Boris Robot, como convertir 20 dólares en 2 millones y no morir en el intento

No sé qué tiene eso que ver con mi comentario. Tener más robots solo es útil si en promedio ganan algo. Si en promedio pierden, cuantos más tengas más vas a perder.

En cualquier caso, si la gráfica que has puesto un par de mensajes atrás representa el beneficio obtenido por cada robot, la correlación entre ellos es altísima. Desde luego, decir que es cero es tremendamente aventurado.


Probabilidad de perderlo todo el mismo día, aún sin saber cómo lo has montado, imagino que poca.
Probabilidad de perderlo todo poco a poco no tan poca.



Pero si estás comprando el mismo producto, aunque sea en distintos días, y por tus gráficas me atrevo a aventurar que así es, no es tan difícil.

Lo de descorrelacionar invirtiendo en diferentes días... en fin tragatochos tragatochos tragatochos


Las gráficas son del mismo robot, el utiliza distintos algoritmos para irse calibrando. Obviamente están correlacionados, porque parte del mismo subconjunto de datos.

En el FOREX la ruina viene siempre por la misma causa, tener un robot que como es lógico tiene una probabilidad de ganar inferior al 50%, con ello se recurren a estrategias de martingala que te llevan a la ruina en cuestión de días.

Se tiene que intentar tener esperanza positiva, sino se tiene no hay nada que hacer, ni diversificación, ni money management.... es lo más complicado, además hay que pensar que el broker se queda como mínimo un 10% a 20% de tu beneficio o perdida... si operas en operaciones de menos de 30 pips.... es una barbaridad.
 
Última edición:
No entiendo nada carallo pero es interesante.
 
Se han realizados los cambios de la semana en el software, introducción de un algoritmo dinámico. Por ahora trabajamos con 60 datos y son necesarios 250 datos, pero la estrategia funciona.... hacen falta que pasen dos semanas, para introducir otro cambio. Primera meta llegar a 100 dólares, con ello la rentabilidad sería 500%... posteriormente necesitaremos multiplicar por 10 para llegar a 1000 dólares, que si todo va bien será para navidad del 2020 si el el bichito lo permite.

ricos.png
 
El robot se programa con C++ y C# con visual estudio. A parte de eso utiliza una base de datos Mysql

Con C++ se hace un bridge que comunica el Metatrader con el Robot, sirve para sacar datos y enviar ordenes...
C## se costruye el robot, guarda los datos en una base de datos, y realiza cada segundo calculos que le dicen cuando lanzar una orden.

Trabajo haciendo software financiero de riesgos, y lo de metatrader es tirar horas, por ejemplo:

DLL for MQL4 and C#

Lo más complicado son los algorítmos que a partir de los datos dan señales que generen beneficio, lo demás no es complejo es tiempo. El algorítmo es lo más dificil.

Yo los programo primero en Excel, luego en Matlab y después paso el código a C#



Un Saludo.
Tienes los 10k que vale para ponerlo en marcha en el mercado bursátil?
 
No se si tienes un sistema para probar tus algoritmos en un backtest. Eso es lo que yo voy a crear. Asi no es necesario estar probando dia a dia si funciona o no, se puede poner a prueba con datos historicos de forma simulada, haciendo miles de de test.
 
Muy interesante el hilo, pero aquí dejo mi opinión como ingeniero informático:

Intentar generar un algoritmo basándose en únicamente datos del mercado bursátil lo veo imposible, la bolsa sigue tendencias, tendencias de consumo basadas en pensamientos u opciones de los consumidores, por lo tanto pienso que la información podría sacarse de Twitter, Instagram, incluso Amazon, mediante web scrapping, mineria de textos,... etc.

Sacar patrones de las tendencias de consumo interaccionando con APIs de redes sociales y E-commerce, es lo que yo veo que podria "funcionar" por asi decirlo.

Que pensais?
Cualquiera que quiera programar algo con esta idea que me escriba por privado, saludos.
 
¿Puedes compartir la lista de factores con los que estás contando? Algo así como:
  • hora de apertura de mercado;
  • media exponencial con parámetro Tal;
  • estocástico con parámetro Cual;
  • ...

Y curiosidad: ¿el blend lo estás haciendo con algoritmos genéticos?
 
Y no existe nada parecido que esté operativo para todo el mundo?. No se, un broker robot al que le metes pasta, y el solito se va buscando la vida con un horizonte temporal. Obviamente el exito no puede estar garantizado, pero podria ser divertido meter cien eurillos y tenerlo 6 meses currando, a ver que saca.
 
Perdonar el tiempo pero tuve problemas de salud, y bueno vuelvo al tajo. Voy a empezar con la versión dos, está es la evolución del bot... en un año.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2022-09-29 121725.png
    Captura de pantalla 2022-09-29 121725.png
    8,4 KB · Visitas: 12
Volver