BRUTAL: " Industria concede cero euros a la gigafactoría de baterías de Extremadura que apadrinó Sánchez: "No cumple requisitos""

El Conde del Alfoz

Madmaxista
Desde
27 Oct 2012
Mensajes
9.983
Reputación
29.861
Lugar
Barcino (Hispania)
El Mundo
elmundo.es
Gratis En Google Play
VER
Portada El Mundo
Saltar a navegación principal (Pulse Enter)Saltar a contenido (Pulse Enter)
9,95€6 meses

Inicia sesión

VOLVER A:
ECONOMÍA
Abrir menú
ECONOMÍA
Industria concede cero euros a la gigafactoría de baterías de Extremadura que apadrinó Sánchez: "No cumple requisitos"
CARLOS SEGOVIA
@carlossegovia_
Madrid
DAVID VIGARIO
Cáceres
Actualizado Martes, 25 octubre 2022 - 14:59
Envision critica "disfunciones" en el Perte, pero señala que, aún así, mantiene "planes en España" al confiar en recibir otras ayudas. Y Volkswagen reafirma que no garantiza el proyecto en Sagunto

De izquierda a derecha, José Domínguez Abascal, Zhang Lei, Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez el pasado 18 de julio
De izquierda a derecha, José Domínguez Abascal, Zhang Lei, Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez el pasado 18 de julio
MUNDO
Cerrar Publicidad

El Ministerio de Industria ha decidido conceder cero euros y dejar fuera del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado al segundo plan estrella apadrinado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después del de Volkswagen en Sagunto. Se trata del proyecto del grupo chino Envision en Navalmoral de la Mata (Extremadura) que no recibirá finalmente fondos europeos, según el detalle de la resolución definitiva publicado este martes por el Ministerio de Industria.

"El proyecto tractor de Global Gabes ha sido desestimado por no cumplir los requisitos exigidos en la convocatoria", afirma el Ministerio que dirige Reyes Maroto. Global Gabes es el consorcio encabezado por Envision con apoyo de Acciona que anunció el pasado 18 de julio una inversión de 2.500 millones de euros "para levantar a partir de 2025 una gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Navalmoral de la Mata que supondrá una inversión de 2.500 millones de euros y la creación de 3.000 empleos directos verdes de alto valor añadido". Al acto asistió el propio Sánchez que presentó el proyecto como "una muestra de la política del Gobierno que empieza a dar grandes resultados de la mano de los fondos europeos". También asistió la propia ministra de Industria. Envisión fue fundada por Zhang Lei, que acudió por videoconferencia, y está presidido en España por José Domínguez Abascal, que fue secretario de Estado de Energía del primer Gobierno de Sánchez.

Fuentes gubernamentales confían en que el proyecto no se evapore por quedar fuera de los fondos europeos de este Perte y apuntan a otras ayudas públicas para poder retener su construcción. De hecho, Envision ha decidido coger ese plan B. y ha reaccionado con un comunicado en el que, pese a todo, asegura que "mantiene planes en España" al dar credibilidad a la vía de recibir ayudas públicas al margen de los fondos europeos. "Tanto el Ministerio como la Junta de Extremadura han expresado a Envision su firme intención de acompañar inmediatamente con una combinación de mecanismos de apoyo más apropiados para la industria de fabricación de baterías. Mecanismos que incluirán, pero no únicamente, líneas de financiación enmarcadas en el Plan de Recuperación donde las actividades de estas industrias tienen un encaje natural, una línea de Incentivos Regionales o la financiación a través del Fondo de Apoyo a Inversión Industrial Productiva (FAIIP)". Concluye mostrando "gratitud al Gobierno de España y a la Junta de Extremadura por su apoyo".

No obstante, Domínguez Abascal ha criticado en Canal Extremadura que "ha habido disfunción en la forma que en que se hizo convocatoria del Perte que han hecho imposible que Envision pudiera cumplir los requisitos". En su opinión, es importante que las ayudas ofrecidas al margen sean "viables", porque sin ellas "no es posible que salgan los números".

SEAT NO DESCARTA RENUNCIAR A PROYECTOS
Por otra parte, el comunicado del Ministerio confirma una ayuda cercana a los 400 millones de euros para el consorcio encabezado por Seat, tal y como avanzó este diario en la noche del lunes. Se trata del mayor beneficiario de los 877 millones concedidos en esta convocatoria del Perte al recibir 397.3 millones.

