Barcelona combatirá las patrullas ciudadanas contra los carteristas

Don Redondón

GAME OVER
Desde
21 Nov 2013
Mensajes
22.591
Reputación
72.331
Lugar
Estados Hundidos por la Charia
Desde hace unos meses varios ciudadanos se turnan para patrullar el metro de la ciudad de Barcelona con el objetivo de disuadir a carteristas. Una actividad que no ve con buenos ojos el nuevo gobierno municipal, cuyo máximo responsable en seguridad, Albert Batlle, ha avisado que “combatirá”. Según el teniente de alcaldía de Seguridad “no puede haber autoorganización en un tema tan sensible que es responsabilidad de las administraciones”.

En una reciente entrevista en la cadena Ser Catalunya, Batlle ha comentado que el fenómeno podría abrir la puerta de entrada a “mafias de patrullas de autoorganización”. Una situación que, según él, es “el elemento más peligroso que puede haber en temas de seguridad”. “Esto no puede ser la ley de la selva”, ha añadido.

Sucesivos encontronazos entre carteristas, pasajeros y agentes de seguridad



Batlle ha hecho estas declaraciones tras los sucesivos encontronazos que se han producido entre carteristas y pasajeros y agentes de seguridad del suburbano, lo que ha abierto un vivo debate sobre si existe una creciente inseguridad en este transporte público, donde se registran cada semana mil denuncias por robo.

Los numerosos hurtos han propiciado que grupos de vecinos comiencen a autoorganizarse para recorrer mañana, tarde y noche el suburbano. La patrulla más conocida es la de Barcelona Residents Against Robbery –ROAR-, que se dedica a pillar in fraganti a carteristas y a advertir a los pasajeros con silbatos, carteles y gritos.

Mossos desaconsejan las patrullas ciudadanas



La patrulla está liderada por la famosa cazacarteristas Eliana Guerrero, que también asesora a la plataforma Salvalona, creada por entidades descontentas con la inseguridad en la ciudad de Barcelona y cuya cara más conocida es la de Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi Barcelona.

Tanto Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) como Mossos d’Esquadra desaconsejan estas prácticas de autoorganización para evitar robos en los transportes públicos. Fuentes de la policía catalana aseguraron a La Vanguardia que “no pueden evitar que la gente patrulle”, al tiempo que recordaron que la seguridad del metro es competencia de Mossos, Guardia Urbana y la empresa privada de seguridad contratada por TMB.

No obstante, la policía catalana valora positivamente “la colaboración ciudadana” a la hora de informar sobre la presencia de ladrones en el transporte público a través del número de emergencias 112 o ponerlo en conocimiento de los vigilantes de seguridad del metro.

Cada semana se registran mil denuncias por robo en el metro

Barcelona combatirá las patrullas ciudadanas contra los carteristas
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
“no puede haber autoorganización en un tema tan sensible que es responsabilidad de las administraciones”.

En cosas como éstas es donde se ve la ceguera ideológica y su fanatismo. Ni si quiera el Batlle ese es capaz de decir: " si la seguridad es del estado y los ciudadanos se organizan para hacer nuestro trabajo ¿lo estamos haciendo bien? ¿en qué fallamos?".

Nunca he escuchado a un político decir esto. Si hasta hay empresas dedicadas a desocupar a okupas. Al final Fernando Díaz Villanueva va a tener razón cuando dice que los políticos son todos ralea y se mete lo peor de cada casa...
 
Volver