Cancelar cuenta de valores de la CAM

maru80

Madmaxista
Desde
3 Jun 2008
Mensajes
1.361
Reputación
1.699
Buenas!! tras el fallecimiento de un familiar, sus herederos han presentado todo el papeleo oportuno para reclamar a la CAM que son los herederos. Uno de los herederos es el que ha llevado siempre el tema del dinero y hace un año hubo que renovar los contratos. Una parte del dinero del fallecido, lo puso en cuenta de valores de la cam y firmó un contrato hasta el 2015 (sólo él lo firmó, el titular no firmó nada y los otros herederos tampoco).

La cuestión es que ahora la CAM nos dice que esa cuenta de valores de la CAM, no se puede sacar el dinero hasta el 2015 y la verdad, sé que para el 2015 se habrá perdido dinero.... ¿Se puede sacar el dinero aunque haya que pagar por sacarlo antes de tiempo?

Gracias!
 
Si el que firmó la renovación lo hizo legalmente lo hizo como apoderado, no como "futuro heredero". Si lo hizo ilegalmente, falsificando la firma, podríais anular la renovación bajo el precio de denunciarlo, que no creo que queráis. Pero para encontrar la solución "fácil" es imprescindible que averigües de que producto exactamente se trata y, a ser posible, te leas la letra pequeña del contrato.
 
Muchas gracias! he pedido una copia del contrato, en cuanto lo tenga leeré que es lo que se firmó y responderé en el foro. Gracias por la respuesta!
 
Una cosa, para ver si lo hizo como apoderado, en el contrato aparece??? porque la titular del dinero no firmó nada, él fue el que cogió x cantidad de dinero y lo metió en la cuenta de valores de la cam. Esta cuenta está a nombre de la titular y de él (los otros herederos no aparecen en esta cuenta).

Claro, ahora se ha hecho la repartición del cuaderno particional y él ha reconocido que ese dinero es sólo de la titular (y no de él). Pero lo ha reconocido porque se le dijo que se buscaría un abogado, se le llevaría a juicio y que perdería y tendría que pagar las costas del juicio porque el dinero es únicamente de la titular. Entonces a raíz de esto firmó el cuaderno particional, al ver que se le iba a llevar a juicio y que iba a perderlo porque no tenía razón. Porque él firmó de tal forma que la mitad era suyo y la otra mitad de la titular. Es por esto que quisiera saber si en el contrato se puede ver si es apoderado, porque la titular no firmó nada.
 
Una cosa, para ver si lo hizo como apoderado, en el contrato aparece??? porque la titular del dinero no firmó nada, él fue el que cogió x cantidad de dinero y lo metió en la cuenta de valores de la cam. Esta cuenta está a nombre de la titular y de él (los otros herederos no aparecen en esta cuenta).

Claro, ahora se ha hecho la repartición del cuaderno particional y él ha reconocido que ese dinero es sólo de la titular (y no de él). Pero lo ha reconocido porque se le dijo que se buscaría un abogado, se le llevaría a juicio y que perdería y tendría que pagar las costas del juicio porque el dinero es únicamente de la titular. Entonces a raíz de esto firmó el cuaderno particional, al ver que se le iba a llevar a juicio y que iba a perderlo porque no tenía razón. Porque él firmó de tal forma que la mitad era suyo y la otra mitad de la titular. Es por esto que quisiera saber si en el contrato se puede ver si es apoderado, porque la titular no firmó nada.

Por lo que dices no creo que lo hiciera como apoderado. Para eso deberia tener un documento notarial que le diera "poderes", es decir, que actuara como apoderado. Y si el no ha sacado el tema al amenazarle con el abogado, significa que no tiene dicha documentación.

Por lo que dices simplemente abrió una cuenta como co-titular, como las cuentas indistintas de los bancos, por lo que técnicamente se apropió del 50% del dinero y lo puso a su nombre.

Lo que me parece mas raro es que si el fallecido no firmó la nueva cuenta de valores, no entiendo como se abrió la cuenta. Cuando se abre una cuenta indistinta, normalmente exigen la firma de los dos co-titulares. Es el punto que veo mas extraño en la historia. Si el del banco hizo la vista subida de peso, pues no se si por ahí podéis cogeros a algo.

