Batallas que decidieron el curso de la Historia

Voy con algunas

- Platea

- Arausio

- Farsalia

- Filipos

- Yarmuk (636 )

- Sitios de Constantinopla por los árabes (674 y 717)

- Poitiers (732)

- Río Guadalete:

- Navas de Tolosa(1212)

- Bouvines (1214):ésta seguro que no la ha puesto nadie :D marca el declive de la Europa feudal y el Sacro Imperio.

- Río Garellano

- Yorktown

- Valmy

- Leipzig- Batalla de las Naciones

- Operacion Michael- Ofensiva de Luddendorf y 2ª batalla del Marne (1918)

- Stalingrado y Operación Overlord.
 
Curioso y Jemison:revisen la última lista, varias de las que sugieren ya han sido puestas.

Jorge: cinco renglones definiendo porqué pensamos que es una batalla decisiva..., si nos despachamos con un discurso en cada una...como que se puede hacer tedioso ¿no?

Además, habría que esperar las opiniones de los demás o al menos de quien creó el hilo.

Es un tema espectacular, si se desordena...:abajo:
 
En la batalla de Vouillé (507) se enfrentó el rey visigodo Alarico II con el rey de los franco Clodoveo. El resultado fue la derrota y fin del primero. Con ella los visigodos perdieron su capital Tolosa ( la moderna Toulouse) y la mayor parte de sus dominios al norte de los Pirineos. En lo sucesivo el centro del poder visigodo se trasladó a Hispania.Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos, evitó que el desastre fuera aún mayor y asumió la regencia del reino visigodo en nombre del nuevo rey, su nieto Amalarico, de corta edad.

Batalla de Vouillé - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alarico_II%2C_rey_de_los_Visigodos_%28Museo_del_Prado%29.jpg


---------- Post added 23-nov-2013 at 20:09 ----------

Curioso y Jemison:revisen la última lista, varias de las que sugieren ya han sido puestas.

Jorge: cinco renglones definiendo porqué pensamos que es una batalla decisiva..., si nos despachamos con un discurso en cada una...como que se puede hacer tedioso ¿no?

Además, habría que esperar las opiniones de los demás o al menos de quien creó el hilo.

Es un tema espectacular, si se desordena...:abajo:

Más tedioso me parece a mi poner listas de batallitas sin explicar el contexto.


Decir que una batalla es decisiva y no explicar las razones, ni citar la fecha en que se libró, ni los bandos en liza no tiene ningún sentido.
 
Más tedioso me parece a mi poner listas de batallitas sin explicar el contexto.
Decir que una batalla es decisiva y no explicar las razones, ni citar la fecha en que se libró, ni los bandos en liza no tiene ningún sentido.

Pues aquí va otra de esas "tediosas listas de batallitas", sin las cuales el hilo ya sería un desorden total en el que nadie participaría.

Tampoco creo que nadie haya dicho de no dar las razones por las cuales se opina que tal batalla fue decisiva, no, simplemente que en esta etapa estamos "recolectando en bruto", una vez que veamos que no hay más, pasamos a la etapa de argumentar.

No parece ser demasiado difícil de entender...




Accio
Adrianópolis
Agincourt
Ain Jalut
Alesia
Arausio
Ardennas
Armada Invencible
Austerlitz
Ayacucho
Badr
Bagdad
Bahía de Cochinos
Bannockburn
Baylén
Bltzkrieg en Francia
Borodino
Bouvines
Caída de Constantinopla
Campos Cataláunicos
Cannas
Cartagena de Indias
Cinocéfalos
Covadonga
Crecy
Crisis de misiles en Cuba
Cuernos de Hattin
Dien Bien Phu
El Alamein
Expedición Real
Filipos
Gaugamela
Gettysburg
Guadalete
Inglaterra
Islas Terceiras
Issos
Kadesh
Kahlenberg
Kursk
Leipzig
Lepanto
Magnesia
Manzikert
Maratón
Marne II
Mícala
Midway
Moscú
Navas de Tolosa
Normandía
Ofensiva del Tet
Otumba
Pearl Harbour
Plassey
Platea
Poitiers
Puente de Calderón
Puente Milvio
Río Garellano
Salamina
Saratoga
Sedan
Sekigahara
Sitio de Orleans
Somme
Stalingrado
Tannenberg
Termópilas
Trafalgar
Valmy
Verdún
Vouillé
Waterloo
Yorktown
Zama
 
Curioso y Jemison:revisen la última lista, varias de las que sugieren ya han sido puestas.

Jorge: cinco renglones definiendo porqué pensamos que es una batalla decisiva..., si nos despachamos con un discurso en cada una...como que se puede hacer tedioso ¿no?

Que lo expliqué con mis palabras en ocho renglones,tampoco es tanto ladrillo.¿No?.Si solo se trata de poner el porque de su importancia,creo que con tres renglones nas bastamos.

LA BATALLA DE BANNOCKBURN (AÑO 1314)

Importante porque el rey de Escocia Roberto Bruce,derrota de forma decisiva al ejercito ingles y por lo tan tanto conservando Escocia su independencia por muchos siglos más (hasta el siglo XVIII).En la batalla aparte de consolidarse la independencia de Escocia,se consolida el poder y el prestigio de Roberto Bruce.La batalla fue apoteósica, el resultado fue que un ejército de 6.500 soldados derrotó a otro compuesto por más de 20.000.

Batalla%20de%20Bannockburn_detalle.jpg


---------- Post added 23-nov-2013 at 22:22 ----------

SITIO DE CARTAGENA DE INDIAS (AÑO 1741)

Importante porque un reducido grupos de españoles e indios al mando de Blas de Lezo, derrota de forma contundente a la mayor armada reunida hasta el Día D ( desembarco de Normandia).En la batalla se enfrentaron 3.000 españoles y auxiliares indios contra 30.000 británicos y neցros macheteros de Jamaica.Los ingleses pierden la casi totalidad de su flota y fracasan en el intento de arrebatar las colonias de Sudamerica a España.El tesoro ingles sufrió un descalabro del que jamás se recuperaría.


300px-villars_a_denain1.jpg
 
Última edición:
Que lo expliqué con mis palabras en ocho renglones,tampoco es tanto ladrillo.¿No?.Si solo se trata de poner el porque de su importancia,creo que con tres renglones nas bastamos.
No te diriges a mí, pero me permito intervenir.
No creo que hayas puesto ningún ladrillo, has mostrado saber de historia y casi no dudaría que podrias tú solo con la explicación de todas las batallas que pusimos.
pero
¿No crees que te precipitas...?
A simple vista se aprecia que en la lista hay batallas "más decisivas"que otras, o sea no valdría la pena darles "cartel".

Yo pensaba que una vez reunido el "bruto" de las batallas, y creo que ya se reunió, podriamos haber pasado a una selección consensuada de las 10 batallas más pesadas, y ahí sí nos extendiamos en las argumentaciones para justificar porqué la consideramos decisiva.

Y si lográramos eso, en una etapa final, de esas diez, podriamos seleccionar solo UNA, que sería la "progenitora de todas las batallas"

Es un lindo hilo con gente que sabe mucho de Historia, ahora debemos organizarnos para no desvirtuarlo.

Si te parece, te invito a ser el primero en seleccionar "tus 10 batallas"...
 
BATALLA DE GETTYSBURG (1863)

importante porque el ejercito de los estados confederados al mando de Robert E.Lee es derrotado de forma contundente por los ejércitos de la unión y se evita que los confederados marchen sobre la capital (Washington) sin oposición,ganando probablemente la contienda.

Gettysburg_General_Armistead_Picketts_Charge_small.jpg


---------- Post added 23-nov-2013 at 22:43 ----------

No te diriges a mí, pero me permito intervenir.
No creo que hayas puesto ningún ladrillo, has mostrado saber de historia y casi no dudaría que podrias tú solo con la explicación de todas las batallas que pusimos.
pero
¿No crees que te precipitas...?
A simple vista se aprecia que en la lista hay batallas "más decisivas"que otras, o sea no valdría la pena darles "cartel".

Yo pensaba que una vez reunido el "bruto" de las batallas, y creo que ya se reunió, podriamos haber pasado a una selección consensuada de las 10 batallas más pesadas, y ahí sí nos extendiamos en las argumentaciones para justificar porqué la consideramos decisiva.

Y si lográramos eso, en una etapa final, de esas diez, podriamos seleccionar solo UNA, que sería la "progenitora de todas las batallas"

Es un lindo hilo con gente que sabe mucho de Historia, ahora debemos organizarnos para no desvirtuarlo.

Si te parece, te invito a ser el primero en seleccionar "tus 10 batallas"...

Cierto.El problema es dirimir cuales son las 10 más importantes a nivel global,pues muchas pueden descartarse,pera la cuestión es ¿cuales?.Seguramente algunas de las más trascendentales son batallas de ambas guerras mundiales,batallas que ya fueron mencionadas.
 
Última edición:
Si nos ceñimos al titulo del hilo en esa lista sobran muchos nombres y que conste que reconozco que yo he contribuido poniendo alguna que no merece estar, Saratoga por ejemplo. Batalla importante para yanquis e ingleses pero para nadie mas.

Buen hilo, continuad.:cool:


P.D: Decir que Verdún y el Somme fueron decisivas me parece una metida de pata de las obesas. En esa guerra y en ese frente no hubo nada decisivo, lo único decisivo fue la miopía y la incompetencia de los generales de ambas partes. Esos nombres deben estar en la lista de las mayores infamias y crímenes, ni merecen el nombre de batallas.
 
Última edición:
Me parece que las observaciones de Corchete son muy atinadas, por mi parte ya mismo empiezo a pensar mis mejores 10.
Excelente hilo no aflojen.:no:
 
La Batalla de Zama se produjo en el 202, antes de nuestra era cristiana, en las llanuras de Cartago ( frente a las costas sicilianas ) entre el general cataginés tuerto Aníbal Barca y el romano Publio Cornelio Escipión ( que en esa batalla se ganó el sobrenombre de El Africano ).

Aníbal puso 50.00 hombres y 80 elefantes y Escipión 20.000. El resultado de la batalla ahí está. Fue el canto del cisne de Aníbal, que tuvo que levantar el asedio a Roma y supuso el fin del imperio cartaginés.

Hecho decisivo en aquella batalla fue que Escipión utilizó escudos pulidos e instrumentos musicales y trompetas para romper la acometida de la vanguardia de elefantes. Acojonante.
 
Discrepo en cuanto a que la Caida de Constantinopla sea una batalla decisiva.

Constantinopla llevaba muerta un par de siglos. Cómo los cruzados la debastaron a su paso hacia Jerusalén demuestra lo débil que ya estaba.

La fin del Imperio ocurrió cuando perdieron Anatolia, donde estaba su principal base demográfica, tan importante para el ejército.

El comienzo del fin, fue la Batalla_de_Manzikert.

Pierden contra los turcos y a partir de esa batalla, el Imperio siempre fue a la defensiva (su ejército en Anatolia fue destruido). A los pocos años (eso fue poco después del 1000), pierden lo que hoy es Turquía y c'est fini.

Tardan 400 años en caer, pero ya son un zombie aunque no lo sepan.

Uno de esos raros turning-point en la historia que se puede fijar claramente en una fecha concreta. Y que como la mayoría de esos puntos sin retorno, los que lo vivieron no podían sospechar de la importancia de los acontecimientos.

A todo esto, creo que es de justicia reivindicar el papel ninguneado del Imperio.

Primero, porque fueron la primera muralla europea contra el Islam, que si no, con las circunstancias que vivía Europa por entonces, quizás hubieran conquistado el Continente.

Y segundo, porque sus discordias con los cristianos de Siria y Egipto, abrió las puertas a los fiel a la religión del amores en esas tierras. Los bizantinos vieron la pérdida de Oriente Medio casi con simpatía, quitándose a los opositores cristianos a la Iglesia de Constantinopla.

Curioso, muy curioso, el desprecio a la historia del Imperio en Occidente.
 
Me parece raro no ver tres batallas fundamentales:

Batalla de Yarmuk - Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de al-Qadisiyya - Wikipedia, la enciclopedia libre
Batalla de Nihavand - Wikipedia, la enciclopedia libre

La primera le supuso al imperio bizantino perder la mitad del imperio incluyendo el rico Egipto y Siria. Con las otras dos los fiel a la religión del amores acabarón con el Imperio Persa, la potencia de mesopotamia desde tiempos de Ciro, mil años antes.

En condiciones normales el Imperio Bizantino y los Sasánidas no hubieran tenido ningún problema en frenar a los fiel a la religión del amores, pero desde Cosroes llevaban en envueltos en más de 100 años de guerra practicamente ininterrumpida que los había dejado muy debilitados.

Al perder estas batallas no pudieron reponerse y los fiel a la religión del amores abandonaron la península árabiga, de donde nunca debierón salir, acabando con mil años de helenismo en el levante y fulminando a la Persia de Zoroastro.
 
¿Y qué pasó? ¿se fueron todos...?
Una pena, era un hermoso hilo para conversar de Historia.
 



Discrepo en lo referente a que la Armada Invencible fue una batalla decisiva. ¿Decisiva para qué o para quién?

Y que no se haya puesto Alesia:

Batalla de Alesia - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Volver