Bruselas confirma que España se ha comprometido a poner peajes en autovías pero aún no aclara fecha

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.397
Reputación
28.738

Vehículos cruzando el peaje de Martorell el 1 de septiembre de 2021, el primer día del levantamiento de barreras.
Vehículos cruzando el peaje de Martorell.ACN

España tendrá más peajes en sus autovías pero no se sabe todavía ni cómo ni a partir de cuándo. Así lo ha confirmado a 20minutos la Comisión Europea, que insiste en que la medida sí que forma parte del plan de recuperación español y será analizada por Bruselas cuando España quiera acceder al quinto tramo de los fondos -todavía no se ha entregado si quiera el cuarto-.
Esta información llega en medio de la polémica desatada por el director de la DGT, Pere Navarro, quien aseguró hace días que todas las autovías españolas serían de peaje a partir de 2024 "por imposición de Bruselas". El Gobierno en este sentido negó la mayor y desde el PP avisaron de que revocarán este paso si llegan a Moncloa tras el 23-J. "Es un tema sensible", comentó Navarro; a la vez, desde el Ministerio apuntaron que se trata de una cuestión que se está analizando todavía con el Ejecutivo comunitario.

"El plan de recuperación español, que fue propuesto por España y posteriormente aprobado por la Comisión y el Consejo, incluye el compromiso de España de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y financiación del transporte antes de diciembre de 2023", explican desde Bruselas, antes de añadir que, efectivamente, uno de los objetivos de esta ley es "establecer un sistema de financiación del uso de las carreteras del Estado, que se implantará a partir de 2024", basado en el principio de "quien contamina paga".
La Comisión añade que, según lo acordado con el Gobierno central, "el objetivo de esta medida es internalizar el coste externo del transporte por carretera, creando así incentivos para una mayor eficiencia en este sector y conduciendo a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero". No obstante, terminan, la medida será examinada "en el quinto tramo" de fondos.
Desmentido "categórico" del Gobierno
En ese contexto, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, incidió en que la medida no está ya sobre la mesa. "Desmentimos categóricamente que se vaya a pagar", sostuvo, alegando que no hay consenso sobre ella. Sánchez recalcó que el Gobierno eliminó esa previsión y a la vez señaló a a la derecha: "El Partido Popular sí encargó un estudio en 2018 para aplicar esa medida a partir del año 2021", mientras que el Ejecutivo actual "ha liberado más de 1.000 kilómetros" de carreteras por cuyo uso debían pagar los usuarios, "lo que ha supuesto un ahorro de más de 1.400 millones de euros".

El acceso a las ayudas se da siempre que se cumplan los hitos registrados en el plan, uno de los cuales es el mencionado de los peajes. De todos modos, se trata de una cuestión para el medio plazo, pues España -el país miembro más adelantado en la recepción de fondos- logró el pasado mes de marzo el pago del tercer tramo, de 6.000 millones, y sujeto a la reforma laboral, entre otros objetivos. El cuarto tramo, por otra parte, está vinculado a la reforma de las pensiones y ya el quinto tendría una relación directa con el asunto de los peajes.

Hasta la fecha, la Comisión ya ha enviado 37.036 millones de euros, el 53% del total de la subvenciones previstas en el plan europeo de recuperación.


Para que luego digan que es falso. Lo peor del tema, es que lleva ya años con esa cantinela. El gobierno a Bruselas hace dos años:


Esto poco después de llegar Antonio a la Moncloa


Pero ya venía de atrás:


De la época de Rajoy. Desde hace mucho que tenían esa plan para cobrar peajes como en Portugal, por uso. Olvidaos de viñeta a la Suiza, porque se recauda más por uso, que una tasa fija. Pensad en el transporte de mercancías o las vacaciones de verano.

Esta cosa seguro que hasta Rajao lo hubiera puesto para el 2020, si no hubiera llegado el el bichito. Lo único que han hecho es posponerlo unos años. Si llega Frijol, será otro que también lo pondrá. Tienen que sacar dinero de donde sea. En Madrid el carapolla hizo una similar al PSOE. Entrar al poder prometiendo quitar la zona de bajas emisiones. No sólo la quitó, sino que encima la amplía y gana de nuevo con mayoría absoluta.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver