Bitcoin.... el tulipán del siglo XXI

Es lo que tiene la volatilidad, no todo el monte es orégano, desplome tras un máximo... volverá a máximos, seguro, tarde o temprano, semanas o meses.

Por otro lado, yo ya paso de estos hilos, no me gusta escribir esto en un foro pero es exactamente lo que pienso...

HAY QUE SER MUY me gusta la fruta PARA REIRSE DE LAS "DESGRACIAS" DE OTROS.

Pero llamar pobre hambriente a alguien que opina que va a bajar, cuando esta en to lo alto es de buenas personas, decentes y honradas.

Ya ya,
El mismo comportamiento que un palillero con boina acariciando un ladrillo en el pico de la burbuja inmo.
 
ya salen las ratas a regodearse en la desgracia ajena.

cuando en los periodicos empiecen a salir noticias de los primeros suicidados del BTC ya se partiran el ojo ciego de risa.

Ese tipo de visceralidad es cosa vuestra hamijo, yo no me alegro de las desgracias ajenas en absoluto, precisamente porque me preocupan me molesto en advertir de la trampa que supone invertir en una burbuja como la de las criptos, porque estamos cansados ya de ver como la gente sigue cayendo en ese tipo de timos especulativos a pesar de los numerosos fracasos anteriores, ladrillo, sellitos, preferentes, rumasas, etc.


Así que las lecciones de jovenlandesal te las guardas para ti si ves que tal, me parece a mi que muchos de vosotros no sabéis ni donde estáis, te aconsejo que le eches un vistazo al nombre de éste ilustre foro y luego le echas una pensadita, y si admites que puede haber "suicidios" por la caída del Bitcoin no sé que shishi haces reprochándonos que advirtamos contra él, al mismo tiempo que nos llamas ratas por hacerlo.


Algunos estáis de atar..... :bla:


:tragatochos:
 
Ese tipo de visceralidad es cosa vuestra hamijo, yo no me alegro de las desgracias ajenas en absoluto, precisamente porque me preocupan me molesto en advertir de la trampa que supone invertir en una burbuja como la de las criptos, porque estamos cansados ya de ver como la gente sigue cayendo en ese tipo de timos especulativos a pesar de los numerosos fracasos anteriores, ladrillo, sellitos, preferentes, rumasas, etc.


Así que las lecciones de jovenlandesal te las guardas para ti si ves que tal, me parece a mi que muchos de vosotros no sabéis ni donde estáis, te aconsejo que le eches un vistazo al nombre de éste ilustre foro y luego le echas una pensadita, y si admites que puede haber "suicidios" por la caída del Bitcoin no sé que shishi haces reprochándonos que advirtamos contra él, al mismo tiempo que nos llamas ratas por hacerlo.


Algunos estáis de atar..... :bla:


:tragatochos:

No creo que llegue a haber suicidios por la caída del Bitcoin. Ahora, que por su posterior e inevitable subida no me extrañaría :XX:
 
ya salen las ratas a regodearse en la desgracia ajena.

cuando en los periodicos empiecen a salir noticias de los primeros suicidados del BTC ya se partiran el ojo ciego de risa.

Qué pesados estáis con el regodeo en la desgracia ajena, lo que no se puede es pretender que solo se hable del Bitcoin cuando sube para restregar en las narices las ganancias y burlarse del que no invirtió a tiempo, pero que cuando toca perder y reconocer pérdidas todos debemos estar calladitos, no hijo no :no:
 
No se por qué la gente que no invierte ni le interesa el mundo de las criptos se caga en el BTC cada dos por tres.

Yo no me acuerdo de la Bolsa ni en el oro porque son temas que no me interesan en lo más mínimo ni voy a entrar en foros ni de oro, cobre, coltan ni rosas para dar por ojo ciego cada día.

Hay gente que sigue sin entender que hay una cosa que se llama "vender parte de las ganancias" o sacarlas a Fiat, el que compro BTC a 2.000 € y vendió a 10.000 € es muy simple no? :XX:

Como escuece que haya gente que saque mas dinero que uno mismo, envidia cochina le llaman. ehhh
 
No se por qué la gente que no invierte ni le interesa el mundo de las criptos se caga en el BTC cada dos por tres.
Si
Yo no me acuerdo de la Bolsa ni en el oro porque son temas que no me interesan en lo más mínimo ni voy a entrar en foros ni de oro, cobre, coltan ni rosas para dar por ojo ciego cada día.

