Bernaldo rescata un nombre de la Historia.

Yo no se nada, pero se nota de anteojito :D

Los nacionales no conocemos el temor de los hombres, mira como yo no me corto:

El rey emerito Juan Carlos ejerciendo de anfitrion del caballo de Troya:
El Rey inaugura la catedral de Alá | Edición impresa | EL PAÍS
Ante un público mayoritariamente masculino, que cubría sus cabezas con turbantes y largas kefiyas rojas -el tocado tradicional árabe-, el rey Juan Carlos I inauguró el Centro Cultural Islámico. Construido gracias a un donativo del rey Fahd de Arabia Saudí, superior a los 2.000 millones de pesetas, el imponente edificio de mármol blanco, situado junto a la M-30, alberga la mayor mezquita de Europa.Para festejar la inauguración, el príncipe Salman Ben Abdul Aziz, hermano del rey Fahd, besó al monarca español y le entregó un regalo.



visita-del-rey-juan-carlos-a-arabia-saudi.jpg

MULADI I.

---------- Post added 05-jun-2015 at 16:34 ----------

Os animo a utilizar el hilo para hacernos eco del muladismo que se nos echa encima.

El sefardismo, sin dejar de ser un problema a no perder de vista, no es proselitista ni agresiva en sus modos y eso marca una diferencia a los ojos del pueblo llano.
Me ha encantado que recuperes el concepto.Lo reprochable no el sefardismo ni el al andalusismo ejercido por quien le corresponda, tampoco el intercambio cultural que hubo, ni las buenas relaciones.Lo reprochable es la deslealtad y sobre todo la bajada de pantalones.Si Juancar inaugura un catedral en la Meca entenderia que es un colegueo mutuo pero no es asi.
 
Última edición:
Gracias, sé que llevará un tiempo, pero cuajará.


Los nacionales no conocemos el temor de los hombres, mira como yo no me corto:

El rey emerito Juan Carlos ejerciendo de anfitrion del caballo de Troya:
El Rey inaugura la catedral de Alá | Edición impresa | EL PAÍS
Ante un público mayoritariamente masculino, que cubría sus cabezas con turbantes y largas kefiyas rojas -el tocado tradicional árabe-, el rey Juan Carlos I inauguró el Centro Cultural Islámico. Construido gracias a un donativo del rey Fahd de Arabia Saudí, superior a los 2.000 millones de pesetas, el imponente edificio de mármol blanco, situado junto a la M-30, alberga la mayor mezquita de Europa.Para festejar la inauguración, el príncipe Salman Ben Abdul Aziz, hermano del rey Fahd, besó al monarca español y le entregó un regalo.



visita-del-rey-juan-carlos-a-arabia-saudi.jpg

MULADI I.

---------- Post added 05-jun-2015 at 16:34 ----------


Me ha encantado que recuperes el concepto.Lo reprochable no el sefardismo ni el al andalusismo ejercido por quien le corresponda, tampoco el intercambio cultural que hubo, ni las buenas relaciones.Lo reprochable es la deslealtad y sobre todo la bajada de pantalones.Si Juancar inaugura un catedral en la Meca entenderia que es un colegueo mutuo pero no es asi.
 
Bueno, podría ser una buena forma de acabar con el Islam como problema. Todos nos convertimos al Islam y seguimos viviendo como hacemos y los contagiamos.

Pasó con los católicos. No al aborto, no al divorcio, no a los anti-conceptivos, no a.........
Resumiendo: lo que no engorda es pecado.

Y poco a poco van cediendo en algunas cosas y en las que no ceden, los propios católicos no les hacen ni caso y las hacen, como abortar, divorciarse, etc.

Al Islam le pasaría lo mismo, que hay más fuerte que un minoría silenciosa que no hace ni caso a la jerarquía? O los metes a todos en la guandoca o los matas a todos o les dejas hacer lo que les dé la gana.
 
El reciente acontecimiento en Afganistán es una oportunidad para detectar protomuladís en el foro y ver cómo está tendencia va en aumento.
 
la gente joven va con la fuerza, la juventud europea es en gran parte moruna, hemos perdido la fuerza de la juventud, nunca debimos dejar entrar a los jovenlandeses, solo ver a sus mujeres vestidas siglo VII era claramente un mensaje de lo que querían, y la gente ni se enteraba, y las feministas nunca fueron contra estas invasoras ni contra su religión, ahora nos llamarán a nosotros para que no les pongan el burka en su cabeza de bajo CI. La gente es muy sencilla, dos lecciones, no dejar entrar nunca en un país a este colectivo y no dejar el poder nunca a las mujeres.
 
la gente joven va con la fuerza, la juventud europea es en gran parte moruna, hemos perdido la fuerza de la juventud, nunca debimos dejar entrar a los jovenlandeses, solo ver a sus mujeres vestidas siglo VII era claramente un mensaje de lo que querían, y la gente ni se enteraba, y las feministas nunca fueron contra estas invasoras ni contra su religión, ahora nos llamarán a nosotros para que no les pongan el burka en su cabeza de bajo CI. La gente es muy sencilla, dos lecciones, no dejar entrar nunca en un país a este colectivo y no dejar el poder nunca a las mujeres.

en esa situación, viendo que la fuerza irá siendo del otro lado... mucho autóctono, en ciertos sitios, pensará en cambiarse de bando, para ellos todo -suponen- será más fácil, se quitan de encima el feminacismo, etc, etc

mucho identitario/incel/anticatólico, etc, leedme bien, encontrará argumento para pegar el cambiazo... van preparando el terreno

de hecho, la mayoría de la juventud espannola ya ha desertado ABANDONANDO LA FE
 
Muchos hablan como si esto fuera un combate donde la Iglesia Católica tuviese su razón de ser en tanto es oposición a algo; ya sea el Islam o el mundo moderno. Armando nuevas cruzadas poco vamos a construir. Sólo conseguiremos reprobar "a los del otro bando" y ser odiados. Que es precisamente de lo que se nutre y da el Islam radical a sus creyentes. La mundanidad, por otra parte, siempre ha estado ahí. No hay más que leer la Carta de San Pablo a los Romanos… También nacen del repruebo las teorías políticas desquiciadas que encuentran terreno fértil en las mentes de los jóvenes y no tan jóvenes.


