Buen reportaje sobre la evolución urbanística de la ciudad en España

Epic Failer

Madmaxista
Desde
2 Sep 2013
Mensajes
3.314
Reputación
8.942
<div style="width:100%;padding-top:74px;position:relative;border-bottom:1px solid #aaa;display:inline-block;background:#eee;background:rgba(255,255,255,0.9);" > <iframe frameborder="0" src="http://www.rtve.es/drmn/embed/audio/2953602" name="La ciudad del siglo XXI, un reto para el urbanismo" scrolling="no" style="width:100%;height:37px;position:absolute;left:0;top:0;overflow:******;" ></iframe> <div style="position:absolute;bottom:0;left:0;font-family:arial,helvetica,sans-serif;font-size:12px;line-height:1.833;display:inline-block;padding:5px 0 5px 10px;"> <span style="float:left;margin-right:10px;"><img style="height:20px;width:auto;background: transparent;padding:0;margin:0;" src="http://img.irtve.es/css/rtve.commons/rtve.header.footer/i/logoRTVEes.png"></span> <a style="tonalidad:#333;font-weight:bold;" title="La ciudad del siglo XXI, un reto para el urbanismo" href="http://www.rtve.es/alacarta/audios/documentos-rne/documentos-rne-ciudad-del-siglo-xxi-reto-para-urbanismo-17-01-15/2953602/"><strong>La ciudad del siglo XXI, un reto para el urbanismo</strong></a></div> </div>
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El reportaje toca muchos palos sin concretar en ninguno, y pasando por encima de una de las cuestiones claves que creo que, por nuestro bien, deberían definir las ciudades del futuro. Éstas se han visto siempre como el lugar de las oportunidades, donde crecer, donde labrase un futuro ... bajo el prisma de lo económico. Y no es de extrañar, una sociedad económico-centrista deriva en que todas las relaciones entre las personas lo sean, y por lo tanto las ciudades que ofrecen esto son las que más éxito han tenido. Pero espero que en el futuro cercano, la gente busque en las ciudades la identificación cultural, la vital, puede que incluso la ideológica, o la ambiental. Porque de esas ciudades salen sociedades civiles fuertes, identificadas con lo propio y que son capaces de renunciar a algo propio en beneficio de una comunidad, que es la forma más sana de crecer como sociedad. Colaboración, no competición.

Yo es como he escogido la ciudad en la que vivo y ha sido una gran decisión. Las ciudades al final son la extensión de lo que somos como personas y como sociedad, y ya basta de permitir que sean el espacio para el lucro de algunos en base a las economías de escala y la escasez artificial de recursos.

Me ha gustado la voz de la entrevistada, no sé si socióloga o qué, pero me ha transmitido muy buenas vibraciones.
 
Volver