Hay gente que sigue sin entender que hay una cosa que se llama "vender parte de las ganancias" o sacarlas a Fiat, el que compro BTC a 2.000 € y vendió a 10.000 € es muy simple no? :XX:

Como escuece que haya gente que saque mas dinero que uno mismo, envidia cochina le llaman. ehhh


Otro iluso que no entiende en qué foro estamos, y además registrado el día de reyes, menudo regalito :rolleyes:
 
Los nocoiners sois como las hienas, calladitos mientras sube, pega un bajón y todos ahí abriendo hilos, gritando a los 4 vientos "YO TENÍA RAZÓN" Es bonito ver como el tiempo os quita la razón. Por cierto, no os fijéis tanto en BTC, porque la gente que realmente sabe suele guardar sus ahorros en criptos en ETH o NEO, muchos de nosotros queremos ver al bitcoin arder porque es una cosa, es como los ordenadores de 4 toneladas.
 
Los nocoiners sois como las hienas, calladitos mientras sube, pega un bajón y todos ahí abriendo hilos, gritando a los 4 vientos "YO TENÍA RAZÓN" Es bonito ver como el tiempo os quita la razón. Por cierto, no os fijéis tanto en BTC, porque la gente que realmente sabe suele guardar sus ahorros en criptos en ETH o NEO, muchos de nosotros queremos ver al bitcoin arder porque es una cosa, es como los ordenadores de 4 toneladas.


Si,si. Pero de 20.000 a 8.000. Un repunte un poco raro.
Y si btc se va a la cosa el 95% de la gente desconfiara de todo esto y no invertira en nunguna moneda.
 
ya salen las ratas a regodearse en la desgracia ajena.

cuando en los periodicos empiecen a salir noticias de los primeros suicidados del BTC ya se partiran el ojo ciego de risa.

en cambio, comprar a 2 dolares para que otro te lo compre a 20.000 y luego pierda todo el dinero , es de buenas personas...:Aplauso:

---------- Post added 03-feb-2018 at 18:46 ----------

Si,si. Pero de 20.000 a 8.000. Un repunte un poco raro.
Y si btc se va a la cosa el 95% de la gente desconfiara de todo esto y no invertira en nunguna moneda.

yo dije hace unas semanas que la franja 7000-8000 era una barrera psicologica importante para mermar la confianza de futuros compradores. Han puesto los bots a trabajar para evitar como sea que baje de ahi

con el tiempo la gente se va a ir dando cuenta de que estan invirtiendo en un mercado manipulado, y acabaran perdiendo la fe en el bitcoin
 
Última edición:
El bitcoin lidera la criptocaída; inquietud en torno a la explosión de la burbuja Por Investing.com


Las criptomonedas se han desplomado en general este viernes al aumentar las preocupaciones en torno al futuro de la industria, lo que la llevado a algunos analistas a sugerir que puede que la burbuja vaya a estallar por fin.

Una oleada tras otra de malas noticias ha zarandeado el mercado de las monedas digitales esta semana, lo que ha llevado a su líder por capitalización de mercado, el bitcoin, a ofrecer su peor actuación semanal desde 2013.

Ante el creciente escrutinio regulatorio a nivel mundial las autoridades fiscales japonesas irrumpieron en las oficinas de Coincheck este viernes por la mañana, llevándose documentos y ordenadores como pruebas. Esta medida tenía lugar después de que la bolsa de criptomonedas fuera atacada por los hackers que robaron 500 millones de USD de la moneda virtual NEM.

Las autoridades de Corea del Sur comenzaron a prohibir esta semana la apertura de cuentas anónimas de monedas digitales, y además han implantado una edad mínima para las operaciones con las mismas.

El ministro de economía de la India se comprometió a eliminar el uso de criptomonedas en actividades delictivas, lo que implica que está a punto de implementarse una regulación más estricta.

En Estados Unidos, Bloomberg ha anunciado esta semana que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) ha citado a la bolsa de criptomonedas Bitifinex y a la empresa de criptomonedas Tether, que opera con su propia moneda que asegura estar vinculada al dólar, a raíz de las acusaciones de manipulación de precios.