El proceso es inverso al que tú piensas. Son quienes no son Iglesia por haberse alejado de ella quienes tenéis el problema.

Aquí discrepo. El problema es nuestro. De todos los cristianos.

No vayáis a tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaria, sino id a las ovejas descarriadas de Israel (Mt 10, 5-7)

En mi opinión, la evangelización activa debe ser la clave para que muchos de estos bautizados alejados vuelvan a la Luz y la Verdad de Cristo. ¿Cómo hacerlo? No dejo de leer "Fieles al envío misionero", que en otro hilo algún forero aportó.


Este documento es la respuesta de nuestros obispos a Evangelii Gaudium, muy interesante:


¿Que existirán bautizados que abracen el Islam? Seguramente lo hagan como trámite y desde la apatía. Algunos, para justificar una jovenlandesal vengativa que les libere de sus traumas. Otros, quizá sigan las enseñanzas del Profeta con la fe del converso. Es algo que no podemos saber, por lo que no siento ni temor ni ira.

Lo que sí podemos hacer es dar ejemplo y testimonio a nuestro entorno más inmediato. Y acudir a la parroquia o congregación (no hablo solo del catolicismo) para ver cómo podemos ayudar. La evangelización es deber de todos los cristianos.

120. En virtud del Bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se ha convertido en discípulo misionero (cf. Mt 28,19). Cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador, y sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización llevado adelante por actores calificados donde el resto del pueblo fiel sea sólo receptivo de sus acciones. La nueva evangelización debe implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados. Esta convicción se convierte en un llamado dirigido a cada cristiano, para que nadie postergue su compromiso con la evangelización, pues si uno de verdad ha hecho una experiencia del amor de Dios que lo salva, no necesita mucho tiempo de preparación para salir a anunciarlo, no puede esperar que le den muchos cursos o largas instrucciones. Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús; ya no decimos que somos «discípulos» y «misioneros», sino que somos siempre «discípulos misioneros». Si no nos convencemos, miremos a los primeros discípulos, quienes inmediatamente después de conocer la mirada de Jesús, salían a proclamarlo gozosos: «¡Hemos encontrado al Mesías!» (Jn 1,41). La samaritana, apenas salió de su diálogo con Jesús, se convirtió en misionera, y muchos samaritanos creyeron en Jesús «por la palabra de la mujer» (Jn 4,39). También san Pablo, a partir de su encuentro con Jesucristo, «enseguida se puso a predicar que Jesús era el Hijo de Dios» (Hch 9,20). ¿A qué esperamos nosotros?
(Extracto de Evangelii Gaudium)
 
Última edición:
Al igual que le pasa a la mayoría de tarados que pululan por aquí, con los años has ido a peor. Tarde o temprano os da la neura definitiva. Veo que ha llegado ya tu turno.
 
Muchos hablan como si esto fuera un combate donde la Iglesia Católica tuviese su razón de ser en tanto es oposición a algo; ya sea el Islam o el mundo moderno. Armando nuevas cruzadas poco vamos a construir. Sólo conseguiremos reprobar "a los del otro bando" y ser odiados. Que es precisamente de lo que se nutre y da el Islam radical a sus creyentes. La mundanidad, por otra parte, siempre ha estado ahí. No hay más que leer la Carta de San Pablo a los Romanos… También nacen del repruebo las teorías políticas desquiciadas que encuentran terreno fértil en las mentes de los jóvenes y no tan jóvenes.




Aquí discrepo. El problema es nuestro. De todos los cristianos.

No vayáis a tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaria, sino id a las ovejas descarriadas de Israel (Mt 10, 5-7)

En mi opinión, la evangelización activa debe ser la clave para que muchos de estos bautizados alejados vuelvan a la Luz y la Verdad de Cristo. ¿Cómo hacerlo? No dejo de leer "Fieles al envío misionero", que en otro hilo algún forero aportó.


Este documento es la respuesta de nuestros obispos a Evangelii Gaudium, muy interesante:


¿Que existirán bautizados que abracen el Islam? Seguramente lo hagan como trámite y desde la apatía. Algunos, para justificar una jovenlandesal vengativa que les libere de sus traumas. Otros, quizá sigan las enseñanzas del Profeta con la fe del converso. Es algo que no podemos saber, por lo que no siento ni temor ni ira.

Lo que sí podemos hacer es dar ejemplo y testimonio a nuestro entorno más inmediato. Y acudir a la parroquia o congregación (no hablo solo del catolicismo) para ver cómo podemos ayudar. La evangelización es deber de todos los cristianos.


(Extracto de Evangelii Gaudium)

Si me quieres entender lo harás, se acusa a la jerarquía de la Iglesia y al clero de culpable de que el pueblo reniegue... y yo digo que quienes eso esputan no hacen mejor que a quienes acusan.
 
Volver