Burbujistas o idealistas.com??

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Miss Marple tu mensaje me parece sumamente instructivo y más o menos viene a decir lo que yo pienso, que aunque esté cara la vivienda si crees que te conviene más comprar y puedes hacerlo, es que debes hacerlo.

Pero yo te pregunto, ¿tu crees que la situación de es sostenible por más tiempo? Contesta sinceramente. :)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
peñadelaguila dijo:
hola!
Yo también viví en Londres y creo que nuestra burbuja no se puede comparar:

1) Cuando estaba en Londres ya había una burbuja bastante maja( año 2001), pero la gente, los medios hablaban sin tapujos y que la otra vez(por los 90 creo) había petado. No había, o al menos yo no vi, british fanaticos como aquí del "es metafisicamente imposible", que baje, ellos no son tan simples.
2) El pueblo inglés no es corrupto como el nuestro, eso multiplica nuestros riesgos bancarios de que los ayuntamientos se queden sin un duro.. etc...por supuesto no ha habido este salvajismo constructivo que aquí arrasa todo. lo cual no les deja una herencia de pisos "cosa"
3) No se han construido ni muchisimo menos tantísimas viviendas como aquí; se ha limitado a la reventa de 2º mano que es lo que alli les gusta, con lo cual no ha tenido el efecto multiplicador aquí de la industria de la construcción y auxiliares.
4) Las deudas no son tan brutales como aquí, o eso me parece a mí.
5) Han sabido gestionar mejor la inmi gración, aquí simplemente no ha habido ninguna gestión...veremos de que sale esto. Allí escarmentaron con los disturbios de Brixton de los 70...
En resumen: su burbuja es un 15% de la nuestra...y la nuestra tiene más riesgos( paro masivo, quiebras bancarias, problemas sociales,etc....)

Que opinas miss marple??

La burbuja en UK ha sido alimentada, como en España, por el crédito fácil. En UK te prestan normalmente hasta un máximo de 3'5 veces tu sueldo bruto anual. ¿Cual es el límite en España? lEl término de la hipoteca suele ser 25 años. Los bancos se han lanzado, a pesar de (o debido a) la experiencia de la última burbuja, porque ganan mucho dinero con las hipotecas, tanto que les compensa correr el riesgo de unos pocos impagados.

Es cierto que en Londres casi toda la vivienda es de segunda mano (mi piso es victoriano, con 130 años, y construido como Dios manda, con habitaciones amplias y espacio de sobra, no esos zulitos modernos que te das con el quicio de la puerta de bajas que son - le reformas la cocina y el baño cada tantos años y a seguir). Sin embargo, fuera de Londres las constructoras han construido barrios enteros en lo que solían ser pueblitos a una o dos horas de Londres.

Corrupción hay en Madrid, en Londres y en St. Mary Mead, pero quizá aquí no tan descarada.

inmi gración hay mucha, pero se compensa en parte con todos los ingleses que se van a España y a otros sitios a retirarse o a poner un negociete al sol. El sueño comunal aquí es poner un Bed & Breakfast (para ingleses) en la sierra de Ronda, Dordogne o la isla de Rodas.

A largo plazo hay más demanda que oferta, y ahora con los precios más moderados es muy posible que la burbuja no pete aquí, y se arrastre unos años a este nivel. En el Este de Londres, zona bastante pobre, están empezando una burbuja nueva con la excusa de la olimpiada de 2012.
 
Volver