Aunque Tether ha dicho que todas sus monedas están respaldadas por los dólares de su reserva, la empresa aún no ha proporcionado pruebas concluyentes de que realmente cuente con esos fondos ni de que tenga sus cuentas auditadas.

Algunas acusaciones indican que Tether está emitiendo monedas de la nada y utilizándolas para comprar monedas digitales en Bitifinex, inflando artificialmente los precios.

El bitcoin se situó brevemente por debajo de 8.000 USD el viernes pues la gran venta masiva de criptomonedas ha azoado el mercado de criptomonedas. La primera moneda digital por capitalización de mercado ha descendido casi un 40% este año y se ha desplomado aproximadamente un 58% desde que registrara su cota más alta cerca de 20.000 USD el año pasado.

La capitalización de mercado de las criptomonedas ha estado a punto de alcanzar este viernes los 394.000 millones de USD, frente a los 800.000 millones de USD de principios de 2018.

A las 14:00 horas (CET), el bitcoin ha ofrecido un "mejor" rendimiento que algunos de sus rivales que también se han desplomado este viernes. Se ha dejado en torno a un 11%, o 1.065 USD, hasta 8.350 USD.

Al descender la capitalización de mercado, el ethereum se desplomó un 22% hasta 885 USD, el ripple se dejó un 23% hasta 0,7900 USD, mientras que la versión del bitcoin bitcoin cash retrocedió un 18% hasta 1.105,50 USD.



jean-claude-van%2Bdamme-gif-transparente-vagonettas.gif
 
El btc es la burbuja Phoenix. Cuanto más cae con más fuerza regresa. Retomaremos este hilo en 2020. Cuando haya decenas de monedas con capitalizaciones cercanas a los 100.000 millones
 
Más madera!! :tragatochos:


Los bancos se blindan ante un pinchazo del bitcoin: Lloyds prohíbe comprar criptomonedas con tarjeta de crédito - elEconomista.es



El último revés del bitcoin, que ya pierde más de la mitad de su valor en dos meses y ya cotiza en la zona de los 7.500 dólares, ha encendido las alarmas dentro del sector financiero. Los bancos empiezan a protegerse ante la posibilidad de que los clientes estén endeudándose para comprar criptomonedas y algunos, entre ellos Lloyds, han prohibido a sus usuarios adquirir bitcoins con sus tarjetas de crédito.

Esta prohibición, efectiva desde hoy, se aplica a los nueve millones de clientes de Lloyds y de las entidades del grupo, Bank of Scotland, Halifax y MBNA, aunque la medida no se aplica con las tarjetas de débito.

Según los medios locales, muchos británicos han comprado esta criptomoneda cuando cotizó a finales del año pasado a casi 20.000 dólares (16.060 euros). Lloyds teme ahora que, si el bitcóin desciende considerablemente, se vea obligado a hacer frente a las deudas que los clientes puedan incurrir por la pérdida de valor de la criptomoneda.

"En Lloyds Bank, Bank of Scotland, Halifax y MBNA, no aceptamos tarjetas de crédito para transacciones que impliquen la compra de la criptomoneda", señaló una portavoz del grupo bancario. La Policía ha advertido de que el bitcoin es utilizado por delincuentes para evitar ser detectados en pesquisas sobre lavado de dinero.

La prohibición de Lloyds se suma así al aplicado por los bancos estadounidenses JP Morgan, Bank of America y Citigroup, que tampoco aceptan transacciones en criptomonedas mediante el uso de sus tarjetas de crédito.

A su vez, la semana pasada Facebook decidió prohibir la publicidad que promueva productos y servicios financieros que con frecuencia están asociados con prácticas promocionales engañosas, señalando en un comunicado a las opciones binarias, las ofertas iniciales de monedas (ICOs) y a las criptomonedas. "La publicidad engañosa no tiene lugar en Facebook", aseveró la compañía.



thump_2558235coto2trans.gif
 
despues de una carniceria siempre salen los inevitables carroñeros regodeandose ante la vista de cuerpos agononizantes. En unos meses repartimos owneds como panes a estos tristes seres cuya sola motivacion en la vida es la desgracia ajena y regodearse al ver fracasar a los otros esclavos que al contrario que él, tuvieron el valor de escapar de la plantacion fiat.
 
Volver