Cantidad máxima de efectivo que puedes guardar en casa según la ley.

Si lo compras con tarjeta, PayPal, etc consta. Si lo pagas en efectivo hay limitaciones y creo que a partir de x cantidad te fichan por DNI. Pero da igual xq para venderlo tienes que dar tus datos igualmente. Pero posiblemente sea la mejor forma de ganar valor que exista, lo que más crece de valor y dentro de 30 años si le das 20 onzas de oro a tus hijos hacienda ni nadie sabrá una cosa. El problema es guardarlo de forma segura , que no te lo roben, que te pase algo y ni tu familia sepa dnd estaba...
Ni el dinero ni el oro están seguros en ningún sitio.

Solo diversificar almacenamiento reduce el riesgo.

Lo de que "consta" es muy relativo. Si tienes que declararlo es porque esas facturas no llegan a hacienda, o no constan en los archivos que tienen sobre ti.
 
Los rulos de 500 cogidos con goma de Koldo para pagar las cositas del ministro también se consideran efectivo?

(Es increíble lo me gusta la fruta que pueden ser nuestros gobernantes. Casi tan me gusta la fruta como borregos los que tragamos con esto. España da ardor de estomago)

Todo el país embozalado, incluso por el campo y los políticos de pilinguis y facturando millones de euros con las mascsrillas
 
insensateces. Mientras no des el cante, nada. Siempre hay que andar con efectivo y gastar lo mínimo del banco. ¿Facturas? No las domicilies, menos comodidad pero más libertad y control ¿tienda online? Tarjeta regalo, criptos, contrarrembolso, tarjeta prepago Correos y así.
Cuanto menos sepan, mejor.
ME SANGRAN LAS MANOS DE APLAUDIR. SI A TODO.

Lo de pagar en efectivo llevo haciéndolo desde hace muchos años, y lo de las tarjetas regalo lo he empezado a hacer hace poco.

MOLESTIA = LIBERTAD
BENDITA MOLESTIA

Quieren saber todo sobre uno, meterlo en el IA, y hacer un perfil bien guapo de todo el mundo.
 
insensateces. Mientras no des el cante, nada. Siempre hay que andar con efectivo y gastar lo mínimo del banco. ¿Facturas? No las domicilies, menos comodidad pero más libertad y control ¿tienda online? Tarjeta regalo, criptos, contrarrembolso, tarjeta prepago Correos y así.
Cuanto menos sepan, mejor.
salvo en lo de tarjeta de prepago nada que objectar, al fin y al cabo la tarjeta de prepago no permite el anonimato ya que están al nombre de alguien a diferencia de las tarjeta regalo que en principio no pide identidad REAL (vamos que te puedes llamar sr Spok si uno quiere)

A no ser que existan tarjeta de prepago con anonimato total, al que estoy abierto a información si existe tal
 
Guardar dinero en casa y declararlo a Hacienda es de parguelas
No, el dinero de casa ya lo has declarado cuando lo ganaste.
Luego lo sacaste del banco y lo tienes en casa.
No hay que declararlo cada año.
Cuando puede haber problemas es si lo vuelves a meter al banco, que hacienda diga que es otro y quiera cobrar otra vez por él.
 
Yo se de el padre de uno que guardaba los billetes en cartones de leche y los enterraba. Entró en la guandoca hasta un día que desapareció y el hijo fue gastando hasta que tuvo que ponerse a estudiar.
 
No, el dinero de casa ya lo has declarado cuando lo ganaste.
Luego lo sacaste del banco y lo tienes en casa.
No hay que declararlo cada año.
Cuando puede haber problemas es si lo vuelves a meter al banco, que hacienda diga que es otro y quiera cobrar otra vez por él.
Me refería al que has generado sin declarar. Sacar dinero del banco y volverlo a ingresar en la cuenta ya no es de parguelas, es directamente de inanes.
 
Deberia haber un artículo en la constitución en defensa del dinero fisico, y que cada cual tenga y gaste el que le de la gana.

Luego si es licito o no para eso estan las fcse, no hacienda.
 
salvo en lo de tarjeta de prepago nada que objectar, al fin y al cabo la tarjeta de prepago no permite el anonimato ya que están al nombre de alguien a diferencia de las tarjeta regalo que en principio no pide identidad REAL (vamos que te puedes llamar sr Spok si uno quiere)

A no ser que existan tarjeta de prepago con anonimato total, al que estoy abierto a información si existe tal

Otro genial apunte. Muchísimas gracias conforero.

Yo estoy iniciandome en ese mundillo y estas aportaciones me parecen excelentes.

Marco en negrita la tuya para que se lea bien grande.

Un saludo.
 
No, el dinero de casa ya lo has declarado cuando lo ganaste.
Luego lo sacaste del banco y lo tienes en casa.
No hay que declararlo cada año.
Cuando puede haber problemas es si lo vuelves a meter al banco, que hacienda diga que es otro y quiera cobrar otra vez por él.
Sin quitarte la razón:

Aqui no se trata de "declarar", sino de controlar. Obviamente la excusa es que no entre en tu casa dinero ganado con temas ilícitos, pero el fondo real es que quieren saber como gastas tu dinero para así poder hacer tu perfil y saber lo máximo posible sobre tí.

Estamos en los pimeros pasos de bebé, pero ya has podido ver como usan la localización GPS del móvil para sustanciar que una persona tal estaba en el sitio donde se cometió un acto delictivo. Obviamente yo estoy a favor de que se capturen a los malos, pero no quiero que, por la p**a casualidad de que yo pasaba por un sitio donde se cometió un acto delictivo, ellos tengan una prueba contra mi sobre algo que yo ni he hecho.

No te equivoques, compañero. El objetivo final es el control. Y que no te vendan lo del "yo no tengo nada que temer" porque, como viene el dicho "los corderos andaban siempre preocupados por el lobo cuando al final fue el granjero quien las llevó al matadero"
 
Volver