comunicación y más proactivas, causando que los conocimientos puramente teóricos (a pesar de ser importantes) tome una posición secundaria.


Adaptabilidad y flexibilidad son otras de las características más demandadas de los candidatos debido al cambio constante del entorno empresarial.


temawork


Conclusiones

Hace unos meses algunos miembros del equipo de Rankia tuvimos la oportunidad de poder asistir a una conferencia de Carla Szemzo, Global Business Development en IE Business School, quien expuso de primera cuáles podrían ser los trabajos que más relevancia tendrían en los próximos años dando lugar a unas conclusiones en las que estoy de acuerdo.


Los empleos enfocados al segmento de las TIC son y serán los protagonistas del mercado laboral. El avance tecnológico está posibilitando la creación de empleos vinculados a la innovación empresarial y al entorno digital. Se tratan de empleos que, debido a su juventud, apenas tienen competencia, lo que posibilita un mayor salario.


Ser consciente de cómo está evolucionando el mercado laboral nos permite tomar decisiones más acertadas a la hora de elegir un Grado o un Postgrado Universitario.







Carreras con más salidas en España. ¿Cuáles son y serán las carreras más demandadas del futuro?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver