BBVA sólo tiene provisiones para el 5,7% de su exposición inmobiliaria

dekka

Madmaxista
Desde
21 Ago 2008
Mensajes
2.665
Reputación
2.916
Lugar
Mi zulo
BBVA sólo tiene provisiones para el 5,7% de su exposición inmobiliaria

BBVA presentó ayer unos resultados mucho mejores que los del resto del sector financiero español (a falta de Santander y Popular), pero con un elemento llamativo: el bajo nivel de provisiones dotadas para su exposición inmobiliaria, inferior a los de La Caixa y Caja Madrid, a pesar de que su ratio de jovenlandesa declarado en este sector es superior al de las citadas entidades.

El banco que preside Francisco González declaró un volumen de crédito a promotoras y constructoras de 16.600 millones más unos activos adjudicados de 4.793 millones; es decir, una exposición total de 21.393. Esta cifra sí es inferior a las de La Caixa, 36.883 millones, y Caja Madrid, 48.682 millones.

Para cubrir este riesgo en el ladrillo, BBVA cuenta con unas provisiones totales de 1.224 millones, lo que supone el 5,72% de su exposición total. Por comparación, La Caixa tiene provisionado el 10,6% de la cantidad equiparable y Caja Madrid, el 15,7% después de la megaprovisión de 9.200 millones con la que ha saneado masivamente su balance.

De los 16.600 millones de crédito promotor y constructor, 3.543 millones son jovenlandesesos -es decir, la tasa de jovenlandesa de promotores es del 21,3%- y otros 2.381 millones, el 14,3% del total, se califican como subestándar (no han entrado en jovenlandesa aún pero probablemente lo harán). Estos son los créditos que deben provisionarse, no la exposición total, y las provisiones dotadas en estos capítulos ascienden al 25,2% de la jovenlandesa -893 millones- y al 13,9% de los créditos subestándar -331 millones-.

Finalmente, los activos adjudicados en cobro de créditos irrecuperables llegan a 4.793 millones. La cobertura es del 33,4% en este caso, lo que supone 1.601 millones. Si sumamos todas las provisiones llegamos a los 1.224 millones, el 5,72% del riesgo total.

Riesgo reducido

El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, puntualizó en la presentación de resultados que la elevada tasa de jovenlandesa se debe a que ha caído el crédito promotor en 2.000 millones en 2010; esta tasa se calcula dividiendo el crédito jovenlandeseso entre el total del crédito, luego si éste baja, la tasa sube.

Asimismo, aseguró que el 32% de los 3.543 millones considerados jovenlandesesos son "subjetivos", es decir, no han incurrido realmente en impago aunque el banco considera probable que lo hagan. Finalmente, la exposición a promoción tiene un peso muy moderado en el balance del banco, puesto que supone sólo el 3% de los activos del grupo y el 8% del crédito en España, cuando la media del sector es del 18%.

BBVA sólo tiene provisiones para el 5,7% de su exposición inmobiliaria - elConfidencial.com
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
BBVA sólo tiene provisiones para el 5,7% de su exposición inmobiliaria

BBVA presentó ayer unos resultados mucho mejores que los del resto del sector financiero español (a falta de Santander y Popular), pero con un elemento llamativo: el bajo nivel de provisiones dotadas para su exposición inmobiliaria, inferior a los de La Caixa y Caja Madrid, a pesar de que su ratio de jovenlandesa declarado en este sector es superior al de las citadas entidades.

El banco que preside Francisco González declaró un volumen de crédito a promotoras y constructoras de 16.600 millones más unos activos adjudicados de 4.793 millones; es decir, una exposición total de 21.393. Esta cifra sí es inferior a las de La Caixa, 36.883 millones, y Caja Madrid, 48.682 millones.

Para cubrir este riesgo en el ladrillo, BBVA cuenta con unas provisiones totales de 1.224 millones, lo que supone el 5,72% de su exposición total. Por comparación, La Caixa tiene provisionado el 10,6% de la cantidad equiparable y Caja Madrid, el 15,7% después de la megaprovisión de 9.200 millones con la que ha saneado masivamente su balance.

De los 16.600 millones de crédito promotor y constructor, 3.543 millones son jovenlandesesos -es decir, la tasa de jovenlandesa de promotores es del 21,3%- y otros 2.381 millones, el 14,3% del total, se califican como subestándar (no han entrado en jovenlandesa aún pero probablemente lo harán). Estos son los créditos que deben provisionarse, no la exposición total, y las provisiones dotadas en estos capítulos ascienden al 25,2% de la jovenlandesa -893 millones- y al 13,9% de los créditos subestándar -331 millones-.

Finalmente, los activos adjudicados en cobro de créditos irrecuperables llegan a 4.793 millones. La cobertura es del 33,4% en este caso, lo que supone 1.601 millones. Si sumamos todas las provisiones llegamos a los 1.224 millones, el 5,72% del riesgo total.

Riesgo reducido

El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, puntualizó en la presentación de resultados que la elevada tasa de jovenlandesa se debe a que ha caído el crédito promotor en 2.000 millones en 2010; esta tasa se calcula dividiendo el crédito jovenlandeseso entre el total del crédito, luego si éste baja, la tasa sube.

Asimismo, aseguró que el 32% de los 3.543 millones considerados jovenlandesesos son "subjetivos", es decir, no han incurrido realmente en impago aunque el banco considera probable que lo hagan. Finalmente, la exposición a promoción tiene un peso muy moderado en el balance del banco, puesto que supone sólo el 3% de los activos del grupo y el 8% del crédito en España, cuando la media del sector es del 18%.

BBVA sólo tiene provisiones para el 5,7% de su exposición inmobiliaria - elConfidencial.com

Ojo con las noticias, que las carga el diablo.

Que la ratio de jovenlandesa declarada por La Caixa o Caja Madrid sean menores que la declarada por BBVA no quiere decir necesariamente que la jovenlandesa real sea mayor en BBVA.

Al revés, suponiendo un grado de competencia (o incompetencia) similar en todas la entidades, el nivel de provisiones podría ser un estimador del verdadero ratio de jovenlandesa.

Por cierto, BBVA ya dedicó todos los beneficios del último trimestre de 2009 a provisiones, asumiendo que el valor real de sus activos inmobiliarios (suelo y viviendas) es en promedio un 65% menor que el supuesto "valor de mercado".
 
Volver