Buenos argumentos para la no-bajada de precios

Tathar

Madmaxista
Desde
8 Jul 2006
Mensajes
122
Reputación
6
Hola.

Os pongo aqui un mensaje de un foro donde se argumenta la no bajada de precios. Yo no digo que esté o no esté de acuerdo, yo creo que si bajarán, pero pongo esto para que veais que SI hay gente que no solo se basa en el "porque nunca bajan":

Yo no soy nuncabajista. Lo que digo es que en los últimos 3 años los que pensabais que los precios iban a bajar dando argumentos os habéis estado equivocando una y otra vez. Hasta ahora han seguido subiendo. Hace un año las discusiones en este foro eran las mismas que ahora (ya ha estallado, ya ha bajado...). Y resulta que la vivienda ha subido un 10% en el ultimo año y un 40% desde que deciais que ya había estallado la burbuja

Ahora lo que pienso es que los precios deben aterrizar. De hecho las últimas subidas no son tan fuertes. Al final de año creo que subirá un 10% y el año siguiente subirá un 5%. Alomejor hay un intervalo en el que pueda bajar algún punto o subir por debajo del IPC, pero no se va a dar esas bajadas del 30% que algunos llegan augurando desde hace 2 años.

Algunos argumentos:

- El Ministro de Economia y la ministra de vivienda socialistas han dicho que la vivienda no va a bajar. Y resulta muy significativo que eso lo digan quienes en campaña electoral abogaban porque la vivienda debía bajar.

- Al gobierno no le interesa que baje. Así que no va a mover ni un dedo por ello.

- La demanda continua. El baby-boom de los 70 puede acabarse dentro de 5 años, lo que frena la demanda salvaje. Pero la inmi gración (necesitan alquiler y algunos compra) los divorcios, las segundas residencias....etc hace que la demanda continue.

- Los tipos están subiendo, estoy de acuerdo. No se sabe a dónde van a llegar. pero la subida de tipos los bancos lo arreglan de una forma muy sencilla: hipotecas a 40, 50 años.

- A principios de los 90 ocurrió algo parecido. Después de fuertes subidas se produjo un aterrizaje suave. Y luego volvió a subir.

- Las subidas del euribor puede repercutir en 100 euros mensuales. Sí, es bastante, pero dista mucho de producir un crash

Saludos
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
puntualización breve.

p_a_k_o dijo:
Pero seguimos con lo de siempre, que se produzca una reduccion en los precios de un 10% (sea real o por IPC) cuando los precios de la vivienda han crecido un 15% en los ultimos años pues como que no supondra nada, habra que ver cuanto tienen que bajar para que se alcance una situacion de precios normal.

Querido Pako:

No sé cuánto ganas, pero si de un piso de 40M bajas un 10% son 4Millones, Incluso yo necesito 2 años para guardar esa cantidad. No te digo nada si el piso es de 60 o 70.

Lo dicho si no te parece nada te paso mi número de cuenta y me lo ingresas...
;)

Sigo viendo que los pisos no se han movido ni un pelo desde el año pasado, al menos, hay gente que no se entera pero son los menos. Por aquí en málaga los carteles se eternizan durante meses y meses. Y creo que no ha hecho más que empezar. Claro que si contamos el precio del piso por lo que se pide y no por lo que se vende, algunos suben, aunque no tanto. Otra cosa es que se vendan.

Si hace año y algo visteis un piso en la zona de carranque P.ej. en 31 millones. ahí lo podéis comprar hoy mismo y seguro que os lo venderán alegremente. cómo de común será... esa es la clave, que como siempre descubriremos a toro pasado.

saludos y aprovechad lo que queda de verano...
 
Volver