Caja Madrid advierte ajuste sector inmobiliario es más intenso de lo esperado

Overmind

Madmaxista
Desde
19 Ago 2006
Mensajes
88
Reputación
2
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/10/03/economia/1191412367.html

Afirma que es 'muy probable' que aparezcan nuevas entidades de crédito 'con problemas'

MADRID.- El Servicio de Estudios de Caja Madrid considera que la crisis desatada en los mercados financieros internacionales va a ser más duradera de lo inicialmente previsto, y tendrá consecuencias reales sobre la economía española, por lo que la entidad ha rebajado medio punto, hasta el 2,7%, la estimación de crecimiento para 2008.

Caja Madrid, que indica que el "riesgo de recesión" ha aumentado "de forma notable", entiende que en este contexto es muy probable que el Banco Central Europeo (BCE) haya entrado en un periodo de estabilidad de tipos, aunque no descarta que incluso acabe relajando su política monetaria desde el nivel del 4% en el que se encuentran ahora los tipos de interés.

La entidad financiera añade además que es muy posible que durante las próximas semanas vayan saliendo a la luz nuevos nombres de entidades de diversa índole, como bancos, hipotecarias o 'hedge funds', con problemas de financiación. En este contexto, indica que en los mercados de crédito, van a escasear los fondos y su precio (tipos de interés) van a aumentar.

Igualmente, indica que las bolsas pueden profundizar las caídas e incluso puede haber "jornadas negras" en las que el "miedo irracional" de los inversores provoque "fuertes retrocesos".
Más desaceleración de la prevista

Con este escenario de fondo, Caja Madrid ha revisado una décima a la baja, hasta el 3,8%, la previsión de crecimiento en España para este año, y medio punto, hasta el 2,7%, la estimación para 2008. En este sentido, el Servicio de Estudios de Caja Madrid dice que la desaceleración será "algo más intensa" de lo estimado inicialmente.

En cualquier caso, asegura que "hay que restar dramatismo" a este nuevo escenario, ya que el perfil de ralentización de la economía española, aunque sea más marcado que el previsto anteriormente, parte de unas tasas de crecimiento "muy elevadas" y se encuentra en buenas condiciones para afrontar este nueva etapa, gracias a la "solvencia y solidez" del sistema financiero y al saneamiento de las cuentas públicas.

En cuanto a la inversión en construcción, afirma que se desacelerará sensiblemente en 2007 y 2008, registrando un incremento del 3,8% este año y un incremento nulo el que viene.

En este contexto, la entidad financiera añade que el ajuste del sector inmobiliario está siendo "más intenso" de lo esperado, tal y como se refleja en los precios de la vivienda o en el número de hipotecas constituidas y visados.

Últimamente hay muchas noticias de este tipo...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues no es por nada pero tita Espe no creo que de seguir así la cosa

.


ASÍ, como el que no quiere la cosa, se rebaja la estimación de crecimiento en medio punto.

Como debe estar la cosa.

duerma muy tranquila.

Eso de que dentro de unos meses muchas, pero muchas familias madrileñas entren en default, pues como que no debe ser un buen panorama.

Sólo de pensar en el aumento de delincuencia, con la que ya hay como que da un poco de yuyu.
 
Volver