Brainstorm: Tecnología criptodemocrática

remonster

Madmaxista
Desde
3 Nov 2012
Mensajes
6.075
Reputación
11.329
Estimados conforeros,

No hay nada que le asuste más a la casta que la verdadera democracia de los ciudadanos. LA sociedad en que vivimos no es democrática. Sabemos que votar cada 4 años para lo único que sirve es para dar rienda libre a un gobierno para que decida lo que quiera en ese tiempo, sin ninguna obligación de respeto por su programa electoral o voluntad popular.

Por eso, propongo que desarrollemos protocolos de votación electrónica fiables, infalsificables, y descentralizados.

La primera propuesta que he hecho es esta:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...-y-blockchain-de-bitcoin-votar-monarquia.html


Un protocolo bien establecido permitiría votar sobre todas las cuestiones de interés para el ciudadano. Esto puede servir como medio de presión importante al gobierno para que gobierne según la voluntad popular, y no según los criterios corruptos que muchas veces se emplean.

El protocolo expuesto en ese hilo se basa en el DNI electrónico, y en la blockchain de Bitcoin. Tiene el defecto de no ser un voto anónimo. La pregunta que hago es si es posible encontrar un protocolo similar de votación anónima que respete la descentralización y la infalsificabilidad.

Todas las ideas son bienvenidas. Aquellos que quieran colaborar en desarrollar estos protocolos que se manifiesten.
 
Pregúntenle a alguien experto en el hilo de NEXT, porque creo que se puede con el mismo monedero de alguna manera hacer votaciones.
 
Yo hay muchos días, sobre todo después de las elecciones, que me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el puñetero voto secreto. A ver quién sigue teniendo narices a votar al PPSOE públicamente.

Y, sobre todo, porque en manos de estos orates yo ya no me fío de nada, y ésa sería la única demostración clara de que no hay pucherazo. A fin de cuentas ya se viola el secreto de voto en el caso de los abstencionistas...
 
Yo hay muchos días, sobre todo después de las elecciones, que me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el puñetero voto secreto. A ver quién sigue teniendo narices a votar al PPSOE públicamente.

Pues es cierto que manda bemoles votar a los corruptos...debería estar tipificado en el código penal...

---------- Post added 11-jun-2014 at 18:54 ----------

ya hay alguna empresa que se dedica a esas cosas... o hablas de open source?

tambien esta la Democracia Líquida:

Si, la idea es que todo fuese open source y por lo tanto tener un código escrutable para poder verificar que hace lo que dice.

Eso de la "democracia líquida" no veo que resuelva el problema de la descentralización de "parlamento virtual".

Para funcionar, el sistema debe de ser descentralizado: Es decir, la seguridad estaría basada en una blockchain como la del protocolo Bitcoin, o sobre la misma blockchain de Bitcoin (esto último es lo que yo preferiría).
 
Pues es cierto que manda bemoles votar a los corruptos...

acaso no son corruptos quienes quieren partirles las piernas a los demas por su voto? :pienso:

Menudos democratas no democraticos.

Ojo, que no estoy siendo politicamente correcto, no me va. Yo he emigrado para ser coherente.

---------- Post added 11-jun-2014 at 18:57 ----------

Si, la idea es que todo fuese open source y por lo tanto tener un código escrutable para poder verificar que hace lo que dice.

hace tiempo JCB llevo a un representante de una empresa espanola que se dedicaba justo a eso, democracia digital, pero no recuerdo su nombre. El problema de todo esto es como aplicarlo despues. Hay algunas empresas de este tipo que montan sistemas electorales por el mundo. Siempre hay algun tipo de eleccion en algun pais, bien sea presidente de un club de futbol, o una alcaldia, o mil cosas....
 
Última edición:
con las tecnologias actuales los ciudadanos podrian involucrarse en TODAS las decisiones de manera personal con un esfuerzo minimo.

lo cual haria innecesarios a los partidos politicos y una grandisima parte del aparato del estado.

quiza un solo representante para reuniones y demas, cero asesores cero delegados.

y los periodistas tendrian que formarse mejor para poder informar en vez de actuar de meros fotografos con opiniones mediocres e infundamentadas.

claro, esto pondria de patitas a muchos que no podrian sobrevivir en un mundo donde tuvieran que trabajar seriamente.
y eso no lo va a hacer ningun partido politico "serio" ni Podemos, ni Debemos, ni DN, ni Falange, ni Palange.

olvidaos de un sistema donde el poder lo tenga el pueblo, eso es aberrante.
 
Yo tengo una tormenta cerebral desde que me levanto, pero mis ideas no son politicamente correctas, soy carne de minority report si me escanean.

Pero interesante cruce de ideas oiga.
 
Para anonimizar el voto, se me ocurre un protocolo similar a coinjoin en el cual se agruparían varios votos/transacciones y el output sería el agrupamiento de votos. Sabríamos el total de lo votado sin conocer individualmente el voto. La firma del DNI electrónico sería necesaria para permitir agrupar el voto con otros. Esto requiere software p2p que agrupe los votos.
 
Para anonimizar el voto, se me ocurre un protocolo similar a coinjoin en el cual se agruparían varios votos/transacciones y el output sería el agrupamiento de votos. Sabríamos el total de lo votado sin conocer individualmente el voto. La firma del DNI electrónico sería necesaria para permitir agrupar el voto con otros. Esto requiere software p2p que agrupe los votos.

con un certificado, cada ciudadano podria ver su voto no? Bajarse el listado en un excel y hacer el calculo en su ordenador para confirmar el computo
 
He preguntado ya en el foro de nxt al desarrollador del sistema de votaciones, sobre la posibilidad de dejar votar a un determinado número de cuentas, y que las votaciones sean anónimas con esa muestra.
 
Para anonimizar el voto, se me ocurre un protocolo similar a coinjoin en el cual se agruparían varios votos/transacciones y el output sería el agrupamiento de votos. Sabríamos el total de lo votado sin conocer individualmente el voto. La firma del DNI electrónico sería necesaria para permitir agrupar el voto con otros. Esto requiere software p2p que agrupe los votos.


Ese sería un buen camino, sin duda.
Los de Monero (XMR) creo que han utilizado un sistema (CryptoNote) similar al que propones para anonimizar las transacciones.
 
Volver