Si el importe no es menor, digamos mas de 10 o 20 mil euros, yo iría con el contrato y todo el tema a ver un abogado, sin dudarlo.
 
Muchas gracias por la respuesta!! he estado leyendo el cuaderno particional y lo que hizo uno de los herederos (que era el que se encargaba de llevar el dinero de su progenitora), fue lo siguiente. La titular tenía dos cuentas a plazo fijo y una libreta de ahorros en la cam. Total, ella era la titular en todo. Entonces en septiembre se terminó el contrato y uno de los plazos fijos era de 30 mil euros y cogió el heredero en cuestión y puso esos 30 mil euros en cuenta de valores... (nos han dicho que el contrato está hecho hasta el 2015).

Después cogió y de la cartilla de ahorros, se puso de titular (de esta forma la mitad del dinero le correspondería a él) y luego de la otra cuenta que hay a plazo fijo, donde hay otros 30 mil euros, se puso él también de titular. De esta forma una vez fallecida la titular, a él le correspondería la mitad de la libreta de ahorros, la mitad del plazo fijo (de 30 mil euros, 15 mil euros) y de los otros 30 mil euros que están en cuenta de valores, le correspondería su parte (dividida entre él y los otros dos herederos).

Entonces el viernes voy a ir a pedir explicaciones de cómo han dejado que se pusiese de titular, cuando el titular verdadero no ha firmó nada. Y como dices, la abogada le dijo que eso que había hecho era ilegal, el ponerse de titular en las cuentas. A la hora de firmar el cuaderno particional, se ha firmado otro documento donde él pacta que no es el titular y que el dinero es únicamente de la progenitora.

Pero la cuestión está ahí, él puso 30 mil euros en una cuenta de valores y se puso de titular en la libreta de ahorros y en el plazo fijo. Estoy que no duermo, porque no sé cómo la cam dejó que hiciese esto. Tal vez porque nos conocen, la cam pertenece a un pequeño pueblo, aunque también pienso que pudo falsificar la firma de la titular.

Pero lo dicho, esa cuenta de valores la abrió él sin el consentimiento de la titular y de los otros herederos (aunque no sean titulares).
Gracias por la respuesta!
 
cuando dices "cuenta de valores", no te referiras a un fondo de inversion?

Por lo que cuentas es probable que el familiar lo hiciera sin mala fe, valorad el riesgo de empeorar las relaciones con esa persona por algo que hizo sin mala intencion, quiza con la intencion de beneficiar a ese familiar fallecido, muchas herencias acaban a palos.
 
Sé de antemano, que ese familiar hizo las cosas con todo el sentido común que pueda aplicar. Lo hizo porque quería que el día en que falleciese la titular, él sacar en limpio 22 mil euros para él (entre la libreta de ahorros y el plazo fijo) y a los otros que estaban como autorizados, tuviesen que sacar el dinero de la cuenta de valores, en el 2015 y que se llevasen menos dinero.

De esta forma la persona que ha hecho esto, se llevaría 40 mil euros y las otras dos personas tan sólo 17 mil euros. Está hecho con toda la mala fé del mundo, conociéndole, se encargó del dinero de su progenitora pero lo puso así para que el día en que ella faltase, él salir ganando con el dinero. La cuestión es que por culpa de él, metió bastante dinero en la cuenta de valores y ahora tenemos pegas para sacarlo. Ha reconocido que el dinero únicamente era de la fallecida, pero para reconocer esto la abogada le ha dicho que se le iba a denunciar por lo que había hecho y que perdería.

Sino se le hubiese dicho esto, él habría ido una semana después del fallecimiento de su progenitora y hubiese podido sacar 22 mil euros limpitos, incluso sin haber fallecido su progenitora pues era el titular él también perteneciéndole la mitad.

En fin, el viernes iré y a ver qué me dice el director de la caja, porque no entiendo nada. No sé qué cuenta de valores es, tan sólo sé que se llama así, pero nada más, por eso voy a pedir una copia del contrato y de todo lo que hay. Gracias por la respuestas!
 
Volver