Cafeteras Saeco

bolvir

BANEADO
Desde
24 Abr 2007
Mensajes
10.618
Reputación
11.039
Lugar
bolvir
Buenas tardes, ¿Me podéis recomendar un cafetera de la Marca Saeco-Phillips de esas automáticas?

Es para una persona mayor que quiere simplicidad (menor numero de botones posible) y que haga buen café.

Gracias de antebrazo.
 
No, no puedo.

Las probé todas. Hasta la más cara. Y afortunadamente pude devolverlas porque era en el Corte Inglés.

Gastaban mogollón de café. Y siempre necesitan algo. Agua, limpia el filtro tal, échale lo otro, error de nosequé.

Un rollo.
 
No, no puedo.

Las probé todas. Hasta la más cara. Y afortunadamente pude devolverlas porque era en el Corte Inglés.

Gastaban mogollón de café. Y siempre necesitan algo. Agua, limpia el filtro tal, échale lo otro, error de nosequé.

Un rollo.
Lo siento Bolvir, pero como "cafeinómano", me hago eco del comentario de Capitán Furillo.
Para una persona mayor, yo iría pensando en el tema de las "monodosis" (esos ovnis, forrados de papel) o las cápsulas.
 
41%2B7IcHox7L.jpg


Yo tengo la Saeco Intelia
En mi caso (4/5 cafes dia), ha sido una compra maestra. Aunque me costo unos 400 euros, a la larga sale mas barata una de capsulas.

Hace buen cafe, el unico problema es que desperdicia mucha agua. Cafe gasta lo normal (un kg de cafe calculo que me saca unos 100/110 cafes). Como ya te he dicho, es bastante mas barato que las capsulas, y puedes elegir tu la calidad que quieras de cafe (desde el mas barato del meracona a 6.50E kg a lo que estes dispuesto a gastar, descafeinado o no)

Pones los granes de cafe en el compartimento das a un boton, muele el cafe en el momento y tiene el cafe calentito y rico sin esfuerzo.
Puedes espumar la leches (casi nunca lo hago), puedes preparar agua para infusiones, y segun el modelo tiene un hueco para poder poner otro tipo de cafe distinto pero ya molido (yo lo uso para el descafeinado de las visitas por ejemplo).

Cada X tiempo y segun el uso tienes que tirar el agua sucia, limpiar y descalcificar el "grupo de presion" y poco mas.
 
Gracias, esa me la estaba mirando. Lo que me preocupa es la fiabilidad de las automáticas.
 
Gracias, esa me la estaba mirando. Lo que me preocupa es la fiabilidad de las automáticas.
Fiables, más o menos, todas lo son, siempre y cuando les hagas un mantenimiento períodico de limpieza según dice el fabricante, ya que no se trata de ponerle café y agua y durante un año y darle a los botones y hala, que todo va bien,
Las hay con programa autolimpiable, otras ya te lo indican cuando se "sienten sucias", está el tema del agua y la cal, tener el molino limpio de los aceites propios del café................etc. etc
 
La cal no es preocupante en esta zona, simplemente no existe en el agua.
 
Saeco Poemia, si el modelo acaba en 01 creo que lleva el calderin de acero inox.

Eso si, yo tengo una Oster primma latte desde hace años y muy contento, es sencilla de usar y esta bien diseñada.
 
Saeco Poemia, si el modelo acaba en 01 creo que lleva el calderin de acero inox.

Eso si, yo tengo una Oster primma latte desde hace años y muy contento, es sencilla de usar y esta bien diseñada.
Buena presurizada la Oster, y con su sistema, para hacer capuchinos, es "la leche"
 
La cal no es preocupante en esta zona, simplemente no existe en el agua.

Tampoco lo es en mi zona. Mi cafetera tiene posibilidad de ajustarla de acuerdo a la cantidad de cal en el agua, ajustarla de acuerdo a usar filtro de agua o no. Está ajustada a cal ninguna y sin filtro.
Simplemente alarga los periodos de descalcificación, pero hay que descalcificar.
 
Buena presurizada la Oster, y con su sistema, para hacer capuchinos, es "la leche"

Usando café en grano Saimaza natural (gama hostelería, comprado en Amazon) o Marcilla, recién molido, con agua de ósmosis, la gente se sorprende bastante cuando toman un café en mi casa, les parece muy bueno y mucho mejor que el típico de máquinas de capsulas.

A veces esta de oferta en ECI, MM, Amazon y Carrefour, yo la compré por 99€, me parece una buena compra por ese precio.
 
Tampoco lo es en mi zona. Mi cafetera tiene posibilidad de ajustarla de acuerdo a la cantidad de cal en el agua, ajustarla de acuerdo a usar filtro de agua o no. Está ajustada a cal ninguna y sin filtro.
Simplemente alarga los periodos de descalcificación, pero hay que descalcificar.

Y cuando se usa la lanza de vapor para calentar, lo que sale se podria catalogar de agua destilada quimicamente pura, pero los demás minerales, en algún sitio se quedan lo que viene a llamarse resíduo seco de las aguas embotelladas.
 
Volver