Calentamiento global: Galicia se cuece con temperaturas por encima de los 40 grados

Galicia se cuece con temperaturas por encima de los 40 grados
LA VOZREDACCIÓN
SOCIEDAD
GL10P52F3_155046.jpg

PACO RODRÍGUEZ
Ourense alcanzó los 41,2, Vigo y su entorno los 35, y en el área metropolitana de A Coruña se rozaron los 34 grados. Para este domingo y el lunes se espera un leve descenso, pero el martes los valores volverán a dispararse
09 jul 2022. Actualizado a las 18:38 h.
Comentar · 15
Galicia está inmersa en un episodio de calor intenso que ha dejado temperaturas extremas en varios puntos de la comunidad, superando los 40 grados en Ourense, donde se registró una máxima de 41,2 grados, según los datos de Meteogalicia. Además, en los registros de Aemet hasta las 16:42 horas llaman también la atención los valores alcanzados en puntos donde habitualmente no hace tanto calor. En el aeropuerto de A Coruña se rozaron los 34 grados, mientras que en Ferrol pasaron de los 32. En Fisterra llegaron a los 30,4 y en Padrón subieron hasta 37,4.

Para este domingo, Meteogalicia prevé un leve descenso en las máximas, aunque los valores seguirán siendo muy altos. Según este servicio, por ejemplo, en Vigo pasarán de los 35 a los 30 grados y en A Coruña, de 29 a 26. En otros puntos también se producirán descensos leves, pero las mínimas seguirán siendo bastante altas, rozando los 19 grados. En Vigo, donde la pasada madrugada se vivió una noche tropical con 23 grados, la mínima baja hoy a 19.
Se esperan bancos de niebla en el interior y algunos intervalos de nubes bajas en el norte de la provincia de Lugo a primera hora. El resto serán cielos despejados o con alguna nubosidad alta. Las causantes de esa leve bajada de temperaturas serán también las brumas costeras que se adentrarán en la costa atlántica y refrescarán la costa oeste. El viento soplará del noreste y litoral norte, con intervalos fuertes en torno a Cabo Ortegal, y de dirección variable en el resto, con brisas en la zona de la Costa da Morte y Rías Baixas.
Este lunes, las nieblas en las zonas costeras, que localmente persistentes en el litoral atlántico, y algunas nubes en esta zona y en la provincia de Ourense harán que las temperaturas desciendan un poco más. Se formarán nubes de evolución que pueden dejar algunas tormentas. Aunque Ourense seguirá sufriendo el calor con máximas de hasta 39 grados, en A Coruña y Vigo, por ejemplo, se quedarán en valores más agradables, 24 y 27, respectivamente.
Eso sí, el martes vuelve a haber una subida generalizada y recuperaremos los valores de este sábado. En Ourense incluso podrían llegar a los 40 grados. Vigo recuperará los 34, y también los alcanzarán en Ferrol, Lugo y Santiago. El resto de la semana, por el momento, parece que el tiempo veraniego nos acompañará y las temperaturas se mantendrán muy altas.
Ya se podian ir un poco a tomar por ojo ciego

9jHSip8.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Una pregunta para los Gallegos, esta todo el puñetero día con el dueto de las Rías Baixas/Santiago y año Jacobeo en la prensa, el boca a boca, los mass cosa.. ¿Qué shishi pasa con las Rías Altas, con Ribadeo? Es Mordor, rinden culto a Cthulhu o que pasa? No hay apenas turismo a esa zona? Por que?

La zona es una pasada de bonita y hay muy buenas playas pero el tiempo ... Puede pasar cualquier cosa.

Si tienes quince días de vacaciones y reservas un apartamento, tienes niños y hay desesperación por ir todos los días a la playa, date por dolido porque tendrás 2 días malos y uno bueno. El día bueno irás a la playa y casi seguro que el agua está que corta.

El día que hace bueno y el agua no corta, entonces es la bomba, pero la gente quiere amarrar y prefiere las Rías Bajas, los días buenos son más.

De todas formas, la zona Vivero/Foz tiene mucho ambiente. No es Benidorm, es otra cosa.

Cariño.

carino.jpg


Miño



7cae8f65b24349bfb5c74dfb14f7e828.jpg


jovenlandésuzos


ply1801_imgC-047.jpg


Ría do Barqueiro-Vicedo


Vicedo_4IX2015.jpg


Vilela-Vicedo (aquí, mi mujer, hijo y yo hemos estado toda una tarde de agosto solos)


manon-playa-vilela-11.jpg
 
Volver