Sin embargo, la cantidad es menos de la mitad de lo que solicitaba Volkswagen, que ha anunciado una inversión de 7.000 millones de euros. Por tanto, el grupo alemán reafirma que estudiará la baja cifra concedida y que sigue en el aire su proyecto de gigafactorías en Sagunto. Por un lado, fuentes oficiales señalan que "SEAT S.A., el Grupo Volkswagen y las 60 empresas que formamos parte de Future: Fast Forward estamos comprometidos con la electrificación de la industria española del automóvil y queremos movilizar 10.000 millones de euros, la mayor inversión industrial en la historia del país". Pero, acto seguido, puntualizan que no es ya seguro que se acometa todo: "Ahora analizaremos la resolución definitiva del PERTE VEC y estudiaremos sus efectos en todos los proyectos con el propósito de encontrar las soluciones adecuadas para poder ejecutar el máximo volumen posible de los proyectos de inversión previstos", afirman oficialmente en el grupo alemán y Seat dejando abierta la posibilidad de renunciar a algunos de sus planes. No mencionan expresamente la planta de Sagunto, pero implícitamente dejan claro que está en el aire. Esa fría respuesta se produce a pesar del anuncio de Sánchez el pasado lunes de que habría una segunda convocatoria del Perte y que ofrecerá otras ayudas públicas a Volkswagen. La intención es ofrecer los 500 millones restantes a través de incentivos regionales y otras fórmulas para llenar el vacío que deja el Perte al grupo alemán.

No es el único frustrado. El Perte queda desierto en un 70% por, entre otros factores, la retirada de Ford al negarse a acometer las inversiones en el plazo previsto para conseguir los fondos.

La fabricante de motocicletas Rieju también ha quedado descartada, pero se confirman 170 millones para Mercedes Benz y 107 millones para Hub Tech para la reindustrialización de la zona abandonada por Nissan. Opel alcanza 52,2 millones, Renault, 40 millones y Sapa Operaciones, 32,8 millones. Siguen en el ránking Faurencia con 28,2 millones, Irizar, con 24,2, Peugeot Citroen, con 15,1 tras quedar fuera inicialmente y Fagor, con 8,7 millones. En total, 877,2 millones de los 2.975 millones previstos en el Perte.

La semana económica
¿Dónde invertir? ¿Qué empresas generan más valor? ¿Cuáles son las claves macroeconómicas? La mejor información para conocer las tendencias de los mercados.

Correo electrónico

Apuntarme
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión
Conforme a los criterios de
Saber más
Artículos Carlos Segovia

Ver enlaces de interés
Ultimas noticias
Traductor
Programacion TV
Cambio de hora 2022
Calendario laboral madrid 2023
Pensiones 2023
Calendario laboral 2022
Loteria navidad 2022
Subida cotizaciones 2023
Ayuda 100 euros hijo
Comprobar Loteria Navidad 2022
Calendario laboral 2023
ComentariosVer 52 comentarios
Enlaces PatrocinadosTe recomendamos
Letizia impacta con la espalda al aire en la inauguración del Teatro Real
Telva
La mujer también tiene fantasías sensuales y no son las que crees
Cuídate Plus
Atrévete con los auriculares inalámbricos JBL
JBL
Valencia: Lee esto antes de hacerte una prueba de audición
Hear Clear
Para mantener la salud de tu Opel utiliza solo lo mejor
Opel
Los españoles sin seguro de decesos empiezan a darse cuenta de algo
Experts in Money
Enlaces Promovidos por Taboola
Cargando...
Cargando siguiente contenido
OTRAS WEBS DE UNIDAD EDITORIAL
The Trust project Powered by Reverso
Unidad Editorial Información General, S.L.U. Avda San Luis 25 - 28033 Madrid
Siguenos en Twitter
Siguenos en Facebook
Agregar RSS
Política de cookies Configuración de cookies Política de privacidad Venta de contenidos Términos y condiciones de uso Publicidad Certificado por OJD Contacto


Enviado desde mi Redmi 7A mediante Tapatalk
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
pagamos impuestos para los ricos y sus coches electricos........gracias Antonio.....
 
Volver