BRUTAL trasvase de riqueza de la ciudad al campo con la crisis actual

Higadillas

Madmaxista
Desde
15 Mar 2017
Mensajes
781
Reputación
1.407
Viendo el panorama de este verano me he dado cuenta de que está habiendo un trasvase importante de riqueza de las ciudades medianas-grandes hacia los pueblos del interior.

Alojamientos turísticos que no han dado abasto, restaurantes llenos, empresas de construcción, reformas, carpintería, aluminios... que te dicen que hasta dentro de tres o cuatro meses olvídate de que empiecen a trabajar... gente comprando fincas y casas de campo abandonadas, etc. Incluso algunos modernos urbanitas de cosa que se han apalancado a "teletrabajar" en las casas familiares del pueblo, algunos hasta han alquilado.

También hay un mini baby boom, las escuelas y guarderías aplaudiendo porque no tendrán que cerrar, y los alcaldes también porque les mantendrán el número de concejales.

Es como si las varias burbujas que hemos vivido en el país (construcción, turismo, servicios...) se hayan reconcentrado ahora en los pueblos que no pudieron "aprovecharse" de ellas mientras estaban inflándose.

Estamos en septiembre y todo sigue igual. Veremos cuando llegue octubre.

Alguien ha detectado lo mismo?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A ver yo este verano he recorrido mas de 1000km con la bici por la españa profunda y los pueblos estaban a rebosar de gente, hasta los que en invierno hay menos de 10 personas.

En 90% de esas casas son inhabitables de octubre a mayo, y poca gente ha ido a pedir presupuestos para reformarlas.

Lo que si que se ha movido un poco mas es el sector terrenos, tanto urbanos como agricolas. Varios solares que llevaban decadas vacios, han empezado obras, y la gente de los pueblos ha empezado a poner en sus tierras carteles de se vende, viendo que habia publico paseando por allí despues de muchas decadas.

Pero poco mas, vivir en pueblos menores a los 1.000 habitantes es muy complicado.

Los que he visto es que igual salen reforzados los de mas de 5.000 hb y menos de 15.000. Ahí es donde ha habido muchisimo movimiento en julio y agosto.

Ojala el teletrabajo descentralice el empleo, va por buen camino.
 
Volver